• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

Última Actualización: 30 de octubre de 2024 12:36
Cristian Recabarren Ortiz
Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

“Perspectivas y Desafíos del Derecho Minero actual” se denominó la XVIII Jornada de Derecho de Minería desarrollada este 2024 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, la cual abordó temas cruciales como la evaluación ambiental de proyectos mineros, el litio y su impacto en la economía local, el cierre de faenas e instalaciones mineras, las modificaciones al código de minería y los derechos de aprovechamiento y desalación.

Lo más leído:

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Durante la cita se hizo presente el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera; el secretario regional Ministerial de Minería, Juan Carlos Peña; el director del Programa de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, Mario Maturana Claro; el director del Programa de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica, Alejandro Vergara Blanco; la profesora de la UDA, abogada y doctora en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid, Pía Moscoso; docentes, expositores destacados en derecho ambiental, economistas y profesionales del sector minero.

«La formación minera de excelencia caracteriza a nuestra universidad como heredera de la Escuela de Minas de Copiapó, que este año cumplió 167 años desde su creación. Por lo tanto albergar la décimo octava versión de las Jornadas de Derecho de Minería, nos llena de orgullo, pues pone en valor nuestra tradición vinculada a la formación minera, que tempranamente desarrolló la perspectiva jurídica en sus programas, lo que prontamente se fue robusteciendo hasta constituir un polo de estudio relevante y referente aquí en nuestra universidad. En sintonía, la visión de nuestro gobierno universitario, seguirá apoyando el desarrollo de iniciativas como estas que nos permiten seguir forjando futuro en nuestro territorio y todas las personas que lo habitamos» destacó el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera.

Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama

Este encuentro académico estuvo segmentado en cinco paneles; Evaluación ambiental de proyectos mineros; Litio y CEOL; Cierre de faenas e instalaciones mineras; Modificaciones al código de minería; Derechos de aprovechamiento y desalación. Estos temas fomentaron el diálogo entre estudiantes, profesionales y expertos en minería, incentivando la reflexión sobre el futuro de la industria minera en Chile.

Alejandro Vergara Blanco, director del Programa de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica, sostuvo que “me deja una sensación de reencuentro, pues las primeras jornadas en el año 1998 se realizaron en esta misma universidad, y ahora 26 años después se hacen nuevamente. Me pone feliz que se mantenga vivo el espíritu con que nacieron las jornadas y que se siga respondiendo con la responsabilidad cultural en la región de preocuparse de temas que son de interés para Copiapó”.

Por su parte, Mario Maturana, director del Programa de Gobernanza, destacó la importancia de la Universidad de Atacama en este tipo de jornadas y en todo lo relacionado a los estudios de Derecho Minero. “En esta casa de estudios se realizó el primer Magíster de Minería a nivel nacional, el cual ayudó como punto de partida para los avance en estudios e investigaciones que constituyeron reflexión respecto a la normativa minera. Atacama hizo y sigue haciendo una gran contribución en lo que se refiere el Derecho Minero, por eso se agradecen y valoran tanto este tipo de instancias”.

En tanto, Silvia Bertazzo, profesora de derecho ambiental y derecho internacional público de la Universidad de Los Andes, y parte del primer panel expositor, se refirió a esta importante jornada. “Me pareció excelente lo realizado, a partir de la gestión y la coordinación que se llevó a cabo, y también los temas que fueron abordados, muy actuales y muy atingentes al debate jurídico que se está dando actualmente”.

Francisco Corona, abogado y parte del panel “Cierre de faenas e instalaciones mineras” indicó que “Se nota que hay mucho cariño y mucha dedicación en seguir haciendo estas jornadas. Los temas expuestos nos dejan mucho para seguir reflexionando y trabajando en lo que respecta el panorama minero. Así que felicitaciones a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UDA, y la Universidad Católica, y esperamos que esto siga hacia adelante”.

Finalmente, la coordinadora general de la XVIII Jornada de Derecho Minero, Pía Moscoso Restovic, puso en valor el desarrollo de los Estudios de Derecho Minero y el impacto nacional en reformas legislativas y nuevos proyectos de ley asociados a la actividad minera. “Una cultura basada en criterios y altos estándares de calidad en la actividad minera incentiva el circulo virtuoso del desarrollo científico y la investigación aplicada. El Derecho Minero es una disciplina fundamental en la industria minera, tanto por el marco regulatorio aplicable, como por las medidas de solución de conflicto asociadas a desafíos ambientales y desarrollo comunitario”.

Con esto la Universidad de Atacama a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y la Pontificia Universidad Católica, reafirman su compromiso con la discusión y análisis de temas relevantes para el desarrollo regional y nacional con lo que a Derecho Minero se refiere.

Además, es necesario informar que, si no pudieron participar de esta jornada pueden volver a revivir lo sucedido a través de YouTube (https://www.youtube.com/live/0Sct-g_6uzs) donde encontrarán todas las ponencias, preguntas e interacciones.

Fuente: El Zorro Nortino

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-y-expertas-analizaron-el-futuro-de-la-mineria-en-la-xviii-jornada-de-derecho-de-mineria-en-la-universidad-de-atacama/">Expertos y expertas analizaron el futuro de la minería en la XVIII Jornada de Derecho de Minería en la Universidad de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandro Vergara BlancoEscuela de Minas de CopiapóForlín AguileraJuan Carlos PeñaMario Maturana ClaroPía MoscosoUniversidad de AtacamaXVIII Jornada de Derecho de Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Argentina: Astra Exploration intercepta 199,3 g/t de oro y 228 g/t de plata a lo largo de 0,6 metros y múltiples vetas de alta ley en La Manchuria

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Argentina: Evaluación de Impacto Ambiental de Lithium South

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: Abitibi Metals reanuda el programa de perforación de la Fase 3 (17.500 m) y mejora la eficiencia operativa

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Canada: La perforación de relleno de NexGold Mining continúa interceptando mineralización de oro de alta ley en el proyecto Goldboro Gold

Exploración Minera
29 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

27 de junio de 2025
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

27 de junio de 2025
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

27 de junio de 2025
Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

27 de junio de 2025
CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

27 de junio de 2025
Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

27 de junio de 2025
Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

26 de junio de 2025
Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

26 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?