• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad en la vitrina minera
Industria Minera

Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad en la vitrina minera

Última Actualización: 24/10/2025 11:25
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

A menos de un año de su realización, Exponor 2026 ya despierta gran interés entre los actores clave de la minería, la energía y la industria.

Te puede interesar

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable
Capstone Copper refuerza su presencia internacional: Mantoverde se incorpora a la Bolsa de Metales COMEX
Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores
CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

Expectativas por Exponor 2026: Innovación y sostenibilidad a la vanguardia

La ciudad de Antofagasta será nuevamente el epicentro de la innovación tecnológica y sostenible en Exponor 2026. Este evento internacional reunirá a cientos de expositores de Chile y alrededor de 32 países, reafirmando su posición como una de las vitrinas comerciales más importantes del sector minero y energético. Durante cuatro días, entre el 8 y el 11 de junio de 2026, los asistentes podrán conocer avances en digitalización, automatización y sostenibilidad, aspecto que, según los organizadores, reflejan el proceso transformador que vive la industria.

En este contexto, Boris Medina, presidente de Minera El Abra, destacó los esfuerzos de la operación en materia de descarbonización: “Estamos ejecutando un plan de descarbonización que incluye la utilización de energía 100% renovable certificada en sus procesos productivos, lo que ha sido validado con la certificación I-REC por segundo año consecutivo en 2024”. Asimismo, Capstone Copper, a través de su gerente general Jaime Rivera, subrayó los avances de su faena Mantos Blancos, afirmando que para 2024 lograron un 50% de uso energético basado en fuentes renovables. Según Rivera, su objetivo para 2028 es alcanzar un suministro energético completamente renovable, lo cual implica superar desafíos técnicos y logísticos sin comprometer la continuidad operativa.

Andrea Moreno, gerente de Exponor, señaló: “Exponor se ha consolidado como una plataforma estratégica para la innovación, mostrar los nuevos desarrollos tecnológicos y el fortalecimiento de vínculos comerciales en la industria minera y energética. Para 2026, nuestro desafío es seguir conectando a los principales actores globales con las oportunidades que ofrece Chile”.

Un espacio estratégico para la industria nacional e internacional

Además de su rol internacional, Exponor tiene un impacto significativo en la industria chilena, conectando a empresas locales con oportunidades globales. Por ejemplo, Schwager, con más de 165 años de historia, destacó la importancia del evento como una “plataforma de conexión real con la industria, clientes y proveedores”. De manera similar, Rivet, empresa chilena con operaciones en Perú desde 1907, valoró la exhibición como «el punto de encuentro más relevante del ecosistema minero-industrial para acelerar la adopción de tecnologías que resuelvan los grandes desafíos del sector: continuidad operacional, eficiencia energética y reducción de emisiones”.

Entre las actividades programadas se incluyen visitas a faenas, ruedas de negocios, seminarios y espacios de networking after office, diseñados para potenciar la interacción entre proveedores, operadores y otros actores estratégicos del sector. Asimismo, el evento contará con la participación de reconocidas compañías como Codelco, BHP, Glencore, Albemarle y Antofagasta Minerals, entre otros socios estratégicos. Adicionalmente, está respaldado por instituciones clave como el Ministerio de Minería, ProChile, Sonami y Aprimin, consolidando a Exponor como un catalizador de negocios y alianzas estratégicas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
  2. Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena
  3. AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional
Etiquetas:AntofagastaEXPONOR 2026
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

Empresa
24/10/2025

Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala

Empresa
24/10/2025

Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama

Empresa
24/10/2025

Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

Empresa
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

24/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

23/10/2025

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?