• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «Exploración Conjunta: El Futuro del Cobre en Chile»
Industria Minera

«Exploración Conjunta: El Futuro del Cobre en Chile»

Última Actualización: 10/08/2023 22:47
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un análisis detallado de la posible colaboración entre Codelco y Anglo American Plc en Chile.

Te puede interesar

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Cooperación entre Gigantes

«Exploración Conjunta: El Futuro del Cobre en Chile»

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, Codelco y Anglo American Plc están evaluando opciones para coordinar actividades mineras en sus operaciones contiguas de cobre en Chile. El objetivo principal es impulsar la producción y la productividad, una meta que es esencial para enfrentar los desafíos modernos de la industria minera.

Detalles del Acuerdo Potencial

Las conversaciones entre ambas entidades se centran en la mina Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo. Ambas empresas desean explotar las ricas calidades de mineral que se encuentran entre las dos operaciones. Además, hay un enfoque en procesar el mineral de Andina en las plantas de Los Bronces. Cabe destacar que cualquier acuerdo al que lleguen se limitará a la colaboración operacional, evitando cambios de propiedad. Ni Codelco, empresa estatal, ni Anglo, con sede en Londres, han emitido comentarios al respecto.

Antecedentes de Colaboración

No es la primera vez que estas minas contiguas, ubicadas en las alturas de la cordillera de los Andes, cerca de Santiago, consideran compartir infraestructura y acceso. De hecho, ya han firmado acuerdos de servidumbre y sostenibilidad en el pasado. Sin embargo, esas conversaciones se detuvieron debido a procesos de permisos para Los Bronces. Ahora, esos problemas han sido resueltos, abriendo la puerta a futuras discusiones.

Un Mundo Minero Cambiante

Alrededor del mundo, las compañías mineras están formando alianzas para reducir costos y aumentar la producción. Con las crecientes complicaciones en cuanto a costos, inflación y desafíos en la cadena de suministro, la colaboración entre empresas puede ser el camino a seguir. Incluso líderes de otras mineras, como Gary Nagle de Glencore Plc, han mencionado los beneficios de combinar minas adyacentes.

Motivaciones Adicionales

La necesidad de un acuerdo entre Andina y Los Bronces es evidente. Ambas enfrentan desafíos como la disminución de la calidad del mineral, restricciones de agua y un mayor escrutinio sobre cuestiones ambientales y sociales. Para Codelco, este acuerdo podría representar una oportunidad para revertir la tendencia de reducción en su producción.

Una Relación Preexistente

Codelco ya tiene una relación con Los Bronces. En 2012, Anglo redujo su participación en la unidad Sur que posee Los Bronces a un 50.1%, mientras que una empresa conjunta entre Codelco y Mitsui adquirió el 29.5% restante.

 

Etiquetas:AndinaAnglo American Plccalidad del mineralCodelcoindustria del cobreLos BroncesMinería en ChileSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?