• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Industria Minera

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Última Actualización: 18/11/2025 19:03
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

El Geotechnical Review Board (GRB) confirmó el alto estándar en la estabilidad de taludes y el control hidrogeológico de la faena, elementos críticos para la seguridad y continuidad operacional en la minería a cielo abierto.

Relacionados:

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Durante una exhaustiva revisión técnica de tres días realizada en Sierra Gorda, la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco sometió sus procesos a la evaluación del Geotechnical Review Board (GRB). La instancia contó con la participación de un panel de expertos internacionales con más de tres décadas de trayectoria en minería a cielo abierto, quienes, junto a especialistas corporativos, validaron la solidez de los avances técnicos implementados en la operación.

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

El análisis se centró en factores determinantes para la industria, destacando especialmente:

  • La estabilidad de taludes.
  • El monitoreo y control hidrogeológico.
  • La aplicación de técnicas modernas de diseño.

Seguridad y excelencia operacional

La evaluación externa es vista por la administración como una herramienta clave para ratificar el rumbo de la gestión. Claudia Cabrera, gerenta general de la División, valoró el informe final:

«Este informe confirma que vamos por un camino correcto. La mirada externa del GRB se traduce en mejoras concretas y refleja el esfuerzo de nuestros equipos. Seguiremos trabajando para asegurar estabilidad, seguridad y excelencia en cada una de nuestras operaciones».

Por su parte, la implementación de nuevas estrategias ha mostrado resultados tangibles. Según Luis Olivares, director Corporativo de Geotecnia Mina Rajo, la adopción del sistema de «full control» ha sido un punto de inflexión: «La estabilidad de los taludes ha mejorado notablemente. Hoy tenemos una operación más segura y alineada con la excelencia operacional que buscamos como corporación».

Reconocimiento al nivel técnico y monitoreo

El dominio de las tecnologías actuales por parte del equipo local fue uno de los puntos más elogiados por los auditores. Jeremy Dowling, presidente de Piteau Associates, subrayó la calidad de lo expuesto durante las jornadas:

  • Alto nivel técnico: Las presentaciones demostraron un dominio destacable por parte del equipo.
  • Innovación: Se resaltó el uso efectivo de metodologías modernas de monitoreo.

Esta combinación de experiencia global aplicada a la realidad local consolida a la división como un referente. Carolina Vargas, superintendenta de Geotecnia, explicó que estas revisiones anuales son fundamentales para su estrategia de mejora continua: «Cada año recibimos a especialistas que revisan nuestros procesos y nos ayudan a detectar brechas. Estas instancias fortalecen nuestro trabajo técnico (…) Las recomendaciones ya están siendo incorporadas».

Un referente de clase mundial

El respaldo del GRB posiciona a la División Gabriela Mistral como un ejemplo de prácticas de clase mundial en el ámbito geotécnico. El informe concluye que las acciones tomadas en diseño de taludes y control hidrogeológico son esenciales para responder a las crecientes exigencias regulatorias y técnicas de la industria.

Estos resultados no solo refuerzan la seguridad de la faena, sino que apoyan directamente el proceso de transformación estructural de Codelco, donde la previsibilidad operativa es un pilar intransable.

Te puede interesar:

  1. División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
  2. Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
  3. UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Etiquetas:Codelcodivisión Gabriela MistralSierra Gorda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno

18/11/2025
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?