• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Explosiones de Baterías de Iones de Litio: Un Problema en Alza Preocupa a la Industria Aérea
Electromovilidad

Explosiones de Baterías de Iones de Litio: Un Problema en Alza Preocupa a la Industria Aérea

Última Actualización: 11/10/2023 10:32
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El aumento de incidentes relacionados con baterías de iones de litio en aviones enciende las alarmas de seguridad.

Te puede interesar

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025
Minerales Críticos para el Auge de la Inteligencia Artificial
Chuquicamata inicia proceso centrado en la conducta de las personas como herramienta preventiva

En un intento de garantizar la seguridad en los vuelos, las baterías de iones de litio fueron prohibidas en las bodegas de aviones en 2016 debido a su tendencia a sobrecalentarse y causar incendios, incluso pequeñas explosiones. Sin embargo, esta medida no ha logrado evitar el problema, y los incidentes relacionados con estas baterías siguen aumentando. Según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, los incendios relacionados con baterías de iones de litio han aumentado un 42% en los últimos cinco años, con un incidente a bordo en promedio una vez por semana.

¿Por qué se producen las explosiones de baterías?

El principal desencadenante de las explosiones de baterías de iones de litio es el daño que sufren, tanto superficial como interno. Este daño provoca un fenómeno conocido como «fuga térmica,» que inicia un proceso de sobrecalentamiento autorreforzado, desembocando finalmente en la explosión debido a la sobrepresión.

Las baterías de iones de litio almacenan y liberan energía a través de reacciones electroquímicas que involucran cátodos, ánodos, un electrolito líquido y un separador. Este último es esencial para prevenir cortocircuitos, pero a veces se daña por partículas extrañas o daños mecánicos, lo que lleva al calentamiento. El aumento de temperatura a causa de estos cortocircuitos puede dar lugar a la fuga térmica, con reacciones exotérmicas adicionales que generan gases como oxígeno y CO2, culminando en una explosión de la batería.

¿Qué aumenta el riesgo?

Los cortocircuitos pueden ser provocados por varios factores, como golpes mecánicos, sobrecargas y, en especial, baterías de baja calidad o defectuosas, que presentan una mayor probabilidad de sufrir estos eventos. A pesar de los sistemas de prevención y retraso implementados por los fabricantes, una vez iniciada la fuga térmica, resulta imposible detenerla.

Te puede interesar

Desarrollan baterías más baratas y sostenibles a base de hierro
Mejora de los procesos de producción de pilas
África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente

El litio, un elemento altamente reactivo, es parte fundamental de estas baterías. Sin embargo, es importante destacar que estadísticamente, solo un pequeño porcentaje de baterías llega a explotar. En el ámbito de las baterías para coches eléctricos, se han incorporado níquel y conductividad para aumentar la seguridad de las baterías, reduciendo aún más la posibilidad de explosiones.

Dónde está la solución

Para prevenir accidentes, es crucial mantener las baterías en un estado lo más estable posible. Evitar sobretensiones, exposición al calor y golpes son medidas clave. En el caso de los teléfonos móviles, una batería hinchada puede ser indicativa de daños internos.

Respecto a la carga, es importante no cargar el móvil en superficies inflamables y utilizar cargadores compatibles y oficiales para asegurar una transmisión segura de energía al dispositivo. Tras el incidente con el Galaxy Note 7, la certificación de seguridad de las baterías se ha convertido en un punto crítico.

¿Cuál es el panorama futuro?

Con la creciente popularidad de patinetes eléctricos, el problema de las baterías adquiere una nueva relevancia. Las baterías en estos dispositivos pueden ser hasta 50 veces más grandes que las de un smartphone, lo que aumenta significativamente el riesgo en caso de incendio. A pesar de que existen alternativas como las baterías de sodio o de estado sólido, su distribución sigue siendo limitada. Se espera que tome al menos algunos años antes de que estas alternativas consoliden su posición.

Te puede interesar

Nueva Tecnología de Alerta Temprana para Baterías de Iones de Litio
Nuevo Electrolito Aumenta la Seguridad en Baterías de Iones de Litio
El Futuro Brillante del Almacenamiento de Energía: ¿Chile como el Nuevo Gigante?

Hasta que llegue esa solución, la seguridad en torno a las baterías de iones de litio seguirá siendo un tema crítico que requiere una atención constante y medidas preventivas para evitar accidentes. Las explosiones de baterías no son un problema del pasado, sino una preocupación vigente en la industria.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/explosiones-de-baterias-de-iones-de-litio-un-problema-en-alza-preocupa-a-la-industria-aerea/">Explosiones de Baterías de Iones de Litio: Un Problema en Alza Preocupa a la Industria Aérea</a>

Etiquetas:Baterías de iones de litioPrevención de Accidentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?