• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expertos de Conexión Kimal-Lo Aguirre Avanzan en Tecnología HVDC para Optimizar la Transmisión de Energía Renovable en Chile
Industria Minera

Expertos de Conexión Kimal-Lo Aguirre Avanzan en Tecnología HVDC para Optimizar la Transmisión de Energía Renovable en Chile

Última Actualización: 16/01/2025 12:13
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un viaje a Nanjing, China, profesionales de la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre se reunieron con la compañía NR Electric para discutir la implementación de tecnología HVDC en Chile. Durante las reuniones técnicas, se abordaron temas como el diseño de la arquitectura de control y protección del sistema. También se están realizando pruebas de resistencia en condiciones de cargas extremas para validar el diseño de las torres de transmisión en Gujarat, India.

Te puede interesar

Super Copper avanza en Cordillera Cobre y proyecta perforaciones en 2026
Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama

Implementación de tecnología HVDC en Chile

La empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre está trabajando en la implementación de tecnología HVDC en Chile. La tecnología HVDC permite el control y operación en tiempo real de sistemas de transmisión de energía con corriente continua. Esta tecnología pionera en Chile se utilizará en una nueva línea de transmisión que permitirá aprovechar las energías limpias generadas en el norte del país.

Expertos de Conexión Kimal-Lo Aguirre Avanzan en Tecnología HVDC para Optimizar la Transmisión de Energía Renovable en Chile

Reuniones en China

Los profesionales de Conexión Kimal-Lo Aguirre se reunieron con la compañía NR Electric en China para discutir los criterios de diseño de la arquitectura de control y protección del sistema. Durante las reuniones, se revisaron planos y se definieron los criterios de diseño para la implementación de subestaciones convertidoras en María Elena (Kimal) y Pudahuel (Lo Aguirre).

Pruebas de resistencia en India

En Gujarat, India, se están llevando a cabo pruebas de resistencia para validar el diseño estructural de las torres de transmisión que se utilizarán en Chile. Estas pruebas se están realizando bajo condiciones de cargas extremas, y confirmarán la resistencia y eficiencia de las estructuras. Las mediciones son fundamentales para garantizar que las torres cumplirán con las exigencias operativas a lo largo de su vida útil.

«Estos hitos son relevantes, en tanto nos ayudan a garantizar una mayor calidad y durabilidad de la infraestructura clave para este proyecto. Además, el trabajo en conjunto con otros expertos internacionales nos permite desarrollar un sistema de transmisión robusto y sostenible, alineado con las metas de descarbonización de Chile»

Fabián Rojas, Coordinador de Ingeniería LLTT

La implementación de la tecnología HVDC no solo optimizará la eficiencia del sistema eléctrico nacional, sino que también facilitará la integración de fuentes de energía renovable. Este proyecto abrirá nuevas oportunidades para transportar energía limpia desde zonas de generación renovable a gran escala, contribuyendo al cumplimiento de las metas de descarbonización de Chile.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global

Minería Internacional
10/11/2025

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Exploración Minera
10/11/2025

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?