• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero
Industria Minera

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Última Actualización: 18/08/2025 18:40
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Representantes de la industria fueron parte del panel “Desafío hídrico en el contexto de una minería más sostenible”, realizado durante el lanzamiento del Reporte de Sostenibilidad 2024, de la empresa de servicios de control y gestión hídrica chilena, We Techs.

Te puede interesar

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

La instancia contó con  la participación de Sergio Verdugo, analista senior de Minería y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre, (Cochilco); Fabián Martínez, gerente de Gestión de Recursos Hídricos de Capstone Copper y Jorge Poblete, CEO de We Techs, quien moderó la conversación.

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

En su intervención, Verdugo resaltó la importancia que la industria minera avance hacia la gestión hídrica eficiente para otorgarle sostenibilidad técnica y económica a sus proyectos en el largo plazo. En esta línea, el especialista comentó que “la gestión del agua no solamente es obtener agua de fuentes no convencionales como el agua de mar, es un eje estratégico obviamente, pero también es necesario avanzar hacia la gestión eficiente”.

Agregó que “dentro de nuestros reportes, hemos visto que hay un aumento de la eficiencia, pero no ha habido en los últimos años, o en la última década, algunos cambios estructurales o tecnológicos que permitan avanzar de manera concreta en el aumento de la eficiencia, sino que ha sido más bien un cambio hacia buscar alternativas a nuevas fuentes de agua”.

Por su parte, Fabián Martínez manifestó que la gestión hídrica “requiere de tecnologías avanzadas, modelos predictivos, monitoreo en tiempo real y un conocimiento regulatorio bien particular. Entonces, necesitas proveedores de servicios específicos para esa solución en línea y  que sea auditable, es decir, darle valor al dato a través de la reportabilidad o un balance de agua o una información que le entregues a la autoridad”.

El directivo añadió que “para nosotros, tener esta alianza con proveedores de servicios técnicos nos ayuda a liderar la gestión de recursos hídricos de una manera más eficiente y a una escala más de cuenca”.

En tanto, el CEO Jorge Poblete hizo ver que “tenemos un gran desafío en materia de eficiencia hídrica en el sector, desde el punto de vista del impacto de no utilizar tanta agua como uno requería bajo cierto estado, sino que buscar la forma más eficiente de disminuir ese consumo”.

Planteó, además, que “existen desafíos de gestión y eficiencia hídrica donde nosotros como proveedores tenemos algo importante que aportar al sector”.

Reporte de sostenibilidad 2024

En la presentación del Reporte de Sostenibilidad 2024 de We Techs, María José Alessandri, Culture & Sustainability Leader de la empresa tecnológica, destacó que la publicación “se trata del primer reporte en referencia a los estándares GRI (Global Reporting Initiative), con lo cual damos un paso firme hacia la consolidación de la sostenibilidad como una herramienta clave para la gestión de nuestros procesos y proyectos”.

Entre los puntos destacados del informe, destaca el Plan de Sostenibilidad 2024, compuesto por 11 proyectos que responden a 11 temas materiales, entre los que se encuentran las emisiones, la gestión, diseño y ciclo de vida de los productos y confiabilidad e impacto de la información. Del mismo modo, están presentes la ciberseguridad y seguridad de los datos, el relacionamiento y desarrollo comunitario, la gestión de riesgos e incidentes críticos y la ética empresarial. A todos ellos se suman, la salud y seguridad laboral o la gestión del talento y desarrollo de los colaboradores.

También participó como expositora, Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B Chile quien se refirió al triple impacto en los sectores productivos considerando el aspecto económico, social y ambiental.

Etiquetas:Comisión Chilena del Cobreeficiencia hídricaWe Techs
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?