• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Exploración minera en Perú: Áncash y Arequipa lideran inversión de US$ 644 millones
Exploración Minera

Exploración minera en Perú: Áncash y Arequipa lideran inversión de US$ 644 millones

Última Actualización: 06/12/2024 15:46
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Exploración minera en Perú: Áncash y Arequipa lideran inversión de US$ 644 millones

Las regiones de Áncash y Arequipa lideran la exploración minera en el Perú. La búsqueda de metales críticos como el cobre, el zinc, el litio y la plata son necesarios para impulsar una transición energética. La inversión en proyectos de exploración minera en Perú suma un total de US$ 644 millones, según la cartera de proyectos del Ministerio de Energía y Minas.

Relacionados:

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico

La importancia de la exploración minera

La exploración minera juega un papel crucial en el desarrollo de la industria minera. Permite identificar nuevos yacimientos de minerales, evaluar su calidad y viabilidad económica, y determinar las técnicas más eficientes de extracción. Esto es especialmente relevante en un contexto global donde se busca una transición hacia energías más sostenibles y renovables.

Exploración minera en Perú: Áncash y Arequipa lideran inversión de US$ 644 millones

La región de Áncash destaca por su riqueza en metales como el cobre y el zinc. Estos metales son fundamentales para la fabricación de productos electrónicos, baterías, paneles solares y vehículos eléctricos, entre otros. La demanda de estos materiales está en constante crecimiento, estimulada por la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr una eficiencia energética más alta.

Por otro lado, la región de Arequipa es conocida por su producción de metales como el cobre, el litio y la plata. Estos metales son igualmente esenciales para la transición energética, especialmente en la fabricación de baterías de litio, que son utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

«La búsqueda y exploración de estos metales críticos es una tarea fundamental para impulsar una economía más sostenible y lograr los objetivos medioambientales que nos hemos propuesto», afirmó un representante del Ministerio de Energía y Minas.

Representante del Ministerio de Energía y Minas

La inversión en proyectos mineros

Según la cartera de proyectos del Ministerio de Energía y Minas, la inversión en proyectos de exploración minera en Perú alcanza un total de US$ 644 millones. Esta inversión se destina a la prospección y evaluación de nuevos yacimientos mineros, así como al desarrollo de estudios ambientales y sociales que garanticen una minería responsable.

  • Áncash: US$ 256 millones.
  • Arequipa: US$ 167 millones.
  • Otras regiones: US$ 221 millones.

Estos proyectos de exploración minera generan empleo directo e indirecto, contribuyendo al desarrollo de las regiones donde se llevan a cabo. Además, fomentan la inversión privada y la transferencia de tecnología, fortaleciendo así la economía nacional.

En conclusión, la exploración minera en las regiones de Áncash y Arequipa es esencial para satisfacer la demanda creciente de metales críticos para la transición energética. La inversión en estos proyectos impulsa el desarrollo económico y social del país, además de promover una minería sostenible y responsable.

Etiquetas:ÁncashArequipaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración 'Colíder'

GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’

13/11/2025
Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto

Luca Mining lanza un programa de exploración de tres años y US$25 millones en Campo Morado y Tahuehueto

13/11/2025
Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México

Minería de oro mexicana adquiere el proyecto Tatatila en México

13/11/2025
México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

México: Questcorp Mining y Riverside Resources completan la primera fase de perforación en el proyecto de oro y plata La Unión

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?