• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Explorando en profundidad el SO MineHarmony de Huawei: la revolución de la minería inteligente

Explorando en profundidad el SO MineHarmony de Huawei: la revolución de la minería inteligente

Última Actualización: 26 de diciembre de 2022 10:26
Cristian Recabarren Ortiz
Explorando en profundidad el SO MineHarmony de Huawei: la revolución de la minería inteligente
Compartir por WhatsApp

Mientras la crisis energética se propaga por todo el mundo, la minería del carbón continúa siendo una parte integral del panorama del sector de materias primas, donde los innovadores diseños de Huawei están listos para revolucionar la industria.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas
Explorando en profundidad el SO MineHarmony de Huawei: la revolución de la minería inteligente

Este mes, Huawei celebró un año de su solución de minería inteligente, el SO MineHarmony, y anunció que el sistema operativo ha entrado ya en la fase de uso comercial a gran escala, puesto que el 5G y la IA abren camino hacia una nueva era para la industria.

El SO MineHarmony, una innovación conjunta con China Energy Investment Corporation, está diseñado para mejorar la productividad, la sostenibilidad y la seguridad al operar de forma remota tecnología minera en superficie.

Durante su intervención en el Huawei Connect 2022, Ken Hu, presidente rotativo de Huawei, enfatizó la dedicación de la compañía a la hora de trabajar con socios para ayudar a los clientes del sector a elegir la tecnología adecuada a sus necesidades y aprovecharla al máximo.

«Para proporcionar a nuestros clientes soluciones basadas en escenarios que realmente satisfagan sus necesidades, tenemos que trabajar codo con codo para comprender realmente los desafíos de su industria», afirma Hu.

Solo en los últimos 12 meses, el sistema se ha desplegado en 3300 conjuntos de equipamiento de 12 minas y un lavadero de carbón. Esto incluye toda la mina Wulanmulun en Mongolia Interior, donde se ha conseguido un progreso considerable en conectividad, interfaz y acceso a datos.

El sistema operativo en sí cubre diversos escenarios innovadores, incluyendo el control inteligente de equipamiento, una patrulla automática de emplazamientos fijos y la actualización en línea del equipamiento, cuya duración se ha reducido significativamente de un día a tan solo cuatro minutos.

Pero, ¿qué significa la nueva tecnología para las operaciones del día a día?

Huawei
©Huawei

Minería inteligente en acción

Con las complejas y peligrosas condiciones a las que se enfrenta la industria minera, el control de operaciones de forma remota resulta vital, pues reduce considerablemente el número de personal subterráneo y mejora la seguridad y la eficacia.

Pero el vídeo nítido y en tiempo real de la minería mecanizada siempre ha resultado complicado, hasta ahora.

Mientras que las cámaras en las minas tradicionales pueden verse afectadas por el polvo y la fibras ópticas defectuosas, las redes 5G de Huawei y la tecnología de configuración de intervalo de tiempo para recibir y enviar señales son compatibles con redes de retorno inalámbricas de vídeos en alta definición con cientos de canales en tiempo real.

Mediante el uso de tecnología de IA y un algoritmo de unión de vídeo, las imágenes separadas se combinan en una panorámica, que funciona junto a un algoritmo de filtro de polvo para permitir una visibilidad máxima en torno a las cizalladoras.

Huawei
©Huawei

El tunelado es otro problema al que se enfrenta la industria y se considera la más difícil y peligrosa de todas las operaciones de minería del carbón, ya que registra más del 40 % de todos los accidentes.

Más de la mitad de estos están causados por errores humanos, ya que la seguridad operativa subterránea depende de la supervisión manual.

Para abordar este problema, Huawei empleó 5G y algoritmos de IA para permitir la supervisión del tunelado, detectando problemas de calidad e infracciones antes de generar alarmas y haciendo rectificaciones.

El 5G también captura vídeo en tiempo real de las cintas transportadoras, con algoritmos de IA que identifican de forma precisa anomalías, garantizando que las cintas funcionen a la perfección.

Esto reemplaza la detección manual por una supervisión inteligente 24/7 y reduce el personal de inspección subterráneo un 20 %.

Huawei
©Huawei

SO MineHarmony: Permitiendo que humanos y máquinas se comuniquen

La producción de minería subterránea implica más de 1000 tipos de dispositivos, la mitad de los cuales no cuentan con conexión en línea y escapan al control remoto. Estos dispositivos usan más de 10 tipos de sistemas operativos, 500 tipos de protocolos de interfaz y diversos formatos de datos; todos ellos operan de forma individual.

El SO MineHarmony funciona con una tecnología IdC (Internet de las Cosas) industrial, lo cual facilita la comunicación entre una red colectiva de dispositivos y la nube, así como entre los propios dispositivos.

Esto permite de forma efectiva que diversas máquinas hablen el mismo idioma, proporcionando un conjunto de protocolos para la compartición de datos entre dispositivos y permitiendo la conectividad humano-máquina y máquina-humano.

Mediante el uso del SO MineHarmony, los trabajadores pueden conectar sus teléfonos inteligentes al equipamiento minero para ver datos visuales y completar operaciones mineras con acciones tan sencillas como el envío de un texto.

Y, además de llevar a cabo inspecciones sin supervisión, los mineros también pueden realizar de forma inteligente tareas en tiempo real, incluyendo la programación de evacuaciones al detectar una fuga de gas.

El resultado es una plataforma de Internet industrial de minería que funciona con unos estándares y marcos unificados, forjando una nueva modalidad para las compañías mineras.

Además, según Huawei, investigaciones futuras permitirán que la experiencia de expertos se convierta en algoritmos de IA, lo cual implica que las mentes más brillantes del sector podrán ordenar operaciones en cualquier momento y lugar para llevar a cabo prácticas mejoradas en todo el mundo.

 

Fuente: Euronews

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/explorando-en-profundidad-el-so-mineharmony-de-huawei-la-revolucion-de-la-mineria-inteligente/">Explorando en profundidad el SO MineHarmony de Huawei: la revolución de la minería inteligente</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Huawei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?