• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expansión Global del GNL: Crisis Energética Impulsa Nuevos Proyectos y Retos Ambientales
Industria Minera

Expansión Global del GNL: Crisis Energética Impulsa Nuevos Proyectos y Retos Ambientales

Última Actualización: 16/12/2024 21:57
Publicado el 16/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Expansión Global del GNL: Crisis Energética Impulsa Nuevos Proyectos y Retos Ambientales

El mercado mundial del GNL está experimentando una importante expansión, impulsada por la crisis energética y el aumento de la demanda de gas natural como combustible de transición.

Te puede interesar

Ministro de Energía y polémica por gas: "Yo tomé la decisión de no perseverar en un piloto de estas características"
Ministro de Energía y polémica por gas: «Yo tomé la decisión de no perseverar en un piloto de estas características»
Donald Trump considera suspender licencia de Chevron en Venezuela por financiar al gobierno de Maduro
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones

La expansión global del mercado del GNL

Desde 2022, varios países de todo el mundo han anunciado planes para ampliar su capacidad de producción de gas natural durante la próxima década, con múltiples nuevos proyectos a gran escala que han entrado en funcionamiento en los últimos tres años.

Esto fue impulsado en gran medida por la invasión rusa de Ucrania en 2022 y las posteriores sanciones a la energía rusa, que provocaron una escasez mundial de gas natural.

Mientras los países de Europa y Norteamérica se apresuraban a buscar suministros alternativos del combustible, varios gobiernos decidieron respaldar nuevos planes de expansión del gas para garantizar el futuro de su seguridad energética, ya que muchos consideran el gas natural como un combustible de transición necesario a medio plazo.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

  • Un reciente informe del grupo climático Reclaim Finance afirma que los grandes bancos han destinado 200.000 millones de dólares a financiar nuevas terminales de gas, además de 252.000 millones de otros 400 inversores.
  • Aunque la mayoría de los grandes bancos se han comprometido a un cambio hacia una banca «neta cero», muchos siguen definiendo el gas natural como un combustible de transición, lo que permite excepciones de financiación.

La oleada de nuevos proyectos de gas se produce tras la invasión rusa de Ucrania y la escasez generalizada de energía que le siguió. Muchos países han desplazado su dependencia de Rusia para el suministro de gas a productores alternativos, como Noruega y Estados Unidos, en los últimos casi tres años.

Te puede interesar

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global
Trump autoriza inversión en criptomonedas en fondos de pensiones de EE UU
Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial

El informe encontró que ocho proyectos de terminales de exportación de gas natural licuado (GNL) y 99 proyectos de terminales de importación se completaron entre 2022 y 2024, aumentando la capacidad global de exportación en un 7% y la capacidad de importación en un 19%.

Además, los desarrolladores de GNL tienen una cartera de proyectos de 156 nuevas terminales de GNL en todo el mundo que se completarán a finales de la década, compuesta por 63 terminales de exportación y 93 terminales de importación.

  • Esto ha suscitado preocupación entre los expertos en clima por el posible aumento de las emisiones en relación con los nuevos proyectos de gas. El informe afirma que las fugas de metano de estas terminales podrían producir hasta 10 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, lo que equivale prácticamente a las emisiones anuales de todas las centrales de carbón operativas en el mundo.
  • En octubre, el informe Perspectivas de la Energía en el Mundo 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advertía de que podría haber un grave exceso de oferta de gas a finales de la década si todos los proyectos previstos siguen adelante.

EE.UU. ha tomado la delantera en la producción de GNL, superando a Qatar y Australia para convertirse en el mayor exportador mundial de GNL en 2023, según la Administración de Información y Energía estadounidense (EIA).

Esta rápida expansión podría provocar un exceso de oferta y una bajada de los precios del gas en el futuro, lo que suscita dudas sobre la viabilidad económica de los nuevos proyectos.

Te puede interesar

Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales
Chile defiende su soberanía y rechaza arancel al cobre propuesto por Trump: Presidente Boric prioriza diplomacia formal
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

No hay signos de desaceleración en EE.UU., que cuenta con una amplísima cartera de proyectos de GNL para la próxima década. Se espera que tres nuevos proyectos de exportación de GNL, actualmente en construcción, entren en funcionamiento a finales de 2025.

A principios de este año, la EIA pronosticó que las exportaciones estadounidenses de gas natural crecerían un 6% en 2024 en comparación con 2023, hasta 13.600 millones de Bcf/d. Las exportaciones netas aumentarán aún más en 2025, un 20% más, hasta 16,4 Bcf/d.

No se trata de un fenómeno exclusivo de EE.UU., ya que las exportaciones norteamericanas de GNL se duplicarán con creces de aquí a 2028, a medida que EE.UU., Canadá y México amplíen sus capacidades de exportación.

En julio, 42 proyectos de GNL en toda Europa tenían previsto comenzar en 2025. Se espera que la actual cartera de proyectos europeos aumente la capacidad de GNL del continente en 121 millones de toneladas métricas al año para 2030.

No obstante, el descenso de la demanda europea significa que las tasas de utilización de muchas terminales en funcionamiento han caído por debajo del 50%. Los expertos en energía están cada vez más preocupados por el posible exceso de inversión y la infrautilización del mercado.

La carrera por desarrollar nuevas terminales de GNL tras la invasión rusa de Ucrania y la consiguiente escasez mundial de gas puede ser miope, si nos atenemos a las predicciones de la AIE sobre la demanda.

La rápida expansión del mercado mundial de GNL podría dar lugar a un enorme exceso de oferta, con lo que los precios del gas bajarían drásticamente durante la próxima década.

Sin embargo, esto no parece disuadir a muchos de los promotores de estos nuevos proyectos, que esperan que la demanda siga siendo alta, ya que el gas se utiliza en todo el mundo como combustible de transición.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expansion-global-del-gnl-crisis-energetica-impulsa-nuevos-proyectos-y-retos-ambientales/">Expansión Global del GNL: Crisis Energética Impulsa Nuevos Proyectos y Retos Ambientales</a>

Etiquetas:Estados UnidosExportacióngas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?