• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expomin 2023: Francisco Sotomayor: “Ya tenemos 22 pabellones de países confirmados y esperamos llegar a los 30”
Industria Minera

Expomin 2023: Francisco Sotomayor: “Ya tenemos 22 pabellones de países confirmados y esperamos llegar a los 30”

Última Actualización: 30/12/2022 07:46
Publicado el 30/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Asimismo, el director ejecutivo del considerado encuentro internacional más grande de Latinoamérica dedicado al sector de la Minería, adelanta que “puedo decir que estamos muy expectantes sin desconocer la contracción económica que se está dando a nivel mundial”.

A paso firme avanzan los preparativos para la XVII versión de Expomin, una de las ferias mineras más importantes de la región que se realizará entre el 24 y 27 de abril próximo, en el nuevo recinto ferial “Parque Fisa”, ubicado en la comuna de Pudahuel.

Expomin 2023: Francisco Sotomayor: “Ya tenemos 22 pabellones de países confirmados y esperamos llegar a los 30”

Este año, el encuentro abrirá sus puertas al público con un foco marcado en el escenario postpandemia, fortaleciendo el encuentro “cara a cara” entre los asistentes. Desde MINERÍA CHILENA conversamos con Francisco Sotomayor, director Ejecutivo GL events Chile Group, -organizadores de Expomin- para palpar cómo se perciben los meses previos a uno de los eventos más esperados de la industria en el último tiempo.

¿Cómo van los preparativos para la realización de Expomin 2023?

Los preparativos van muy bien encaminados. Ya tenemos 22 pabellones de países confirmados en estos cinco meses de preparación que llevamos de la feria y esperamos llegar a los 30.

Hemos constatado mucho interés de parte de la minería nacional y latinoamericana por participar, lo que se refleja en una alta convocatoria y con un Congreso que va tomando cuerpo de forma muy relevante de cara a esta nueva versión postpandemia, donde el énfasis estará en el reencuentro.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el nuevo recinto Parque FISA, como lugar donde se llevará a cabo Expomin?

Las ventajas que ofrece el nuevo recinto son múltiples. Tal como ocurrió en la Feria de la Construcción (EDIFICA) -que se acaba de realizar en el mes de octubre junto con la feria FISA donde congregamos a más de 30 mil y 50 mil personas, respectivamente- uno de los factores más importantes que destacaron los asistentes fue el fácil acceso vehicular.

El Terminal Transantiago y los buses de acercamiento dentro del recinto que permite estacionar cerca de 4 buses en simultáneo, son otros de los atractivos que nos permitirá incentivar el arribo de amplias delegaciones de faenas, corporaciones y empresas.

¿Cuáles serán las novedades que distinguirán a Expomin 2023 de ediciones anteriores?

Las novedades para esta versión son diversas. En lo referente a contenido hemos venido trabajando, ya por más de una década, con temas de inclusión asociados al rol y protagonismo de la mujer en la minería.

En relación a este tema estamos muy contentos de coorganizar, en conjunto con Women in Mining, el primer foro mundial de esta reconocida asociación, y como ha sido costumbre, Sonami está trabajando en la convocatoria para realizar la reunión de “Minería en las Américas”. Sumado a ello, estamos estableciendo una colaboración muy estrecha con Acades y otras instituciones para relevar la importancia que ha ido cobrando la desalación en faenas mineras, al igual que las energías renovables y muy especialmente el hidrógeno verde.

Dentro del programa considerado, ¿qué actividades y autoridades están confirmadas para ser parte del evento del próximo año?

Como ya es tradición contaremos con la participación de la ministra de Minería, Marcela Hernando, en calidad de presidenta honoraria de la feria.

Además, estamos estrechando una colaboración muy fuerte tanto con ProChile como InvestChile en todo lo relacionado a la rueda de negocios y atracción de inversiones, al mismo tiempo que con Corfo buscamos potenciar la innovación.

Dentro de las novedades que nos tiene muy entusiasmados es que contaremos con la presencia de startups gracias a que les estamos otorgando oportunidades de participación sin costo. Y, por supuesto, agradecemos nuevamente el respaldo entregado por los principales gremios e instituciones como Sonami, Consejo Minero, Aprimin y todos los miembros de Compromiso Minero.

Ya sin restricciones en eventos masivos por la crisis sanitaria, ¿cómo percibe el interés que se ha visto en los últimos encuentros mineros? ¿Cuáles son las expectativas para esta siguiente feria?

Proyectamos que el 2023 será desafiante y estamos muy confiados de poder llegar a las 1.300 empresas expositoras, como era costumbre en años anteriores.

Finalmente, puedo decir que estamos muy expectantes respecto de esta versión sin desconocer la contracción económica que se está dando a nivel mundial con fuertes presiones inflacionarias. Sin embargo, como el foco estará puesto en reposicionar a Expomin como instancia de reencuentro, esperamos seguir concretando el entusiasmo demostrado por los países para participar en este gran encuentro que representa una plataforma única para toda la minería latinoamericana.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

 

 

Etiquetas:AcadesApriminConsejo MineroExpomin 2023hidrógeno verdeMarcela HernandoProChileSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?