• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Descubren vientos de hierro y titanio en el exoplaneta WASP-121b
Innovación y Tecnología

Descubren vientos de hierro y titanio en el exoplaneta WASP-121b

Última Actualización: 19/02/2025 17:28
Publicado el 19/02/2025
Jonathan Naveas
Descubren vientos de hierro y titanio en el exoplaneta WASP-121b

Un equipo de astrónomos y astrónomas del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha logrado mapear la estructura atmosférica en 3D del exoplaneta WASP-121b, también conocido como Tylos, descubriendo un extraordinario clima con vientos que transportan hierro y titanio.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Este exoplaneta, situado a 900 años luz de la Tierra, es un Júpiter ultracaliente, ya que, al igual que el gigante gaseoso de nuestro Sistema Solar, está compuesto principalmente de gases, pero con temperaturas extremadamente elevadas.

Descubren vientos de hierro y titanio en el exoplaneta WASP-121b

«La atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas. Parece sacado de la ciencia ficción», afirmó Julia Victoria Seidel, investigadora de ESO en Chile y autora principal del estudio publicado en Nature.

Un exoplaneta con vientos de hierro y titanio

El equipo utilizó los potentes instrumentos del Very Large Telescope (VLT), ubicado en el Observatorio Paranal, Chile, para analizar la atmósfera de Tylos y obtener un mapa detallado en tres dimensiones.

Los resultados revelaron un fenómeno atmosférico sin precedentes:

  • Una corriente en chorro que transporta material alrededor del ecuador del planeta.
  • Flujos atmosféricos separados, donde el gas caliente viaja hacia el lado frío del planeta.

«Este tipo de clima nunca se ha visto antes en ningún planeta», explicó Seidel.

Además, los científicos lograron rastrear los movimientos de hierro, sodio e hidrógeno, lo que les permitió estudiar diferentes capas de la atmósfera. También encontraron titanio, un elemento que no había sido detectado en observaciones anteriores.

Importancia de los telescopios terrestres en la exploración exoplanetaria

El astrónomo Leonardo A. dos Santos, coautor del estudio, destacó la relevancia de las observaciones terrestres en el estudio de exoplanetas:

«El VLT nos permitió sondear tres capas diferentes de la atmósfera del exoplaneta de una sola vez. Es el tipo de observación que es muy difícil de hacer con telescopios espaciales, lo que pone de manifiesto la importancia de los telescopios terrestres».

La investigación de WASP-121b es una prueba del potencial de los observatorios terrestres en la exploración de mundos fuera del Sistema Solar.

El futuro de la exploración exoplanetaria: Extremely Large Telescope (ELT)

En el futuro, las observaciones de exoplanetas serán aún más detalladas gracias a la construcción del Extremely Large Telescope (ELT) en Cerro Armazones, cerca del Observatorio Paranal.

Este nuevo telescopio de ESO permitirá estudiar las atmósferas de exoplanetas con un nivel de precisión sin precedentes, lo que podría acercarnos a la detección de señales de habitabilidad o incluso vida en otros mundos.

Etiquetas:Tecnologíatrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?