• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Expomin 2025: Ministro Mario Marcel destaca “resiliencia del cobre chileno” y rol estratégico del Estado en la minería nacional
Industria Minera

Expomin 2025: Ministro Mario Marcel destaca “resiliencia del cobre chileno” y rol estratégico del Estado en la minería nacional

Última Actualización: 24/04/2025 13:42
Publicado el 24/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Expomin 2025: Ministro Mario Marcel destaca “resiliencia del cobre chileno” y rol estratégico del Estado en la minería nacional

En el marco del XVIII Congreso Internacional de Expomin, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó los desafíos y oportunidades para la minería chilena en un escenario global marcado por la incertidumbre debido a las recientes tensiones arancelarias con Estados Unidos.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Durante su presentación, Marcel fue enfático en subrayar el rol estratégico que tiene Chile en el escenario global gracias a sus recursos naturales, en particular el cobre, cuya demanda sigue siendo alta en los mercados internacionales. “Tenemos una posición más resiliente, porque el mundo necesita cobre”, afirmó el ministro, destacando la ventaja comparativa que posee el país frente a otros actores del mercado.

Expomin 2025: Ministro Mario Marcel destaca “resiliencia del cobre chileno” y rol estratégico del Estado en la minería nacional

El secretario de Estado también se refirió a las tensiones comerciales recientes, particularmente con Estados Unidos: “Son tiempos de enorme incertidumbre sobre las políticas de comercio internacional, con anuncios y contra anuncios que se van siguiendo. Sin embargo, Chile es un país con vocación exportadora, no consumimos mucho cobre o mucho salitre, sino que lo producimos para el mundo, y naturalmente las noticias del comercio mundial nos afectan”, señaló.

En este sentido, Marcel enfatizó que el Ejecutivo trabaja activamente por restablecer un diálogo fluido con la administración estadounidense: “El gobierno está buscando de manera activa y responsable normalizar relaciones comerciales con EEUU, todo en el marco de la institucionalidad del TLC con EEUU, que ya cumple 21 años”.

Respecto al panorama económico, el ministro sostuvo que las expectativas de largo plazo sobre el precio del cobre “han permanecido razonablemente estables”, lo que otorga un marco de previsibilidad para fomentar nuevas inversiones. En esa línea, destacó que el más reciente catastro de proyectos de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) correspondiente al primer trimestre de 2025 muestra un aumento de 23,5% en las proyecciones de inversión para el período 2025-2028.

La minería y la energía lideran este crecimiento, siendo la primera responsable de más de US$5.246 millones en inversiones nuevas, mientras que todos los sectores —exceptuando Puertos y Forestal— mostraron aumentos significativos.

Finalmente, Marcel se refirió al rol del Estado en la minería chilena, abordando el debate sobre los permisos ambientales y su impacto en la competitividad del sector: “La minería quiere reducir los tiempos de permisos para ser más competitiva, pero el objetivo del Estado no es llevar permisos a cero, también debe prevenir la costosa litigiosidad que ocurre después de la gran inversión”, concluyó.

La intervención del ministro Marcel tuvo lugar durante la segunda jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, consolidándose como uno de los momentos más relevantes de la jornada. En un contexto global marcado por la incertidumbre, las autoridades reiteraron su disposición a trabajar de forma colaborativa con el sector privado y los actores internacionales, asegurando que Chile continúe desempeñando un rol protagónico en el mercado mundial de recursos estratégicos como el cobre.

Etiquetas:Expomin 2025Mario Marcel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería Internacional
20/11/2025

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?