• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Expomin 2021: las tecnologías que estarán presentes en la feria de minería

Expomin 2021: las tecnologías que estarán presentes en la feria de minería

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Cristian Recabarren Ortiz
Expomin 2021: las tecnologías que estarán presentes en la feria de minería
Compartir por WhatsApp

Controles remoto para manejo de maquinaria a distancia, algunos de los equipos más ecológicos de carga y descarga de materiales, y más de mil invitados estarán durante las cinco jornadas, que parte hoy. Un equipo chileno mostrará su tecnología para rescatar restos minerales de botaderos.

Lo más leído:

ENAMI avanza en minería circular con desarrollo de cementos verdes a partir de relaves de escoria de cobre
ENAMI avanza en minería circular con desarrollo de cementos verdes a partir de relaves de escoria de cobre
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Sonami convoca a gremios e instituciones para generar sinergias que permitan aportar en la construcción de políticas públicas
Expomin 2021: las tecnologías que estarán presentes en la feria de minería

Todo comenzó con una visita y que se fue repitiendo edición tras edición. “Fui muchas veces como emprendedor, pero más como soñador, porque ya tenía formada la empresa pero cuando vas y te presentas, te ven chiquitito y joven”, recuerda Fabián Pizarro (35), cofundador de Innovations in Mining y que es una de las empresas chilenas que se harán presentes en la Expomin 2021, la primera edición presencial desde 2018 y que inicia hoy en Espacio Riesco.

Fabián, junto a su hermano Rodrigo, representan a una de las innovaciones más grandes que se está dando en la industria minera que, de por sí y más en el momento actual, está pasando por una oleada de cambios y progresos. Hay quienes buscan la eliminación de residuos mineros a través de microorganismos, hay toda una oleada de minería potenciada por el hidrógeno verde (H2V) y que se está impulsando a nivel mundial, la automatización de algunos procesos y los manejos a distancia de las mismas faenas y que están exigiendo a personal capacitado para el control remoto de maquinaria, entre otros.

Pero a lo que se dedica Innovations in Mining, más allá de la eliminación de residuos, es la recuperación de minerales de baja ley presentes en yacimientos o botaderos. “La industria minera, en estos años, ha cambiado muchísimo y lo que hace hoy es revisar profundamente todos sus procesos, busca innovar y optimizar”, plantea Pizarro, ingeniero civil de formación. Él comenzó hace unos diez años a trabajar en el sector minero, cuando con su hermano formaron Solemin, su propia consultora en el área y que estaba especializada en ingeniería, geología, mecánica y metalurgia.

Años después, con una red sólida de contactos en el sector, levantaron la que actualmente es Innovations in Mining. Y, en 2019, levantaron su primera planta en una minera en Tierra Amarilla y comenzaron con su tratamiento de residuos. ¿Cómo lo hacen? La máquina se alimenta de piedras del botadero y luego estas comienzan a circular por una cinta, que las transporta por un conducto interno y, mediante sensores, va identificando cuál de estas tiene restos minerales que pueden ser rescatados. Los datos son detectados con cámaras, lásers para detectar superficie y volumetría, con sensores inductivos para identificar la composición de la roca y aplicaciones de rayos X para entregar más información sobre estructura interna.

Pizarro resume el proceso. “Los sensores entregan datos y, con un algoritmo nuestro, esa información se transforma en instrucciones para la máquina y le dicen que recupere o no determinada roca. Y la que no, cae por gravedad a la salida de la máquina, pero la que sí tiene interés mineral y económico es recuperada mediante un disparo de aire comprimido”, desarrolla el ingeniero. La tecnología se llama “Ore sorting” y es similar a la utilizada en otros países para la selección de frutas y plástico. “Es relevante porque, habiendo sido fabricada para otros motivos, puede ser utilizada para recuperar el cobre chileno y más, considerando que hoy hasta la electromovilidad necesita cobre”, añade el ingeniero.

Y el proceso de instalarse en una escombrera ha sido lo más difícil, puesto que los desechos no están ni siquiera clasificados. “Si me meto en el punto A, puedo sacar efectivamente un tipo de material. Pero si voy diez metros más allá, no habrá continuidad de material y, como botadero, es una mezcla de todo y donde también es más difícil implementar tecnología”, dice Pizarro.

Los sensores presentes en la máquina entregan mayores ventajas a la hora de seleccionar las rocas con mineral. Y Pizarro dice que sin ella el proceso sería mucho más difícil. “Puede procesar unas mil partículas por segundo, algo que como seres humanos es imposible. Y lo mismo con las cámaras, que analizan a una velocidad que nosotros no. Y justamente todo esto nos permite escalarlo a nivel industrial”, asegura le ingeniero. El sorting en sí ya existía con humanos. Y uno de los casos recordados en Chile es el de los pirquineros. Las personas, se acercaban y clasificaban lo que servía. Pero la velocidad de recolección era muy lenta. “Entonces, con cámara y sensores, la velocidad escala y cuando alcanzas 140 toneladas procesadas por hora, ya es considerado viable dentro de un proceso industrial”, añade.

Para el próximo año, sumado a su planta en Tierra Amarilla, pondrán en operación dos proyectos más. Actualmente, por ejemplo, tienen dos máquinas en Copiapó y que están en etapa de prueba. “Y eso significa que el equipo humano crece. Y nosotros capacitamos a la gente de las zonas y hacemos nuestro proceso de selección in situ y ese capital humano al que le enseñas algo potente, como la tecnología del futuro”, añade Pizarro. De hecho, para su instalación en Atacama, seleccionaron a la gente, la contrataron, capacitaron y enseñar el uso de la tecnología.

Uno de los grandes avances que espera Pizarro es la llegada del 5G. El ingeniero dice que les permitirá controlar con mayor facilidad maquinaria a distancia y, por eso mismo, llegar a zonas más remotas y con mayor rapidez, controlar y obtener datos de forma casi instantánea. “Se podrán obtener datos de las máquinas desde el mismo terreno y generar así una lectura instantánea de lo que ocurre con la máquina, tener comunicación directa con el proceso y será un gran salto para quienes hacemos tecnología”, afirma.

Durante la Expomin mostrarán públicamente su tecnología y realizarán el lanzamiento. “Y es primera vez en el mundo que se muestra esta tecnología en terreno y nunca se ha hecho, ni siquiera por los fabricantes, hicimos un esfuerzo enorme y el país necesita que el músculo funcione a través de la innovación”, dice Pizarro.

Cómo será la edición 2021

Las últimas dos versiones de Expomin, uno de los principales eventos de minería en Latinoamérica, se realizaron en 2016 y 2018. Para ese entonces, los expositores declararon haber concretado negocios por US$1.600 millones y US$1.800 millones, respectivamente. Una feria de este tipo, dice Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin, genera del orden de unos nueve mil empleos y un ingreso de divisas para el país de más de US$10 millones en una semana. “Entonces, el impacto económico de una muestra de esta envergadura es brutal, y por eso hemos empujado tanto para poder volver a la presencialidad”, dice el ejecutivo.

El encuentro comienza hoy y se extenderá hasta este viernes en Espacio Riesco. En términos de innovaciones, precisa Sotomayor, lo primero es la articulación que realizaron con el Ministerio de Minería para invitar a 40 Pymes sin cobro alguno, siendo casi la totalidad provenientes de regiones. Pero la versión presencial se realiza en paralelo a su plataforma en línea Expomin Connect, donde ya tienen más de 17 mil 500 usuario registrados de 52 países. Ahí las firmas participantes mostrarán su oferta durante un año, como también lo harán las pequeñas y medianas empresas participantes.

Para esta edición el contexto es distinto. El año pasado hicieron una versión virtual, pero fueron exactamente 17.528 los visitantes digitales, versus a los más de 70 mil que asistieron en el encuentro 2018. Para esta oportunidad esperan reunir entre 50 y 60 mil visitas en los cinco días. Pero además serán más de mil expositores. Serán empresa de distintos países y algunos emprendedores chilenos mostrarán parte de su trabajo. También habrán firmas que muestren controles remotos, con los cuales pueden operar maquinaria minera desde sus stand y que demuestra el próximo paso hacia al digitalización y automatización.

Durante la edición virtual del año pasado los expositores declararon negocios por unos US$1.222 millones, y para esta versión las expectativas no bajan, porque esperan lograr unos US$1.000 millones. “Ver un artículo, tecnología de forma presencial y ver cómo funciona o sus capacidades, no es lo mismo que hacerlo de forma virtual. Me ha tocado hablarlo con visitantes y lo expresan: si se decidirán por una máquina que cuesta más de US$150 mil, no la pueden no ver y tocar. Y esa es la riqueza de lo presencial”, apunta.

Entre las innovaciones que van tomando vuelo en la minería, Sotomayor dice que el tema de la energía y minería verde está emprendiendo cada vez más fuerza. Más allá de la automatización y el capital humano, ha saltado fuertemente el tema del hidrógeno verde y las nuevas formas de energía en la minería. Y el ejecutivo dice que se hablará mucho de eso en este congreso, siendo uno de los tres ejes principales. “El hidrógeno siempre ha sido importante, pero el H2V está muy en boga, considerando que Chile sería uno de los principales productores a nivel mundial por sus condiciones climáticas y así, poco a poco, introducir esta tecnología en los vehículos mineros y que son los que más lo requieren”, asegura.

Cada jornada contará con distintos eventos y expositores, según el área que los concurrentes elijan. Habrán paneles dedicados netamente a la oferta tecnológica de Estados Unidos, análisis del panorama minero a nivel regional, el futuro de la minería y energía, uno dedicado a la minería verde, automatización y digitalización, tecnologías para una minería del futuro, entre otros tantos. El Congreso podrá ser visto de forma presencial, pero también de forma remota y luego on demand, en el sistema Expomin Connect y que permanecerá durante todo el año.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expomin-2021-las-tecnologias-que-estaran-presentes-en-la-feria-de-mineria/">Expomin 2021: las tecnologías que estarán presentes en la feria de minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileExpominPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

China emite discretas cuotas de tierras raras para 2025: sin anuncios públicos.

Precio del oro llegará a 3.600 dólares este año y el siguiente: CIBC

Analistas prevén un alza del 27.3% en el precio del oro

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobernador Regional y Alcalde de Los Vilos visitan obras de alcantarillado en Caimanes y planta desalinizadora de Minera Los Pelambres

Empresa
22 de julio de 2025

ENAMI avanza en minería circular con desarrollo de cementos verdes a partir de relaves de escoria de cobre

Industria Minera
22 de julio de 2025

“Es un orgullo trabajar en uno de los sectores más históricos de la mina”

Empresa
22 de julio de 2025

Acciones de tierras raras de EE.UU. desafían a las principales empresas mineras

Minería Internacional
22 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Argenta Silver revela descubrimientos excepcionales de plata en El Quevar, augura expansión minera en Salta

Argenta Silver revela descubrimientos excepcionales de plata en El Quevar, augura expansión minera en Salta

21 de julio de 2025
Excellon Resources apunta a 600 toneladas diarias en su mina de plata Mallay en Perú: Claves del impulso productivo y exploratorio

Excellon Resources apunta a 600 toneladas diarias en su mina de plata Mallay en Perú: Claves del impulso productivo y exploratorio

21 de julio de 2025
Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

Perú Inaugura la Planta Solar San Martín de $176 Millones: La Mayor Inversión en Energía Renovable Aumenta la Capacidad a 300 MW

21 de julio de 2025
Chile Avanza hacia la Minería Responsable: Ministra de Minería Resalta Liderazgo y Estrategias Sostenibles para 2025

Chile Avanza hacia la Minería Responsable: Ministra de Minería Resalta Liderazgo y Estrategias Sostenibles para 2025

21 de julio de 2025
Enami asegura crédito de US$75 millones con Scotiabank para potenciar su reestructuración y apoyar la minería nacional

Enami asegura crédito de US$75 millones con Scotiabank para potenciar su reestructuración y apoyar la minería nacional

21 de julio de 2025
Director Nacional del Trabajo fortalece diálogo social en Atacama y provincias.

Director Nacional del Trabajo fortalece diálogo social en Atacama y provincias.

19 de julio de 2025
Simon Trott, nuevo director ejecutivo de Rio Tinto, apunta al éxito minero

Simon Trott, nuevo director ejecutivo de Rio Tinto, apunta al éxito minero

19 de julio de 2025
Enami avanza en su reestructuración financiera con crédito de US$75 millones

Enami avanza en su reestructuración financiera con crédito de US$75 millones

19 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico: hogares de 4 o más personas recibirán hasta $68.109 en descuento

Subsidio Eléctrico: hogares de 4 o más personas recibirán hasta $68.109 en descuento

22 de julio de 2025
CuentaRUT 2025: estos son los nuevos límites para giros, transferencias y compras

CuentaRUT 2025: estos son los nuevos límites para giros, transferencias y compras

18 de julio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: el ajuste de septiembre ya tiene fecha confirmada

Cambio de hora en Chile 2025: el ajuste de septiembre ya tiene fecha confirmada

22 de julio de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: conoce los beneficios disponibles

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: conoce los beneficios disponibles

22 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir directamente en tu cuenta

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos que puedes recibir directamente en tu cuenta

22 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se entregaría y cómo operaría según la propuesta del Gobierno?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo se entregaría y cómo operaría según la propuesta del Gobierno?

22 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años que perdieron a su cónyuge afiliado al ex SSS

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años que perdieron a su cónyuge afiliado al ex SSS

22 de julio de 2025
BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

22 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?