• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Exploración minera en Argentina alcanza máximo de una década en 2022
Minería Internacional

Exploración minera en Argentina alcanza máximo de una década en 2022

Última Actualización: 07/07/2023 07:52
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Exploración minera en Argentina alcanza máximo de una década en 2022

La inversión en exploración minera en Argentina alcanzó los 370 millones de dólares el año pasado, marcando el nivel más alto en una década, según la Secretaría de Minería del país.

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana

Los presupuestos destinados a la exploración minera experimentaron un crecimiento del 68% desde 2021, según los datos de Standard & Poor’s, informó la secretaría en un comunicado.

Exploración minera en Argentina alcanza máximo de una década en 2022

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, declaró: «La industria minera en el país está en pleno apogeo». Se espera que las exportaciones mineras en Argentina se dupliquen a alrededor de 8.600 millones de dólares para 2025, lo que posicionará al país como un actor clave en la reducción de la brecha entre la producción actual y la demanda futura de minerales críticos en la transición energética.

En cuanto a la distribución de las inversiones, la exploración de oro lideró el paquete en 2022 con 173,6 millones de dólares, mientras que los presupuestos para la exploración de cobre aumentaron un 62% en comparación con el año anterior, alcanzando los 81,8 millones de dólares. Por otro lado, los mineros invirtieron 72,3 millones de dólares en la exploración de litio durante el año, lo que representa un aumento del 31% en comparación con 2021.

Argentina, como el cuarto productor mundial de litio, cuenta con tres plantas en funcionamiento propiedad de las mineras Livent, Sales de Jujuy y Exar. Además, hay otros cinco proyectos en construcción.

En total, Argentina tiene 161 proyectos mineros en marcha, de los cuales 24 se encuentran en producción. La mayoría de estos proyectos se dedican a la extracción de oro, mientras que tres están enfocados en la extracción de plata.

La industria minera en Argentina ha sido impulsada principalmente por empresas privadas, ya que el gobierno busca fomentar el crecimiento del sector para obtener los ingresos en dólares tan necesarios. Aunque la industria minera está en crecimiento, la economía argentina ha sido afectada por una alta inflación, que alcanzó una tasa anual del 114% en mayo.

Etiquetas:ArgentinaExarExploración MineraFernanda ÁvilaLitioLiventSales de Jujuy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

27/11/2025
Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?