• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Experto en minería señala que el desafío como país es construir los consensos y minimizar las incertidumbres
Industria Minera

Experto en minería señala que el desafío como país es construir los consensos y minimizar las incertidumbres

Última Actualización: 26/05/2022 22:08
Publicado el 27/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, dio a conocer las propuestas que han sido rechazadas por la Convención.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

El debate sobre la minería en la Convención Constitucional, sigue dando qué hablar. Se han discutido distintas iniciativas para incluirlas en el nuevo texto, algunas más controversiales que otras.

Experto en minería señala que el desafío como país es construir los consensos y minimizar las incertidumbres

Lo cierto es que los especialistas han dado a conocer sus posturas en relación con el futuro la minería en Chile, y justamente para discutir estos temas, el gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, conversó con EmolTV.

En relación con cómo han seguido el debate minero desde la Región de Antofagasta, Cortez sostuvo que «lo hemos seguido con muy especial atención y preocupación. La Región de Antofagasta es la industria minera, somos una familia robusta de encadenamiento, las energías, los puertos, las desalinizadoras, las maestranzas, las mutuales, entre otras. Según nuestro registro son más de 1.400 rubros y servicios especializados en la minería».

«El trabajo que se hace es muy importante y, por lo tanto, sumar a las regiones mineras, es particularmente significativo para la toma de mejores decisiones y decisiones más analizadas, para asegurar una mejor y mayor minería en Chile», señaló.

En cuanto a algunas propuestas que se han planteado, pero que no han sido aprobadas, el ejecutivo indicó que «yo diría que afortunadamente, los cambios más negativos no fueron aprobados y no están incluidos en el borrador. Efectivamente, se abre un escenario de mucha incertidumbre con posibles modificaciones legales futuras que podrían ser apoyadas por una mayoría simple, hecho que podría afectar de manera negativa a la industria».

«Si bien es cierto que las propuestas más negativas no fueron incorporadas, en el borrador hay espacio de incertidumbre que las autoridades, en general, van a tener el desafío de poder eliminar o minimizar esa brecha de dudas que se ha producido», añadió.

Al ser consultado por los principales desafíos que enfrenta la industria, Cortez sostuvo que «el desafío que tiene el país y las autoridades, es construir los consensos para dar certezas y minimizar las incertidumbres, de manera que Chile pueda seguir manteniendo su posición de liderazgo y destacada participación a nivel mundial desde el punto de vista minero», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:AIAChileFernando Cortez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?