• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exponor 2022 realizó su lanzamiento internacional junto a Codelco, BHP y Albemarle
Industria Minera

Exponor 2022 realizó su lanzamiento internacional junto a Codelco, BHP y Albemarle

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Exponor 2022 realizó su lanzamiento internacional junto a Codelco, BHP y Albemarle

Durante el encuentro actores claves de la industria minera nacional expusieron sobre los desafíos de sus compañías y el importante rol de la exhibición para vincularse con el ecosistema regional.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Con el objetivo de profundizar la promoción internacional de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor, se llevó a cabo el primer webinar de un ciclo de encuentros denominado “Región de Antofagasta, Chile: Oportunidades para empresas extranjeras en el mercado minero y energético”, que contó con más de 150 asistentes, entre ellos embajadores, representantes de embajadas y agencias de comercio e inversión extranjeras de 23 países de América, Europa, Asia, África Y Oceanía.

Exponor 2022 realizó su lanzamiento internacional junto a Codelco, BHP y Albemarle

Durante el encuentro, que contó con la exposición de Codelco, BHP y Albemarle, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, enfatizó el rol que juega la exhibición internacional que se realiza en Antofagasta “para dinamizar la economía y atraer nuevas inversiones, poniendo en vitrina las nuevas tecnologías de productos y servicios gracias a un completo programa de actividades de negocios”.

Este rol fue destacado también por las tres compañías mineras expositoras, quienes compartieron sus experiencias vividas en Exponor, invitando a la industria internacional a ser parte de esta exhibición en terreno que permitirá profundizar su vinculación con la industria minera y energética regional y nacional.

CODELCO

Durante su presentación, André Sougarret, vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, profundizó sobre los desafíos de la compañía, acentuando la importancia que tiene hoy sus proyectos estructurales y sus prioridades estratégicas en materia de transformación digital, innovación y excelencia en operaciones y proyectos.

Allí resaltó a proyectos como Chuquicamata Subterránea, el nuevo sistema traspaso Andina, la cartera de El Teniente, Rajo Inca, Radomiro Tomic Sulfuros Fase II y Desarrollo Futuro Andina, proyectos con una inversión total de US$ 47 billones hasta el año 2035. 

En materia medioambiental, Sougarret destacó el uso de agua. En ese sentido, el Distrito Norte de Codelco está desarrollando un proyecto que permitirá traer agua desalinizada desde Tocopilla que permitirá transportar alrededor de 840 litros de agua por segundo, reduciendo la capacidad de consumo de agua superficial. También se refirió al depósito de relaves. En esa materia, están trabajando en el uso de nuevas tecnologías de depositación en pasta.

ALBEMARLE

Ellen Lenny-Pessagno, Vicepresidente de Sustentabilidad de Litio y Country Manager Chile de Albemarle, recalcó los proyectos de la compañía que apuntan a duplicar su producción a más de 80 mil toneladas de litio de grado batería, destacando la expansión de La Negra 3 y 4 se pondrá en marcha este año para comercializar su producción en 2022.

Asimismo, y en relación al uso de agua dulce, dio a conocer la instalación del Evaporador Térmico en su planta de carbonato de litio, cuyos efectos apuntan a reducir en un 30% el uso de agua dulce necesaria para producir 1 tonelada de LCE (carbonato de litio equivalente) mediante el reciclaje de la corriente de aguas residuales.

BHP

Por parte de BHP expuso Cristian Sandoval, asset president de BHP Pampa Norte, quien adelantó detalles sobre el proyecto Spence Grow Option (SGO) que extiende en 50 años la vida del yacimiento gracias a la incorporación de una planta concentradora que producirá concentrado de cobre y de molibdeno y que aspira a llegar a 320 mil toneladas por año.

Esta nueva planta concentradora de SGO utiliza una nueva tecnología de flotación que reduce en un 60% el uso de energía y ocupa un 50% menos de espacio que las plantas convencionales. En esa misma línea, adelantó que implementarán una flota de perforadoras y camiones autónomos, y electrificarán sus procesos de manejo de materiales. Operarán 100% con agua desalada y 100% con electricidad de fuentes renovables. 

Finalmente, se refirió al programa Copper Material Handl (CMH) de BHP Minerals Americas que promueve la ejecución de proyectos de manejo de materiales en Escondida a través de soluciones innovadoras y disruptivas que desafían la forma de trabajar, y contribuyen a resolver los desafíos que enfrentan sus operaciones.

Etiquetas:AIAalbemarleBHPChileCodelcoEXPONORMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?