AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético

Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético

Última Actualización: 22 de agosto de 2025 00:44
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético

Workshop «Solarind”, organizado por el Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA, atrajo la atención de empresas y profesionales del sector. 

Tecnologías termosolares que generan calor para la industria, almacenamiento energético en sales fundidas, Hidrógeno Solar y sus aplicaciones industriales y la segunda vida de paneles fotovoltaicos descartados, fueron algunos de los temas expuestos por investigadores del sector en el workshop “Solarind 2022”, organizado por el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta en Exponor.

Relacionados:

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores
Enel da a conocer las 10 comunas de Santiago afectadas por corte de luz para el martes 19

Además de los especialistas del centro de la Universidad de Antofagasta, participaron expertos del Corporación ATAMOSTEC, Solarmóvil, CEA-LITEN, SERC-Chile y del Centro de Economía Circular en Procesos Industriales de la UA.

El director del CDEA, Dr. Edward Fuentealba, señaló que es la tercera vez que organizan este tipo de encuentros en Exponor. “El workshop se orientó hacia la sustentabilidad energética, específicamente a la forma de viabilizar esta matriz con el almacenamiento y las nuevas tecnologías, junto con las perspectivas del Hidrógeno Solar y el reciclaje de paneles”, dijo.

Se debe destacar que algunos de los desarrollos tecnológicos logrados entre el CDEA y el CEA-Liten de Francia, son testeados en la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA), ubicada a 90 kilómetros al sureste de Antofagasta. “Esto nos permite acercar más estos avances a la industria regional e internacional”, precisó el doctor Fuentealba.

Relacionados:

Nova Pacific Metals informa fuertes intercepciones que incluyen 2,5 g/t AuEq en 10 m, 4,0 g/t AuEq en más de 6,05 m y 1,7 g/t AuEq en 12 m en el proyecto Lara VMS en la isla de Vancouver
Nova Pacific Metals informa fuertes intercepciones que incluyen 2,5 g/t AuEq en 10 m, 4,0 g/t AuEq en más de 6,05 m y 1,7 g/t AuEq en 12 m en el proyecto Lara VMS en la isla de Vancouver
Siete comunas de Santiago sufrirán corte de luz este jueves 14 de agosto: Revisa sectores y horarios
Enel informa corte de luz en 7 comunas de Santiago este jueves 14: Revisa sectores y horarios

En ese sentido, Robin Hervé, representante en Chile del CEA-Liten, expresó que uno de los objetivos al interactuar con los actores regionales, como el CDEA y la Universidad de Antofagasta, es “avanzar en la reducción de los costos de producción de la energía solar, considerando las condiciones propias del Desierto de Atacama”.

El representante agregó que esta colaboración comenzó hace cinco años con la creación de la Corporación Atamostec, “instancia que impulsa decididamente la interacción entre actores públicos y privados para el desarrollo de la energía solar y sus beneficios”, dijo.

ATAMOSTEC

Relacionados:

Enel informa corte de luz en nueve comunas de Santiago para este miércoles 13: Revisa horarios y sectores
Enel informa corte de luz en nueve comunas de Santiago para este miércoles 13: Revisa horarios y sectores
Enel avisa por corte de luz en más de 10 comunas de Santiago este martes 12: Revisa sectores y horarios
Enel informa corte de luz en seis comunas de Santiago para este lunes: Revisa horarios y sectores

“Desarrollo de un módulo fotovoltaico para zonas desérticas de alta radiación” fue la presentación que realizó en Solarind, el Chief Technical Officer de la Corporación ATAMOSTEC, doctor Elías Urrejola. En ese contexto, José Luis Valenzuela, gerente general de la Corporación, señaló que “hoy estamos presentando los avances de la segunda versión de un módulo fotovoltaico que no se degrada como los actuales que existen en el mercado”.

El ejecutivo agregó que este trabajo, junto al CEA-INES de Francia y actores locales como la UA, “permite generar capacidades y conocimientos que estamos transfiriendo a la industria. Por eso, este espacio en Exponor es muy valioso para la retroalimentación y buscar nuevas líneas de innovación”.

ECONOMÍA CIRCULAR

El Centro de Economía Circular en Procesos Industriales de la UA, presentó en el encuentro la exposición denominada “Segunda vida de módulos fotovoltaicos, alternativas para módulos descartados en usos de generación de electricidad y construcción”, realizada por la doctora y directora del centro, Ingrid Jamett.

Respecto al objetivo de su presentación, la académica señaló que “básicamente expusimos los avances de este proyecto financiado por Bienes Públicos de Corfo junto a ENEL GP, con el cual queremos crear un piloto para demostrar el uso de segunda vida que pueden tener los paneles fotovoltaicos descartados en las grandes generadoras”.

En cuanto a los beneficios que generaría este proyecto, la investigadora señaló que ya han analizado algunas industrias donde potencialmente se podrían reutilizar los paneles. “También buscamos tener un impacto social importante, pues apuntamos a disminuir la brecha energética que existe en nuestro país”, manifestó.

Al workshop “Solarind 2022” asistieron más de 50 personas, entre profesionales del sector, representantes de empresas, investigadores, académicos y estudiantes de pre y postgrado.

Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético
Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exponor-investigadores-de-la-ua-presentaron-importantes-avances-para-el-sector-energetico/">Exponor: investigadores de la UA presentaron importantes avances para el sector energético</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ATAMOSTECCDEAEdward FuentealbaEnelEXPONOR 2022Universidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Cena de la Minería 2025: Proyectan Futuro de la Industria en Antofagasta

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Techint destaca en Hyvolution 2025 como pionero del hidrógeno verde

Energía
22 de agosto de 2025

Desafío del hidrógeno verde en Chile: ¿Riesgo para millonarias inversiones?

Energía
22 de agosto de 2025

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

Postulaciones abiertas: Curso online Prev. Riesgos Mineros SERNAGEOMIN 2026. ¡Inscríbete ya!

22 de agosto de 2025
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

22 de agosto de 2025
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

22 de agosto de 2025
ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

22 de agosto de 2025
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

22 de agosto de 2025
Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?