• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Expertos de modelamiento y supercómputo del AMTC desarrollan software para apoyar la exploración minera mediante inteligencia artificial
Innovación y Tecnología

Expertos de modelamiento y supercómputo del AMTC desarrollan software para apoyar la exploración minera mediante inteligencia artificial

Última Actualización: 13/05/2022 13:18
Publicado el 13/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“AIGLEX” es el nombre del nuevo software que actualmente está desarrollando el Laboratorio Avanzado de Geoestadística y Supercómputo del Advanced Mining Technology Center y el Departamento de Ingeniería de Minas de la U. de Chile. El programa apunta a entregar herramientas de análisis de variabilidad espacial mediante machine learning (una técnica de inteligencia artificial) para apoyar la exploración minera.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Este proyecto ha sido posible gracias al conocimiento desarrollado en proyectos de investigación y desarrollo apoyados por grandes empresas mineras como Barrick Gold y CODELCO; y, en la etapa actual gracias al 18vo Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, quienes han apoyado 113 proyectos en sus 20 años. El Laboratorio postuló y fue adjudicado, lo que es un gran mérito dado que se envían cientos de propuestas y son seleccionadas sólo 2 o 3 por año.

Expertos de modelamiento y supercómputo del AMTC desarrollan software para apoyar la exploración minera mediante inteligencia artificial
El equipo de AIGLEX: de izquierda a derecha, los investigadores Gonzalo Díaz, Álvaro Egaña, Brian Townley y Felipe Navarro.

“En los últimos años los descubrimientos geológicos han sido cada vez más en profundidad, han ocurrido principalmente en la alta cordillera. Entonces, las trazas de información que uno ve en superficie son cada vez más complejas y escasas, al punto que es muy difícil hoy encontrar nuevos yacimientos. Es por esto que se requieren nuevas y mejores herramientas. Además, hay que tomar en cuenta los costos de exploración: un sondaje puede tener un costo de hasta 500 dólares por metro, por lo que si optimizamos el proceso de exploración para que ocurra sólo en zonas de alto potencial, una campaña de exploración puede ahorrarse millones de dólares”, explica el investigador Felipe Navarro, director del proyecto.

El objetivo de AIGLEX es ser una herramienta que permita integrar toda la información y variedad de datos que se generan en una campaña de exploración (por ejemplo, información de satélites, tomografías sísmicas, sondajes y geoquímica). “Nuestra solución está formada por cuatro componentes: un preprocesamiento de los datos recopilados; trabajo con machine learning, fusión sensorial y geoestadística para generar nuevas capas de información; un análisis de variabilidad, con histogramas y gradientes y finalmente la generación de un mapa de probabilidades de targets de exploración, que ayuda al hallazgo de yacimientos. Este conjunto de herramientas está siendo empaquetada en un plug-in para el software ArcGIS, que es un estándar en la industria”.

La etapa actual de desarrollo y empaquetamiento de AIGLEX comenzó en enero de este año.  Este proceso se basa en la experiencia adquirida por los investigadores en los proyectos previos por lo que ya se cuenta con un prototipo de software con un nivel de madurez TRL6 (validado en ambiente simulado) y la meta es alcanzar TRL8 (validado) en dos años.

Etiquetas:AMTCChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?