• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exploración de litio en Quelcaya, Puno: Macusani Yellowcake impulsa el potencial minero con una inversión de $5.6 millones
Industria Minera

Exploración de litio en Quelcaya, Puno: Macusani Yellowcake impulsa el potencial minero con una inversión de $5.6 millones

Última Actualización: 03/03/2025 11:51
Publicado el 03/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Exploración de litio en Quelcaya, Puno: Macusani Yellowcake impulsa el potencial minero con una inversión de $5.6 millones

Quelcaya es un proyecto de exploración de litio ubicado en el distrito de Corani, Carabaya, Puno, Perú, en el que participa la empresa Macusani Yellowcake. El objetivo es identificar y evaluar la presencia de mineralización de litio en la zona.

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Exploración de litio en Quelcaya: Un proyecto en marcha

Perú tiene un enorme potencial en términos de recursos minerales, y el litio no es la excepción. En este contexto, el proyecto Quelcaya, liderado por Macusani Yellowcake, está generando grandes expectativas en la industria.

En mayo de 2023, el Ministerio de Energía y Minas otorgó a Macusani Yellowcake el permiso de perforación de exploración en Quelcaya. Esta autorización marcó el inicio de un proceso de 18 meses, en el cual la empresa llevará a cabo una serie de actividades para determinar el potencial de la zona en cuanto a la presencia de litio.

  • 18 plataformas de perforación
  • 5 sondajes por cada una
  • Dimensiones de 15 por 12 metros

Estas son las principales características técnicas del proyecto, que incluye la construcción de elementos auxiliares como almacenes de residuos sólidos, baños portátiles y pozas de lodo.

El desarrollo de la exploración en Quelcaya es una oportunidad para que Peru demuestre su potencial en la industria del litio y su compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto Quelcaya no solo busca identificar y evaluar la presencia de mineralización de litio, sino también generar oportunidades de empleo y desarrollo económico en la región. La inversión estimada en el proyecto es de aproximadamente 5.6 millones de dólares, distribuidos a lo largo de todas las etapas, desde la construcción hasta el cierre.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

San Gabriel: Un proyecto de minería subterránea en Moquegua

En el distrito de Ichuña, en la región de Moquegua, se encuentra el proyecto minero San Gabriel. Esta iniciativa, liderada por la compañía minera Buenaventura, tiene como objetivo la extracción de oro y plata mediante minería subterránea.

San Gabriel es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata. Las estimaciones indican una producción anual de entre 150,000 y 160,000 onzas de oro.

El proyecto ha avanzado en su construcción, y se espera que comience a operar en los próximos meses. Esta nueva operación minera representa una gran oportunidad para la región de Moquegua, tanto en términos de empleo como de desarrollo económico.

La puesta en marcha del proyecto San Gabriel contribuirá al crecimiento económico de la región y fortalecerá la posición de Perú como un productor líder de oro.

Buenaventura ha invertido aproximadamente 650 millones de dólares en el desarrollo del proyecto San Gabriel, demostrando su confianza en el potencial minero de la región y su compromiso con prácticas sostenibles.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Tía María: Un proyecto de cobre en Arequipa

Tía María es un ambicioso proyecto minero de cobre en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Arequipa. La empresa a cargo, Southern Perú Copper Corporation, estima una inversión de 1.800 millones de dólares y una producción anual de 120 mil toneladas métricas de cátodos de cobre.

Después de varios años de enfrentar conflictos con las comunidades locales y superar desafíos regulatorios y ambientales, el proyecto Tía María reinició su construcción en junio de 2024 y se espera que comience a operar en 2025. Este proyecto minero representa una gran oportunidad para la región de Arequipa en términos de empleo, desarrollo económico y fortalecimiento del sector minero en el país.

El proyecto Tía María muestra el compromiso de Southern Perú Copper Corporation con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en sus operaciones.

Una característica importante del proyecto Tía María es su enfoque en la sostenibilidad. Para minimizar el impacto en los recursos hídricos locales, el proyecto utilizará agua de mar desalinizada a través de un proceso de ósmosis inversa.

El proyecto Tía María representa una gran inversión en el sector minero peruano y es un ejemplo de cómo la minería puede contribuir al desarrollo responsable y sostenible del país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exploracion-de-litio-en-quelcaya-puno-macusani-yellowcake-impulsa-el-potencial-minero-con-una-inversion-de-5-6-millones/">Exploración de litio en Quelcaya, Puno: Macusani Yellowcake impulsa el potencial minero con una inversión de $5.6 millones</a>

Etiquetas:litioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?