• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral
Industria Minera

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

Última Actualización: 25/11/2025 09:44
Publicado el 25/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

La validación independiente confirmó que el sistema cumple los principios esenciales de la Teoría del Muestreo, garantizando representatividad y control del error.

Relacionados:

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena
Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena
Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Evaluación externa para un punto crítico de la cadena productiva

La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco recibió una validación técnica de alto nivel tras la visita del Dr. Francis F. Pitard, reconocido mundialmente como uno de los máximos referentes en muestreo mineral y autor de Theory of Sampling and Sampling Practice. Durante su inspección en terreno, el experto evaluó la torre de muestreo de la operación, concluyendo que el sistema cumple los principios fundamentales de la Teoría del Muestreo (TOS). Según su diagnóstico, el proceso asegura representatividad, repetibilidad y un adecuado control del error, elementos esenciales para la confiabilidad metalúrgica de una operación hidrometalúrgica.

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

La validación independiente confirmó que el sistema cumple los principios esenciales de la Teoría del Muestreo, garantizando representatividad y control del error, un respaldo que adquiere especial relevancia en un punto de la cadena donde pequeñas desviaciones pueden generar impactos significativos en balances, modelos y reportabilidad.

El rol estratégico del muestreo en la hidrometalurgia

La torre de muestreo inspeccionada por Pitard constituye una infraestructura estratégica para la división. Desde esta instalación se determinan las leyes de cobre del mineral que ingresa al proceso de lixiviación, información que alimenta modelos de calidad, define parámetros operacionales y sustenta la reportabilidad financiera del yacimiento.

Al término de la visita, el especialista destacó que la torre “está en buenas condiciones” y permite “hacer un buen trabajo”, afirmación que entrega confianza técnica respecto de un proceso especialmente sensible para la precisión metalúrgica. Para la operación, contar con un muestreo representativo implica reducir incertidumbres, sostener decisiones basadas en datos consistentes y evitar desviaciones que podrían afectar la eficiencia de disolución o la estabilidad de las pilas.

La revisión forma parte de un proceso más amplio de fortalecimiento técnico impulsado por DGM, orientado a alinear sus prácticas con estándares globales de muestreo y promover la mejora continua mediante evaluaciones externas de especialistas.

Respaldo al equipo técnico de la división

El equipo de muestreo y planificación metalúrgica valoró la instancia como una oportunidad para ratificar metodologías y parámetros aplicados en la operación. Katherine Almeida, superintendenta de Planificación Metalúrgica, subrayó que el sistema garantiza “certeza del mineral que ponemos en nuestras pilas”, un aspecto clave para la estabilidad del proceso. Por su parte, la especialista en Balance Metalúrgico, Daniela Núñez, destacó el valor de que “el padre de la teoría del muestreo” validara en terreno el funcionamiento del sistema, reforzando la credibilidad técnica de la división.

La certificación externa no solo respalda al equipo profesional, sino que también fortalece la transparencia en los datos utilizados para la toma de decisiones operacionales, una condición indispensable en procesos hidrometalúrgicos donde la variabilidad mineral puede impactar rendimientos y recuperaciones.

Aporte a la seguridad y continuidad operacional

El muestreo representativo no se limita a asegurar precisión analítica; también opera como una herramienta de gestión de riesgos. Al contar con parámetros confiables sobre la ley y características del mineral, la división puede anticipar variaciones que influyen en las tasas de riego, en la cinética de disolución o en la estabilidad física de las pilas de lixiviación.

La revisión independiente de Pitard aporta evidencia de que la división opera con un sistema que mantiene bajo control estas variables críticas, fortaleciendo la continuidad operacional y reduciendo la variabilidad del proceso. En una industria donde cada punto porcentual en eficiencia representa un impacto relevante en producción y costos, la validación del muestreo adquiere un valor estratégico.

Te puede interesar:

  1. Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
  2. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
  3. Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral
Etiquetas:balance metalúrgicoCodelcocontrol del errordivisión Gabriela MistralFrancis PitardhidrometalurgialixiviaciónmuestreorepresentatividadTeoría del Muestreo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

Energía
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

24/11/2025
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

24/11/2025
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

24/11/2025
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?