AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

Última Actualización: 30 de octubre de 2024 12:36
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

“Perspectivas y Desafíos del Derecho Minero actual” se denominó la XVIII Jornada de Derecho de Minería desarrollada este 2024 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, la cual abordó temas cruciales como la evaluación ambiental de proyectos mineros, el litio y su impacto en la economía local, el cierre de faenas e instalaciones mineras, las modificaciones al código de minería y los derechos de aprovechamiento y desalación.

Durante la cita se hizo presente el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera; el secretario regional Ministerial de Minería, Juan Carlos Peña; el director del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, Mario Maturana Claro; el director del Programa de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica, Alejandro Vergara Blanco; la profesora de la UDA, abogada y doctora en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, Pía Moscoso; docentes, expositores destacados en derecho ambiental, economistas y profesionales del sector minero.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama conmemora el aniversario de la Escuela de Minas de Copiapó con reconocimientos y moderna infraestructura
Codelco Salvador expuso sobre los avances del Rajo Inca y su trabajo patrimonial en Coloquio Minero 2024

«La formación minera de excelencia caracteriza a nuestra universidad como heredera de la Escuela de Minas de Copiapó, que este año cumplió 167 años desde su creación. Por lo tanto albergar la décimo octava versión de las Jornadas de Derecho de Minería, nos llena de orgullo, pues pone en valor nuestra tradición vinculada a la formación minera, que tempranamente desarrolló la perspectiva jurídica en sus programas, lo que prontamente se fue robusteciendo hasta constituir un polo de estudio relevante y referente aquí en nuestra universidad. En sintonía, la visión de nuestro gobierno universitario, seguirá apoyando el desarrollo de iniciativas como estas que nos permiten seguir forjando futuro en nuestro territorio y todas las personas que lo habitamos» destacó el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera.

Este encuentro académico estuvo segmentado en cinco paneles; Evaluación ambiental de proyectos mineros; Litio y CEOL; Cierre de faenas e instalaciones mineras; Modificaciones al código de minería; Derechos de aprovechamiento y desalación. Estos temas fomentaron el diálogo entre estudiantes, profesionales y expertos en minería, incentivando la reflexión sobre el futuro de la industria minera en Chile.

Alejandro Vergara Blanco, director del Programa de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica, sostuvo que “me deja una sensación de reencuentro, pues las primeras jornadas en el año 1998 se realizaron en esta misma universidad, y ahora 26 años después se hacen nuevamente. Me pone feliz que se mantenga vivo el espíritu con que nacieron las jornadas y que se siga respondiendo con la responsabilidad cultural en la región de preocuparse de temas que son de interés para Copiapó”.

Relacionados:

ENAMI entrega en comodato al Museo Regional de Atacama el último ánodo de cobre producido en Paipote para que sea parte de la exhibición permanente
ENAMI entrega en comodato al Museo Regional de Atacama el último ánodo de cobre producido en Paipote para que sea parte de la exhibición permanente
Caserones y la Universidad de Atacama concretan alianza para fortalecer a la Facultad de Ingeniería
Ministra Aurora Williams resalta potencial económico de la mano de la minería en Atacama

Por su parte, Mario Maturana, director del Programa de Gobernanza, destacó la importancia de la Universidad de Atacama en este tipo de jornadas y en todo lo relacionado a los estudios de Derecho Minero. “En esta casa de estudios se realizó el primer Magíster de Minería a nivel nacional, el cual ayudó como punto de partida para los avance en estudios e investigaciones que constituyeron reflexión respecto a la normativa minera. Atacama hizo y sigue haciendo una gran contribución en lo que se refiere el Derecho Minero, por eso se agradecen y valoran tanto este tipo de instancias”.

En tanto, Silvia Bertazzo, profesora de derecho ambiental y derecho internacional público de la Universidad de Los Andes, y parte del primer panel expositor, se refirió a esta importante jornada. “Me pareció excelente lo realizado, a partir de la gestión y la coordinación que se llevó a cabo, y también los temas que fueron abordados, muy actuales y muy atingentes al debate jurídico que se está dando actualmente”.

Francisco Corona, abogado y parte del panel “Cierre de faenas e instalaciones mineras” indicó que “Se nota que hay mucho cariño y mucha dedicación en seguir haciendo estas jornadas. Los temas expuestos nos dejan mucho para seguir reflexionando y trabajando en lo que respecta el panorama minero. Así que felicitaciones a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA, y la Universidad Católica, y esperamos que esto siga hacia adelante”.

Relacionados:

Seremi de Minería de Copiapó anuncia extensión de postulación al beneficio de rebaja de patente minera
Seremi de Minería de Copiapó anuncia extensión de postulación al beneficio de rebaja de patente minera
CORPROA, Gobierno Regional y CChC Atacama realizaron IV versión de la Mesa Técnica Pro Inversión
Estudiantes de la Universidad de Atacama visitan Planta Cerrillos de Coemin

Finalmente, la coordinadora general de la XVIII Jornada de Derecho Minero, Pía Moscoso Restovic, puso en valor el desarrollo de los Estudios de Derecho Minero y el impacto nacional en reformas legislativas y nuevos proyectos de ley asociados a la actividad minera. “Una cultura basada en criterios y altos estándares de calidad en la actividad minera incentiva el circulo virtuoso del desarrollo científico y la investigación aplicada. El Derecho Minero es una disciplina fundamental en la industria minera, tanto por el marco regulatorio aplicable, como por las medidas de solución de conflicto asociadas a desafíos ambientales y desarrollo comunitario”.

Con esto la Universidad de Atacama a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Pontificia Universidad Católica, reafirman su compromiso con la discusión y análisis de temas relevantes para el desarrollo regional y nacional con lo que a Derecho Minero se refiere.

Además, es necesario informar que, si no pudieron participar de esta jornada pueden volver a revivir lo sucedido a través de YouTube (https://www.youtube.com/live/0Sct-g_6uzs) donde encontrarán todas las ponencias, preguntas e interacciones.

Fuente: El Zorro Nortino

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-y-expertas-analizaron-el-futuro-de-la-mineria-en-la-xviii-jornada-de-derecho-de-mineria-en-la-universidad-de-atacama/">Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Escuela de Minas de CopiapóForlín AguileraJuan Carlos PeñaUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?