• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Cristian Recabarren Ortiz
Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Avanzar en el proceso de automatización de sus equipos móviles, así como saber adaptarse a un escenario de creciente déficit hídrico, son los retos que deberá hacer frente la actividad para fortalecer su capacidad productiva y calidad en sus procesos de extracción y procesamiento de mineral.

Lo más leído:

Alianza Codelco-SQM avanza pese a turbulencia en torno al litio
Alianza Codelco-SQM avanza pese a turbulencia en torno al litio
Desafíos chinos y gestiones en «stand-by»: acuerdo Codelco-SQM a la espera.
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Santiago Montserrat y Mauricio Mascaró, son investigadores del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería, AMTC, de la Universidad de Chile, centro de investigación aplicada cuya idea es desarrollar tecnologías e investigación para aplicarla en la actividad minera, así como transferir conocimiento a los principales actores del rubro. Ambos fueron a invitados a exponer en la feria Coquimbo Open Mining Day realizada el jueves pasado en donde se refirieron a temas contingentes que hoy tocan directamente a la actividad minera y su desarrollo, como son el cambio climático y la disminución del recurso hídrico, y los procesos de automatización de sus equipos mineros móviles. 

El objetivo es fortalecer la capacidad productiva de la minería, así como mejorar su calidad en los procesos de extracción y procesamiento del mineral.

Minería y agua 

Reconociendo la gravedad del problema que hoy implica para el normal desarrollo de las actividades económicas que se emplazan en la región, la creciente disminución de la disponibilidad de agua, es que la minería, como actividad fundamental para la economía regional -más del 84% de las exportaciones regionales, la actividad que mayor puestos de trabajo crea-, debe adaptarse a un escenario en el que se vislumbra, habrá una mayor competencia por el uso del agua.

No obstante, en este punto la actividad minera tiene una ventaja: la disponibilidad del agua y el no ser el principal actor en el uso del vital elemento. “Hay que partir diciendo que la minería no es el gran consumidor de agua en el país.

El gran consumidor de agua es la agricultura. A nivel nacional, se manejan cifras que indican que la agricultura ocupa el 70% del agua continental”, explica Santiago Montserrat, quien dentro de centro AMTC trabaja en grupos de Agua y Sustentabilidad Ambiental.

“Tenemos esta mega sequía que lleva más de 10 años; uno esperaría que volviera a llover en algún momento, pero sí es cierto que hay una tendencia a que los promedios de lluvia comiencen a bajar en el largo plazo. Pero esto ha sido un buen ejercicio para adaptarse a estas condiciones más secas, por lo que yo creo que la minería debería tener las herramientas para seguir funcionando”, sostiene

Costos e innovación 

Al respecto, el profesional destacó que la gran minería ha optado por utilizar el agua de mar para sus procesos productivos, opción que, sin embargo, resulta ser más limitada para la mediana y pequeña minería.

“El problema de uso del agua de mar se relaciona principalmente con un problema de energía y de inversión. La inversión de la planta es importante y después operar la planta, o sea llevar el agua a la faena, que está generalmente en la alta cordillera, es caro”, para la pequeña y mediana minería, sostiene.

Por ello, para que este sector de la minería pueda acceder a esta fuente, se debería apostar por inversiones “de tipo regionales, colaborativas entre actores y no sólo de una sola empresa”. Sin embargo aseguró, “yo creo que aún queda espacio para gestionar las aguas continentales sobre todo para pequeña y mediana minería”.

En ese sentido, afirmó que la clave para gestionar el uso del agua, es “ponerse de acuerdo” entre los diferentes actores que hacen uso del recurso hídrico. “A veces no todas las industrias necesitan el agua al mismo tiempo. Se puede avanzar en un acuerdo en cómo hacer un uso más eficiente del agua, así como impulsar la eficiencia hídrica.

La idea es disminuir el consumo de agua en la planta y en la operación minera y ver, por ejemplo, cuantas veces esa agua puede reutilizarse y no perderla, aspecto en el que la gran minería del norte es bastante eficiente”, argumentó Montserrat.

Hacia una minería automatizada

En ese contexto, la minería es un sector económico que también es reconocida por mostrar grandes avances en lo que a automatización de sus procesos productivos conlleva. Mauricio Mascaró, experto del centro AMTC, y que dictó la charla “Automatización de Equipos Mineros Móviles” aclaró no obstante, que ésta se ha dado mayoritariamente en los procesos “de planta”, es decir, en aquellos procesos en donde el producto extraído es transformado en elementos comercializables, como concentrado o cátodos de cobre.

“En la mina no hay nada o hay muy poca automatización. Entonces nuestro foco, como AMTC debía estar allí”, explica el investigador. Eso implica en concreto, avanzar en la automatización de los “equipos móviles” de la mina: camiones, equipos de perforación, cargas de explosivos, son sólo algunos ejemplos de ello.

“Operar en la minería subterránea esos equipos presenta muchos riesgos para los trabajadores, como caída de rocas, inundación con agua, poca ventilación, polvo, etc. En general es un ambiente bastante hostil, por lo que el foco de nuestra investigación es que los operadores salgan de sus equipos, que estén en un lugar seguro, libre de accidentes y con buena salud ocupacional”, afirmó, En Chile ya hay un antecedente: el Mineral El Teniente, de CODELCO, en donde los operarios de martillos pica roca, controlan sus equipos –que se encuentran al interior de la mina- desde la ciudad de Rancagua. 

Procesos costosos

Al respecto, el AMTC ha desarrollado un sistema de operación de móviles que tiene dos particularidades: una conducción de forma autónoma por los túneles de la mina, y carga automática de material, el cual ya se está probando en algunas minas de la región de Coquimbo, camino a Vicuña y en la comuna de Ovalle.

De todas formas, Mauricio Mascaró aclaró que el proceso de automatización de la minería no deja de tener algunas limitaciones, siendo el costo del proceso lo más difícil, en especial para la mediana y pequeña minería.  “El desafío está en transferir esa tecnología y capacidad a la mediana y pequeña minería.

En esa misma línea hace unos 5 años cuando comenzamos a desarrollar uno de nuestros sistemas, el principal énfasis que quisimos darle al sistema era que fuera de bajo costo, pues  esto es muy prohibitivo para una minera mediana y pequeña”, explica. De todas formas, el experto se mostró optimista respecto a que, a medida que se desarrolle mayor tecnología en ese aspecto, y que además, aparezcan nuevos competidores en el área, el costo de los equipos tecnológicos vaya disminuyendo. “Es algo que viene sí o sí”, afirmó.  

Más desafíos para la minería

¿Cómo se avizora el futuro inmediato de la actividad minera en relación a los cambios que el clima ha sufrido en las últimas décadas? Para el investigador Santiago Montserrat, se vislumbra una suerte de “migración” de la actividad hacia la zona central del país, “en donde se estima que están las grandes reservas mineras”.

Ante este escenario explica, se abre un inmenso desafío para la minería, pues por el sólo hecho de que en la zona central se concentre la mayor parte de la población “la minería se va a hacer más visible a la población en su operación”. Y bajo ese contexto asegura, “creo que es un desafío hacer convivir la minera con el resto de las industrias, particularmente con la agricultura. Yo creo que eso es una oportunidad para, de verdad, crear una minería más sustentable y más amigable con el entorno y las comunidades que van estar en torno a las faenas mineras”, sostuvo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-proyectan-futuros-desafios-de-la-mineria-en-la-region-y-el-pais/">Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Editor PicksMauricio MascaróSantiago Montserrat
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile

Medio Ambiente
6 de julio de 2025

Consulta indígena avanza en Atacama: finalización inminente con desafíos

Uncategorized
6 de julio de 2025

Polémica por el pacto Codelco-SQM: candidatos presidenciales en desacuerdo

Uncategorized
6 de julio de 2025

Alianza Codelco-SQM avanza pese a turbulencia en torno al litio

Industria Minera
6 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

4 de julio de 2025
ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

ENAMI ofrece hasta $25,000 para reactivar minas inactivas: inscripciones abiertas para el programa de fomento minero

4 de julio de 2025
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono laboral 2025: pago único de $292.275

Bono laboral 2025: pago único de $292.275

6 de julio de 2025
Feriados del segundo semestre 2025: días libres y fines de semana largos

Feriados del segundo semestre 2025: días libres y fines de semana largos

6 de julio de 2025
Bono Invierno 2025: cuántas veces se entrega y quiénes lo reciben

Bono Invierno 2025: cuántas veces se entrega y quiénes lo reciben

6 de julio de 2025
Nuevo crédito hipotecario con tasa preferencial para viviendas sustentables

Nuevo crédito hipotecario con tasa preferencial para viviendas sustentables

6 de julio de 2025
Pensión Básica Solidaria de Invalidez: nuevo monto y condiciones actualizadas

Pensión Básica Solidaria de Invalidez: nuevo monto y condiciones actualizadas

6 de julio de 2025
Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo

Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo

6 de julio de 2025
Bonos para mujeres en julio: revisa los beneficios disponibles

Bonos para mujeres en julio: revisa los beneficios disponibles

6 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Monto Base y Beneficios para Pensionados

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en Chile: Monto Base y Beneficios para Pensionados

6 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?