• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expomin 2025: Expertos y autoridades debaten el futuro de la minería en Latinoamérica y destacan desafíos económicos globales
Industria Minera

Expomin 2025: Expertos y autoridades debaten el futuro de la minería en Latinoamérica y destacan desafíos económicos globales

Última Actualización: 28/04/2025 11:28
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Expomin 2025: Expertos y autoridades debaten el futuro de la minería en Latinoamérica y destacan desafíos económicos globales

La cuarta jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025 estuvo marcada por la presencia de autoridades y expertos internacionales, quienes debatieron sobre el presente y futuro de la minería. El broche lo puso la icónica banda chilena Los Tres, con un cierre de Congreso cargado de energía.

Relacionados:

Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales
Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Reimaginando la minería en Latinoamérica

El XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, bajo el nombre “Reimaginando la minería en Latinoamérica”, fue un espacio de diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria minera a nivel nacional y global. Autoridades, expertos internacionales y figuras del mundo académico y económico se reunieron en el Salón Plenario de Espacio Riesco para debatir el presente y futuro de la minería.

Expomin 2025: Expertos y autoridades debaten el futuro de la minería en Latinoamérica y destacan desafíos económicos globales

Visiones globales sobre riesgos económicos

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la intervención del economista Vikram Mansharamani, exprofesor de Harvard y Yale, quien ofreció una visión global sobre los riesgos que podrían impactar industrias como la minería. Mansharamani señaló fenómenos como el envejecimiento poblacional, el ascenso del nacionalismo y el populismo, así como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, advirtiendo que el mundo se está dividiendo en dos modelos económicos: uno liderado por EE.UU. y otro liderado por China.

El desafío de la inversión minera en Chile

El ministro de Economía, Nicolás Grau, presentó la conferencia «Inversión minera en Chile: Oportunidades y Desafíos», donde abordó la evolución de la inversión en la industria minera chilena y resaltó una proyección positiva para 2024. Grau afirmó que la minería es un factor clave para el crecimiento económico del país, pero también destacó la importancia de que este desarrollo se traduzca en mejoras sociales, especialmente en regiones como Tarapacá, Atacama y Antofagasta.

Infraestructura para el cambio climático

En línea con una visión ambiental y sostenible, el arquitecto paisajista Tomás Folch presentó la conferencia «Infraestructura para el cambio climático», donde reflexionó sobre el ciclo del agua, las sequías y la planificación territorial. Folch planteó la importancia de considerar el impacto del cambio climático en el diseño de infraestructuras y la necesidad de adaptarse a este desafío.

El futuro de la minería en Chile

Ignacio Briones, exministro de Hacienda, ofreció una mirada crítica pero constructiva sobre el pasado y futuro de la minería en Chile. Briones destacó que la producción de cobre se ha mantenido estancada en niveles similares a los de hace 20 años y atribuyó gran parte del éxito histórico del sector al mundo privado. Sin embargo, también hizo hincapié en los retrasos en los permisos como un obstáculo para la inversión.

Desafío y superación de deportistas chilenos

En paralelo al congreso, en el Ágora 1 del Pabellón Minero, destacados deportistas chilenos convocados por SQM Litio compartieron inspiradoras historias de superación. Francisca Crovetto, ganadora de la medalla de oro en tiro skeet en los Juegos Olímpicos, Jorge Carinao, pesista paralímpico, y Katherine Wollermann, campeona en canotaje KL1, compartieron sus experiencias con el público, demostrando que la determinación y el esfuerzo pueden llevar a alcanzar grandes logros.

El cierre del Congreso estuvo a cargo de la icónica banda chilena Los Tres, quienes brindaron un enérgico show en vivo y pusieron el broche final a este evento de la industria minera.

Etiquetas:EventosExpomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo

Empresa
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

18/11/2025
Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

18/11/2025
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

17/11/2025
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?