• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Experto en verificación y el acero chino: “Muchas veces no cumplen con las propiedades mecánicas”

Experto en verificación y el acero chino: “Muchas veces no cumplen con las propiedades mecánicas”

Tras revisar certificaciones de lotes con el producto asiático, el Dr. Carlos Medina afirmó que hay evidencia del incumplimiento de requisitos. En tanto, el gerente (I) de Huachipato destacó importancia de normas de uso en la construcción.

Última Actualización: 14 de abril de 2024 20:27
Cristian Recabarren Ortiz
Experto en verificación y el acero chino: “Muchas veces no cumplen con las propiedades mecánicas”
xr:d:DAFPy3torS4:4955,j:7334536887567411574,t:24041500
Compartir por WhatsApp

“No hay una entidad fiscalizadora en Chile que controle la certificación de los aceros”, así de claro fue Carlos Medina, profesor de Ingeniería Mecánica y doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Concepción. Lo anterior, reviste de particular importancia en el marco de la actual crisis por la que atraviesa la Compañía Siderúrgica Huachipato.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Experto en verificación y el acero chino: “Muchas veces no cumplen con las propiedades mecánicas”

Tras ser consultado acerca de si hay evidencia de que el acero producido en China sea de menor calidad, Medina aseguró que “sí hay evidencia, incluso propia, porque me han llegado solicitudes de verificación de certificaciones, que por lo general son lotes que vienen desde China donde hay que ver si cumplen con las estandarizaciones establecidas en las normas. Muchas veces ocurre que no tiene la cantidad necesaria de los materiales aleantes, o no cumplen con las propiedades mecánicas que se deberían observar a pesar de que cumplen con las composiciones, entonces, efectivamente hay evidencia (…). En los materiales que me ha tocado revisar provenientes de China, algunos no han cumplido requisitos”.

No hay entidad fiscalizadora

Carlos Medina explicó además cómo son actualmente los procesos de certificación en Chile y que no existe una entidad fiscalizadora.

“El material tiene que tener ciertas características. Eso es lo primero. Entonces, tiene que tener cierta resistencia, tiene que tener cierta ductilidad. Ciertas propiedades físicas y mecánicas específicamente”.

“El proceso de certificación de la calidad del material depende de las distintas normativas que mencioné y los que certifican son laboratorios como el Idiem (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales) o el Dictuc (Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Infraestructura y Construcción, Sustentabilidad y Recursos Naturales y Tecnologías de la Información de la Pontificia Universidad Católica de Chile) que por general cuenta con equipos y máquinas certificadas que permiten evaluar las propiedades y verificar si es que el material que se entrega corresponde a lo que se establece según la normativa chilena”, afirmó el experto de la UdeC.

En materia de fiscalización, aseveró que “fiscalizar ya es una palabra más grande, porque según tengo entendido, efectivamente en Chile no existe un ente fiscalizador de las calidades del acero, alguien que podría fiscalizar es el Sernac, si efectivamente el material que se está comprando para la construcción cumplen con los requisitos para las normas que se están estableciendo. Entonces no hay un ente fiscalizador, no hay nadie que fiscalice”.

Diferencias de acero chino con el chileno

Requerido acerca de si existen diferencias en las calidades del acero producido en Huachipato, respecto del que se produce en China, el profesor de la UdeC dijo que “he certificado o he verificado calidades de algunos aceros específicamente chinos en donde hay veces que el material no es la composición que está indicada en la norma, por lo tanto, no cumple con los parámetros, no cumple con las propiedades entonces ya en eso puede haber diferencias, en cuál es la rigurosidad en la que verifican si es que el material que están fabricando cumple o no la norma”.

Huachipato

El gerente general (I) de la usina, Jean Paul Sauré, consultado acerca de qué normas de certificación cumple el acero “huachipatino” y por qué sería mejor que el de Asia, señaló que “en Chile el acero que se tiene que certificar son las barras de refuerzo para construcción de hormigón. Entonces, lo que se llama coloquialmente fierro de construcción, que no es fierro, es acero de refuerzo. El ICHA, el Instituto Chileno del Acero, tiene normas. Hay normas chilenas de construcción y está normado. O sea, está reglado con qué acero puedes construir obras civiles, casas y puentes en Chile. No puedes llegar y usar cualquier cosa. Eso es muy importante que lo sepa la gente.

Tras requerir información sobre qué tipos de acero (Chileno o Chino) se usan mayoritariamente en la construcción de edificios y obras de infraestructura como el nuevo puente ferroviario sobre el Biobío, desde la Cámara Chilena de la Construcción -sede Concepción respondieron que “en la CChC no hay un registro de ello”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/experto-en-verificacion-y-el-acero-chino-muchas-veces-no-cumplen-con-las-propiedades-mecanicas/">Experto en verificación y el acero chino: “Muchas veces no cumplen con las propiedades mecánicas”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:acero chinoCámara Chilena de la ConstrucciónCarlos MedinaCompañía Siderúrgica HuachipatoDictucIdiemJean Paul Sauré
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?