• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exportación de Oro Ilegal en Perú Podría Aumentar 40% en 2025, Impactando el Mercado y Medio Ambiente
Industria Minera

Exportación de Oro Ilegal en Perú Podría Aumentar 40% en 2025, Impactando el Mercado y Medio Ambiente

Última Actualización: 03/02/2025 13:05
Publicado el 03/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo, proyecta que la exportación de oro ilegal en Perú aumentará un 40% en 2025, en comparación con el año anterior. En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gallardo mencionó que esto se debe a la expectativa de un incremento en el valor del mineral. Además, el estudio del IPE de noviembre de 2021 muestra que en 2024 el país exportó cerca de 92 toneladas de oro ilegal, un 20% más que lo pronosticado para 2023 (77 toneladas).

Relacionados:

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Teck Quebrada Blanca optimiza operaciones QB2 con inversión clave de US$141 millones
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú
Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales

Producción ilegal en ascenso

Según el análisis del IPE, el valor de las exportaciones de oro ilícito ascendió a US$7,000 millones en 2024, un aumento del 46% en comparación con el año anterior. Carlos Gallardo destaca que esto se debe, en parte, a los precios internacionales más altos. Con la proyección de un valor constante del oro en los mercados internacionales, se espera un aumento significativo en la producción ilegal.

Exportación de Oro Ilegal en Perú Podría Aumentar 40% en 2025, Impactando el Mercado y Medio Ambiente
  • En 2025, se espera una exportación de aproximadamente 129 toneladas de oro ilegal, un aumento del 40%
  • En 2024, Perú exportó cerca de 92 toneladas de oro ilegal, un 20% más que las proyecciones de 2023
  • Las exportaciones de oro ilícito alcanzaron los US$7,000 millones en 2024, un aumento del 46% en comparación con 2023

“Este año (2024) es un 20% en cuanto a cantidad con un precio de oro constante esperemos ver ese mismo aumento en cuanto a la extracción del mineral. Luego el valor puede acercarse al 40% si es que vemos un aumento en el precio del oro como el que hemos visto este año 2024”

Carlos Gallardo recalca que el aumento en el valor del oro podría llegar al 40% si continúa la tendencia al alza de los precios internacionales. Esto representa un desafío para el control de la producción ilegal y destaca la importancia de implementar estrategias efectivas para combatir esta situación.

Implicaciones y perspectivas

El incremento en la exportación de oro ilegal en Perú plantea varias implicaciones y perspectivas:

  • Mayor presión sobre los recursos naturales y el medio ambiente
  • Más dificultades para controlar prácticas ilegales en la industria minera
  • Necesidad de implementar acciones más rigurosas para combatir la minería ilegal y promover la fiscalización

Es fundamental que las autoridades y los actores relevantes trabajen en conjunto para abordar este problema y garantizar una industria minera sostenible y legal en el país.

Etiquetas:Minería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lomas Bayas impulsa su liderazgo minero con nueva tecnología y modernización 2025

Industria Minera
13/11/2025

Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Industria Minera
13/11/2025

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Empresa
13/11/2025

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle Chile lidera en Excelencia Operacional tras ganar Kaizen Award 2025

13/11/2025

Chilean Cobalt anuncia carta de intención para opción de adquirir un proyecto de tierras raras en el sur de Chile

13/11/2025

Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos

13/11/2025

DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?