• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.
Empresa

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Última Actualización: 17/10/2025 16:55
Publicado el 17/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Altonorte abrió sus puertas para recibir a alumnos de la Universidad de Chile en la “Gira Minera 2025”.

Te puede interesar

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra
Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.
Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama
Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Explorando la innovación en Altonorte

El Complejo Metalúrgico Altonorte, gestionado por Glencore, fue el anfitrión de una delegación de estudiantes de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Chile, quienes visitaron por primera vez una fundición de cobre. Durante la jornada, los 18 alumnos tuvieron la oportunidad de adentrarse en el proceso productivo de Altonorte y apreciar las innovaciones en eficiencia hídrica y desempeño ambiental implementadas por la compañía.

Karen Méndez y Maricela Barraza, del área de Excelencia Operacional, guiaron a los estudiantes a través de las instalaciones de Altonorte, explicando minuciosamente cada etapa del proceso y resolviendo sus inquietudes.

Una inmersión en el proceso productivo

El recorrido no solo incluyó la nave de fundición, sino que también destacó la planta de tratamiento de escorias, donde sobresale el proyecto de enfriamiento controlado de escoria en ollas, una iniciativa única en Chile. Los estudiantes fueron testigos del funcionamiento del reactor, las plantas de ácido y las ruedas de moldeo, donde se producen los ánodos de cobre como producto final.

“Altonorte es la única fundición incluida en la gira, lo que nos permite comprender los desafíos de la operación en un contexto donde las fundiciones en Chile son escasas. Es crucial no solo observar los retos tecnológicos y operativos, sino también la importancia de una minería segura, responsable e inclusiva”, señaló Leandro Voisin, director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile.

Leandro Voisin, Director del Departamento de Ingeniería de Minas, Universidad de Chile

Un enfoque sostenible y educativo

El presidente del Centro de Alumnos, Oliver Pacherres, elogió la visita y resaltó la visión sostenible de la operación de Altonorte: “Nos sorprendió gratamente ver el modelo de negocio circular que Altonorte implementa. Como futuros ingenieros en minas con especialización en metalurgia extractiva, es fundamental para nosotros conocer las labores que podríamos desempeñar en este tipo de operaciones y considerarlas como posibles campos laborales en el futuro”.

Con un fuerte compromiso con la educación y la comunidad, el Complejo Metalúrgico Altonorte continúa promoviendo visitas educativas periódicas para estudiantes de diversas instituciones, en línea con la política de Desempeño Social de Glencore.

Publicaciones relacionadas:

  1. Universidad de Atacama firmó convenio con Epiroc Chile para fortalecer la formación de profesionales en minería
  2. Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra
  3. Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación
Etiquetas:AltonorteUniversidad de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

Industria Minera
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

Industria Minera
17/10/2025

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

Energía
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?