• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exportaciones alcanzaron históricas cifras en primer semestre: Envíos de cobre crecieron 58% y totalizaron US$25 mil millones
Industria Minera

Exportaciones alcanzaron históricas cifras en primer semestre: Envíos de cobre crecieron 58% y totalizaron US$25 mil millones

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 07/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los embarques del metal rojo representaron el 57% del total de envíos nacionales.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Tras un complejo 2020, el comercio exterior chileno ha mantenido una sostenida recuperación, lo que se derivó en valores récord tanto en exportaciones como en importaciones durante el primer semestre de este año.

Exportaciones alcanzaron históricas cifras en primer semestre: Envíos de cobre crecieron 58% y totalizaron US$25 mil millones

Según señaló la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales -en base a datos del Banco Central-, en los seis primeros meses de 2021 el intercambio comercial de Chile escaló hasta los US$85.394 millones, logrando un crecimiento del 35% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Se trata del registro más elevado para el comercio exterior nacional de la historia.

En el periodo, las exportaciones escalaron hasta los US$45.377 millones, un 29% superior a los embarques del año pasado. Asimismo, los envíos registraron alzas en todas sus grandes categorías, destacando las exportaciones mineras, que sumaron US$27.994 millones, creciendo un 54% respecto a 2020.

Solo por cobre, se anotaron US$25.711 millones, una cifra histórica para las ventas al extranjero del principal producto de exportación chileno, superando en un 58% los envíos de 2020 y representando el 57% de los embarques totales del país.

En el primer semestre de 2021, el precio promedio del cobre fue de US$4,12 la libra, superando en un 65% el promedio de igual lapso el año pasado y marcando el mayor valor desde el primer semestre de 2011 (US$4,29).

En tanto, los embarques agropecuarios ascendieron a los US$4.226 millones, anotando un crecimiento de 4%, mientras que las ventas al exterior de productos industriales llegaron a los US$13.156 millones, dando cuenta de un alza del 1% frente a 2020.

“Este dinamismo ha sido estimulado por un escenario internacional que está respondiendo en forma efectiva y sincrónica a la considerable reducción de las restricciones relacionadas con la pandemia, al avance de los programas de vacunación, a las mejores expectativas económicas, la recuperación del empleo y el mayor consumo de los hogares», dijo el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

Se tratan, agregó, de «señales alentadoras que provienen desde nuestros mayores socios comerciales, entre ellos, China, Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur y Japón, los que en su conjunto han impulsado una fuerte aceleración del comercio exterior global y de Chile en particular».

Según cifras del Servicio Nacional de Aduanas, las ventas al exterior más allá de recuperar las pérdidas contabilizadas durante los primeros meses de la pandemia en 2020, han logrado establecer marcas históricas, en efecto, además del cobre, 550 productos y servicios nacionales alcanzaron niveles récord en sus exportaciones en la primera mitad de 2021.

Con esto, la oferta exportable de todas las regiones del país registraron en 2021 el mejor inicio de año desde que existe registro. En su conjunto, las exportaciones no cobre sumaron US$ 19.665 millones, creciendo un 5% en comparación al primer semestre de 2020.

Por su parte, 5.720 empresas chilenas exportaron entre los meses de enero y junio de 2021, un 2,5% menos que en igual período de 2020 y un 8,4% bajo las 6.246 exportadoras del primer semestre de 2019.

«Es necesario avanzar con sentido de urgencia en el fortalecimiento de la internacionalización de nuestras empresas y emprendedores, para que puedan enfrentar las crisis globales con mejores herramientas, en esta línea la ampliación y profundización de nuestra red de acuerdos comerciales es fundamental», sostuvo Yáñez.

Por otro lado, las importaciones contabilizaron operaciones por US$ 40.017 millones, marcando un incremento del 43% frente a igual periodo del 2020. Las tres grandes categorías exhibieron alzas de dos dígitos en sus valores: los bienes de consumo sumaron US$11.901 millones con un alza del 66% frente a 2020; los bienes intermedios registraron US$ 19.766 millones con un incremento del 35%; y los bienes de capital contabilizaron US$ 8.349 millones, con un crecimiento del 36%.

A nivel de productos el crecimiento de las importaciones fue explicado por mayores compras al exterior de petróleo, automóviles, camiones de carga, celulares, carne, electrodomésticos, computadores, vestuario, televisores, perfumes, maquinarías y medicamentos.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?