El comercio exterior de Chile alcanzó cifras récord en 2025, destacando un aumento significativo en exportaciones y empresas exportadoras.
Máximo histórico de empresas exportadoras
Durante los primeros diez meses de 2025, las empresas exportadoras chilenas lograron su mayor nivel histórico, superando la barrera de las 8.000, según el reciente Informe Comercial Mensual elaborado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI). Este documento, que incluye datos del Banco Central y el Servicio Nacional de Aduanas, también reveló un incremento sin precedentes en los envíos internacionales. En cuanto al número de empresas, se registraron 8.134 exportadoras activas, marcando un alza de un 2,6% respecto al mismo periodo de 2024.
La subsecretaria Claudia Sanhueza destacó que estas cifras reflejan “un contexto desafiante internacional” en el que Chile ha logrado expandir su base exportadora no solo en minería, sino también en alimentos, fruticultura, industria y servicios. Sanhueza subrayó: “Son miles de emprendedores y emprendedoras, pyme y grandes empresas en todas las regiones de Chile que han encontrado en los mercados internacionales una oportunidad real de crecer. Eso se traduce en más empleo, más inversión y más desarrollo a lo largo del país”.
- Manufactura: 4.925 empresas exportadoras.
- Agropecuarios: 1.712 empresas exportadoras.
- Servicios: 1.055 empresas exportadoras.
- Vinos: 374 empresas exportadoras.
- Pesca y acuicultura: 338 empresas exportadoras.
- Forestal: 303 empresas exportadoras.
- Minería: 245 empresas exportadoras.
Intercambio comercial e impulso minero
El intercambio comercial de Chile entre enero y octubre de 2025 alcanzó los US$163.678 millones, representando un incremento del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este crecimiento estuvo apalancado por el dinamismo tanto en exportaciones como en importaciones, logrando un saldo positivo en la balanza comercial de US$14.504 millones. Las exportaciones nacionales alcanzaron los US$86.394 millones, lo que significó un aumento del 5,6% frente al año anterior, convirtiéndose en el mayor monto exportado en un lapso similar desde que se tienen registros.
El sector minero fue un pilar fundamental del crecimiento exportador, acumulando ventas externas por US$49.901 millones durante este periodo, con un incremento del 7,3% respecto a 2024. En particular, los concentrados de cobre registraron embarques por US$28.782 millones, lo que representó un aumento significativo del 15,1%.
- Intercambio comercial total: US$163.678 millones (+8,3%).
- Saldo positivo balanza comercial: US$14.504 millones.
- Exportaciones mineras: US$49.901 millones (+7,3%).
- Concentrados de cobre: US$28.782 millones (+15,1%).

