• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Expansión Aprobada para la Mayor Mina de Tierras Raras de Australia
Minería Internacional

Expansión Aprobada para la Mayor Mina de Tierras Raras de Australia

Última Actualización: 29/12/2023 08:56
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una decisión crucial, la Autoridad de Protección Ambiental de Australia Occidental ha dado luz verde a la expansión de la operación de tierras raras en el Monte Weld, la más grande de Australia. La propuesta de Lynas Rare Earths de ampliar el tamaño del Monte Weld a 2802 hectáreas y prolongar la vida operativa, ahora con 16 años, hasta 30 años más, ha recibido la aprobación ambiental.

Te puede interesar

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba
Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable
Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre
Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Avances Ambientales: Un Vistazo Detallado

La Autoridad de Protección Ambiental (EPA) elogia el enfoque proactivo de Lynas en su evaluación del impacto ambiental a lo largo de la vida útil del proyecto. Este innovador método permite una evaluación confiada de los impactos combinados y acumulativos, señaló el presidente de la EPA, Matthew Tonts. La expansión implica la construcción de nuevas instalaciones, como una central eléctrica híbrida, viviendas para trabajadores e infraestructura adicional de reciclaje de aguas residuales.

Expansión Aprobada para la Mayor Mina de Tierras Raras de Australia

Mejoras en la Sostenibilidad: Reducción de Residuos y Recuperación de Agua

Desde el inicio de las operaciones en 2007, Lynas ha estado dedicado a la investigación y diseño del almacenamiento de desechos en el sitio del Monte Weld. Esto ha llevado a un impresionante aumento del 70% en la recuperación de agua y una reducción del 50% en el volumen de desechos y residuos mineros.

Evaluación Pública: Oportunidad para la Participación Ciudadana

El informe de la EPA sobre la expansión del Monte Weld ahora está abierto a un período de apelación pública de tres semanas, cerrando el 30 de noviembre. Esto ofrece a la comunidad la oportunidad de revisar y comentar sobre la propuesta de Lynas, contribuyendo así a la transparencia y la toma de decisiones informada.

Progreso Continuo: Nuevas Instalaciones y Operaciones en Kalgoorlie

La aprobación de la EPA para la expansión del Monte Weld llega en un momento crucial para Lynas, ya que avanza la puesta en marcha de su planta de procesamiento en Kalgoorlie. El personal clave de la planta de Malasia de la compañía se ha reubicado para aplicar los toques finales a la nueva instalación.

Recientemente, Lynas obtuvo una variación de su licencia operativa en Malasia, permitiendo la importación y procesamiento continuo de concentrado de lantánidos en su planta malasia. Esto es particularmente significativo ya que una prohibición sobre la planta de craqueo y lixiviación estaba programada para entrar en vigor el 1 de enero de 2024.

Etiquetas:EPAExpansiónKalgoorlieLynas Rare EarthsMalasiaMedio AmbienteSostenibilidadTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Industria Minera
07/11/2025

SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena

Industria Minera
07/11/2025

Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica

Industria Minera
07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

06/11/2025

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?