Exponor 2026 busca consolidarse como la plataforma global de inversión y colaboración en la industria minera y energética.
Presencia global y fortalecimiento estratégico
Exponor 2026, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), ha participado en destacados eventos internacionales como Imarc en Australia y Perumin en Perú. Este esfuerzo busca posicionar a Chile como un epicentro mundial de negocios en los sectores minero y energético. Según Andrea Moreno, gerente del evento, “nuestro objetivo es posicionar al país como el epicentro mundial de los negocios mineros y energéticos. En nuestra exhibición, Chile demuestra su liderazgo en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico”.
Esta estrategia ha permitido afianzar colaboraciones con entidades de promoción económica, cámaras de comercio y asociaciones mineras, reforzando los lazos comerciales y técnicos a nivel global. La expectativa es atraer una participación récord con 1.200 expositores de 30 países, distribuidos en 16 pabellones internacionales.
Colaboraciones destacadas: Canadá y Australia
Canadá será el país invitado de honor en Exponor 2026. Al respecto, Karolina Guay, embajadora de Canadá en Chile, comentó: “Estoy muy agradecida de Exponor 2026 por invitarnos como país de honor. Muy emocionados de tener a varias compañías, empresas canadienses presentes que van a poder promover soluciones innovadoras para una minería más verde”. Actualmente, Canadá es el principal inversionista extranjero en Chile, con más del 50% de sus aportes enfocados en el sector minero. A su vez, Exponor participará en la PDAC 2026 en Toronto, donde se concretarán acuerdos estratégicos para esta edición.
Australia también tendrá un rol protagónico en la próxima edición. Andrew Martin, embajador de Australia para Chile y Ecuador, expresó su entusiasmo: “He escuchado de Exponor durante muchos años en mi trabajo diplomático. Es una exhibición de gran relevancia, no solo en Chile, sino también a nivel mundial”. La participación australiana afianzará las sinergias en innovación y tecnología minera.
Ejes centrales de la exhibición y proyecciones
La 21° edición de Exponor tendrá como pilares principales la tecnología, la automatización y la sostenibilidad ambiental, reflejando la dirección futura de la industria. Además, el evento busca ser una plataforma clave en la transferencia tecnológica y la vinculación de empresas proveedoras con inversionistas y líderes mundiales, ratificando así el liderazgo de la Región de Antofagasta en estos sectores.
La próxima edición, programada entre el 8 y el 11 de junio de 2026, contará con socios estratégicos como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, Codelco, Escondida | BHP y SQM, entre otros, además del patrocinio de entidades como Aprimin, el Consejo Minero y el Ministerio de Minería.

