• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm
Industria Minera

Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm

Última Actualización: 17/09/2025 09:15
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Planta Las Luces proyecta ampliar su capacidad a 150 ktpm con mejoras en procesamiento y relaves

Te puede interesar

Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.
Mesa Mujer y Minería de Antofagasta realizó taller sobre desafíos en salud y seguridad minera
Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta

La Planta Las Luces, ubicada en Antofagasta, planea una expansión ambiciosa para alcanzar una capacidad de procesamiento de 150 ktpm, con novedosas tecnologías de relaves en pasta y optimización del uso de agua de mar. La inversión estimada para este proyecto es de US$ 100 millones.

Ampliación de la Planta Las Luces

El objetivo principal de esta iniciativa es incrementar la capacidad de procesamiento de la Planta Las Luces a 150 ktpm, lo que supone una mejora sustancial en la producción diaria. Las mejoras se centrarán en áreas clave como el chancado, molienda, flotación y espesamiento, con el propósito de optimizar la cadena productiva.

Innovador sistema de relaves en pasta

Te puede interesar

Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería
Impulso a la sostenibilidad minera en Antofagasta con observatorio de relaves
«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Una de las innovaciones más destacadas será la implementación de un sistema de alto espesamiento de relaves en formato de pasta. Este enfoque incluirá la instalación de dos nuevos espesadores, uno de respaldo de 21 metros de diámetro y otro de operación permanente de 30 metros. La utilización de relaves en pasta permitirá reducir la presencia de agua libre en los depósitos, mejorando así la estabilidad física y la sostenibilidad en la gestión de residuos.

El Depósito de Relaves Espesados existente será modificado para aumentar su capacidad de almacenamiento. La elevación del muro principal desde la cota 282 a la cota 295 m.s.n.m. permitirá almacenar 18,2 Mt adicionales de relaves, alcanzando una capacidad total de 30,6 Mt y extendiendo la vida útil de la planta a 12 años.

Modernización y reubicación de instalaciones

El plan de expansión contempla importantes obras, como el soterrado de una línea eléctrica dentro de las instalaciones y la reubicación de oficinas administrativas y servicios de apoyo. Estos cambios serán fundamentales para liberar espacio y garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente.

Te puede interesar

El potencial de clusterización en Antofagasta: clave del desarrollo sostenible
Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia
Antofagasta recibe primer encuentro regional de AME Chile con foco en transición energética

En cuanto al suministro de agua, se prevé una modificación en la autorización para la captación de agua de mar desde Bahía Lavata, con el objetivo de aumentar el caudal de 100 l/s a 200 l/s. Este recurso hídrico será empleado en el proceso minero, en línea con las medidas de reducción de la presión sobre las fuentes de agua continentales.

Evaluación ambiental y gestión de riesgos climáticos

El Estudio de Impacto Ambiental realizado destaca que la zona presenta un bajo o muy bajo riesgo para la fauna y flora debido a variaciones climáticas, aunque identifica un riesgo moderado de pérdida de vegetación por cambios en las precipitaciones. Según el Atlas de Riesgos Climáticos 2025, la ubicación de la planta se considera adecuada en términos de exposición a amenazas ambientales.

Con una inversión estimada de US$ 100 millones y la generación de hasta 199 empleos durante la fase de construcción, la ampliación de Las Luces se posiciona como un proyecto estratégico para la minería mediana en Antofagasta. Además, con su enfoque en tecnologías de relaves y eficiencia hídrica, el proyecto se alinea con las normativas ambientales vigentes y la visión climática a largo plazo del país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expansion-minera-en-antofagasta-las-luces-aumentara-capacidad-a-150-ktpm/">Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte
  2. Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
  3. Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Etiquetas:AntofagastaBahía LavataPlanta Las LucesRelaves Espesados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Orion Minerals asegura $250 millones de financiamiento con Glencore para Prieska

Minería Internacional
17/09/2025

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Mundo
17/09/2025

Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Mundo
17/09/2025

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?