• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Experiencia de Marisol Barragán en cierres de minas en México.
Industria Minera

Experiencia de Marisol Barragán en cierres de minas en México.

Última Actualización: 14/05/2024 17:37
Publicado el 14/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Experiencia de Marisol Barragán en cierres de minas en México.

En un espacio especial de Reporte Minero y Energético, entrevistamos a Marisol Barragán, directora general de Minera San Javier en México, quien nos compartió su experiencia sobre los planes de cierre en su país.

Relacionados:

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

Marisol Barragán y la experiencia en cierres de minas en México

En el marco del Congreso Planning for Closure, Marisol Barragán compartió valiosa información sobre los planes de cierre de minas en México. Según Barragán, estos planes son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y minimizar el impacto ambiental de las operaciones mineras.

Experiencia de Marisol Barragán en cierres de minas en México.

Barragán destacó que uno de los principales desafíos en el cierre de minas es la correcta gestión de los residuos y la restauración del entorno afectado. Según ella, es crucial contar con un plan de cierre integral que considere todos los aspectos ambientales y sociales involucrados.

La directora general de Minera San Javier también resaltó la importancia de la participación de las comunidades y la buena comunicación con ellas durante el proceso de cierre. Según Barragán, es necesario involucrar a las comunidades desde el inicio de las operaciones mineras y trabajar en conjunto para asegurar una transición exitosa hacia el cierre.

El Congreso Planning for Closure y los desafíos en el cierre de faenas mineras

El Congreso Planning for Closure, que inició el pasado viernes, reunió a destacados ejecutivos mineros y expertos de 16 países para abordar los principales desafíos en materia de cierre de faenas mineras.

Organizado por el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el SMI-ICE-Chile, la Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil) y Gecamin, el Congreso contó con un interesante programa técnico que incluyó más de 60 presentaciones de autores y más de 25 charlas de operaciones mineras nacionales e internacionales.

En este evento, se discutieron temas como la gestión de residuos mineros, la rehabilitación de sitios afectados, las normativas y regulaciones para el cierre de minas, entre otros. También se presentaron casos de éxito y lecciones aprendidas de distintas faenas mineras alrededor del mundo.

Conclusiones del Congreso

El Congreso Planning for Closure dejó en evidencia la importancia de un plan de cierre integral y bien ejecutado para garantizar una transición segura y responsable hacia el cese de operaciones en faenas mineras.

La experiencia compartida por Marisol Barragán ofreció una visión valiosa sobre los desafíos específicos que enfrenta México en materia de cierre de minas, destacando la importancia de la gestión adecuada de los residuos y la participación de las comunidades durante el proceso.

La industria minera debe seguir trabajando en conjunto para desarrollar y aplicar mejores prácticas en el cierre de faenas, considerando siempre el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

Etiquetas:Cierre de MinasCongreso Planning for Closuregestión de residuos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions

27/11/2025
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?