Los factores que influyen en la oferta y demanda de cobre frente a incertidumbre geopolítica fueron clave en la Conferencia Mundial del Cobre.
Análisis en la Conferencia Mundial del Cobre
En la reciente edición de la Conferencia Mundial del Cobre, expertos discutieron cambios en el mercado: tensiones globales y estrategias geopolíticas.
Desafíos y Oportunidades para Chile
El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, destacó la importancia de Chile en la creciente demanda mundial de cobre, proyectada a aumentar un 70% para 2050.
- BHP planea invertir US$13 mil millones en operaciones chilenas en la próxima década.
- Tapia urgió a Chile a ser ágil en sus procesos para mantener su posición de liderazgo en la industria.

Desafíos Comunes en la Industria
La ministra de Minería, Aurora Williams, enfatizó la necesidad de colaboración para una minería más sostenible y eficiente. Destacó la importancia de consolidar a Chile como potencia minera.
Tensiones en el Mercado Internacional
Nicholas Snowdon de Mercuria Energy Trading SA alertó sobre posibles aranceles al cobre en Estados Unidos, lo que podría afectar el mercado cuprífero a corto plazo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/expertos-analizan-el-impacto-de-la-geopolitica-en-la-demanda-de-cobre-en-la-conferencia-mundial-del-cobre-2023/">Expertos analizan el impacto de la geopolítica en la demanda de cobre en la Conferencia Mundial del Cobre 2023</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad