• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Última Actualización: 10 de mayo de 2025 11:29
Cristian Recabarren Ortiz
Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

La Cámara Minera de Chile realizó el conversatorio: “Nuevo Gobierno Corporativo de la Empresa Nacional de Minería, Enami/Efectos en la Minería Chilena”, ocasión en la que las opiniones de los panelistas fueron diferentes. 

Lo más leído:

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga
Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga
Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional
¿Celulares olvidados en el cajón? “Ruta Circular” de Entel recorrerá Chile recolectando equipos en desuso  

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera señaló que como asociación gremial todo lo relacionado con la Enami los preocupa y ocupa. “Sin embargo consideramos que este proyecto de ley, que cambia la conformación del gobierno corporativo de una empresa estatal emblemática cuyo rol fundamental es el fomento a la pequeña minería, nonos parece adecuado”, dijo. 

Agregó que “la gobernanza de su directorio debe garantizar independencia y autonomía, pero lo más importante no copiar modelos de afuera pues la idiosincrasia de Chile es única”, opinión con la que la mayoría de los panelistas estuvieron de acuerdo. 

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Además, Viera indicó que como Cámara Minera de Chile aplauden la apertura de ENAMI al litio, pero aún no es suficiente, falta fomentar más metales como tierras raras, fierro, titanio, no metálicos etc. “Definir estrategias para Enami para consolidar un mejor gobierno corporativo, minimizando la influencia política, contribuirá a su sostenibilidad y eficiencia operativa en el largo plazo”, concluyó. 

Sobre el tema, Sergio Hernández, Director ejecutivo de Aprimin, se manifestó contrario al Proyecto de Ley en cuestión. “Enami es un entre estratégico para la estabilidad de todo el modelo virtuoso económico minero y desarrollo que Chile tiene. Es uno de los tres grandes pilares: Codelco, estatal; minería privada nacional y extranjera; y mediana y pequeña minería: y sin Enami estas últimas no existen”, dijo. 

Agregó que “si Enami se debilita, desaparece o no la consideran como esta forma de verla en el nuevo gobierno corporativo, que ojalá no prospere; así de claro quiero ser, la verdad es que se debilita la legitimidad de la toda minería chilena, porque cuando el pequeño minero desaparece la concentración económica en minería, sociológicamente puede demostrar una reacción adversa al legítimo modelo que tenemos. Es muy peligroso”, afirmó Hernández. 

En tanto, Jorge Pavletic, en representación de la pequeña minería, socio de la asociación Minera de Tal Tal, indicó que consideraban importante hacer el cambio del gobierno corporativo de Enami, para poder tener continuidad en los planes estratégicos que tenía la empresa y que se van interrumpiendo en la medida en que cambiaban los gobiernos corporativos. “Participamos en mesas de trabajo respecto de ese tema, pero pensábamos en un cambio corporativo de la “Enami”, pongo énfasis en esto porque con este proyecto de ley deja de ser la Empresa Nacional de Minería; desmantela los artículos esenciales que la justifican como empresa de fomento, deja de serlo. Pasa a ser una empresa para el financiamiento del Fisco de Chile y el rol de fomento simplemente desaparece”, aseveró. 

También indicó que este proyecto de ley es tan contradictorio que reconoce los beneficios de la Enami. “Una empresa única en el mundo, donde nosotros somos socios estratégicos que no podemos desaparecer, es decir, nos reconocen todas esas condiciones que han permitido el desarrollo de la minería en Chile, pero luego eliminan lo más fundamental que es el fomento”, explicó. 

En tanto, el abogado y ex Fiscal de Enami, Patricio Cartagena hizo el contrapunto e indicó que este proyecto del nuevo Gobierno Corporativo de Enami, tiene algunos puntos que pueden ser buenas noticias y otras que pueden ser malas pensando en el futuro de la pequeña y mediana minería. “Desde la óptica de forma, en cómo debe funcionar la empresa, creo que hay aspectos positivos que se rescatan de este proyecto. Primero, finalmente tenemos un proyecto de ley que está presentado y que incorpora lo que se ha ido enfatizando como ciertos principios de la OCDE; lo que ha ido ocurriendo en términos de modernización tanto en Enap como Codelco, en términos de funcionamiento moderno”, explicó. 

Agregó que en temas de modernizar la composición del directorio es un avance importante y que hay que clarificar ese punto. “La incorporación de un representante de los trabajadores es un gran avance en cómo se deben gestionar las empresas públicas. El proyecto de ley propone un sistema de selección un poco complejo, pero me quedo con lo más importante que es tener este directorio con siete miembros, bajo una composición que busca, y eso es un desafío, darle el rol de un directorio profesional, con personas que van a tener que acreditar experiencia, tener conocimiento de la industria y, por lo tanto, esperamos que esto puede tender a establecer un directorio con este carácter”, aseveró. 

Cartagena dijo que dentro de las malas noticias es que el proyecto fue presentado este año, en un período en que hay elecciones parlamentarias y presidenciales, no va a dar el tiempo y la tranquilidad que se requiere para abordar un proyecto que es tan importante para la minería. Esta debiera ser una oportunidad para resolver el tipo de relación que el Estado debe propiciar con la pequeña y mediana minería, con instrumentos, institucionalidad y financiamiento para el largo plazo.   

Finalmente, el abogado minero Gastón Fernández, fue enfático en señalar que la Enami es un organismo estatal de suma importancia para la minería chilena y que de ninguna manera puede apoyar el proyecto de ley del cual se ha estado conversado. 

“El problema de la Enami no es un tema jurídico. El problema que tiene es de mal manejo, del sistema anacrónico, a las bajas recuperaciones, a los temas tarifarios, es ahí donde está el problema. Es un problema de gobernanza, de tecnología, de meter más metalurgia al manejo de la empresa. Es lo que hace falta. Tiene un gran porvenir de desarrollo y espero que el próximo gobierno que venga ponga foco en ello”, concluyó. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-coinciden-en-que-hay-que-modernizar-el-gobierno-corporativo-de-enami-pero-sin-afectar-su-rol-principal/">Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Expertos debaten sobre la reforma del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile
  2. La Cámara Minera de Chile realizará conversatorio sobre el nuevo Gobierno Corporativo de Enami 
  3. ¿Por qué a Donald Trump le interesa tanto Ucrania? El rol del litio y las tierras raras
  4. OXIQUIM participó en el Principal Encuentro de Hidrógeno Verde de Latinoamérica 

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Enami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

¿Celulares olvidados en el cajón? “Ruta Circular” de Entel recorrerá Chile recolectando equipos en desuso  

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

9 de mayo de 2025
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

9 de mayo de 2025
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025

Laboral

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

Oportunidades laborales en Antofagasta: postula hoy a tu nuevo empleo

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

Oportunidades para Operarios en Santiago: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

Oportunidades para Operarios: Nuevas Vacantes en Diversos Sectores

9 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

Descubre Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ahora!

9 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua: Postula Hoy

9 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

Oportunidades para Operarios y Más en Diversas Industrias

9 de mayo de 2025
Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

Descubre las mejores ofertas de empleo en Antofagasta

9 de mayo de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

Cambio de hora en Chile 2025: ¿Cuándo se adelantan los relojes al horario de verano?

10 de mayo de 2025
Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

Pensionados podrán recibir pago único de $445.352 en 2025: Revisa requisitos del Bono

10 de mayo de 2025
Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

Abre Postulación para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Familias de Ingresos Medios y Bajos en Chile

9 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer el 30 de Mayo: Cómo Beneficiarse y Requisitos Clave

9 de mayo de 2025
Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

Madres en Chile: Acceso a Bonos y Subsidios Estatales Hasta 2025 para Apoyo en Diferentes Etapas de Vida

9 de mayo de 2025
Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

Estado entrega bono de hasta $292.000 por formalización laboral: revisa requisitos y cómo saber si lo recibes

9 de mayo de 2025
Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

Bonos disponibles para usuarios de Cuenta RUT: Beneficios exclusivos por ser cliente de BancoEstado

9 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Revisa beneficios disponibles

9 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?