• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exportaciones mineras crecen un 6,1% en los primeros ocho meses de 2025
Industria Minera

Exportaciones mineras crecen un 6,1% en los primeros ocho meses de 2025

Última Actualización: 11/09/2025 11:10
Publicado el 11/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Comercio exterior chileno marca récords en 2025

En los primeros ocho meses de 2025, las exportaciones chilenas totalizaron US$68.532 millones, lo que equivale a un crecimiento del 4,3% respecto al mismo período de 2024 (+US$2.845 millones). Según cifras entregadas por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y la Dirección General de Exportaciones (ProChile) —basadas en datos del Banco Central y el Servicio Nacional de Aduanas—, el país alcanzó récords tanto en envíos tradicionales como en los no tradicionales.

Te puede interesar

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025
ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025
Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

El dinamismo también se reflejó en las importaciones, que alcanzaron los US$60.669 millones, registrando un alza del 10,1% (+US$5.560 millones). De esta forma, el intercambio comercial total de Chile llegó a US$129.201 millones, con un incremento del 7% en comparación al año pasado.

Exportaciones mineras crecen un 6,1% en los primeros ocho meses de 2025

Sector minero: motor del crecimiento exportador

La minería reafirmó su rol como principal motor del comercio exterior chileno, con envíos por US$38.896 millones, lo que representa un crecimiento del 6,1% (+US$2.247 millones).

Los datos destacan el aumento en los embarques de concentrados de cobre, que sumaron US$22.636 millones, creciendo un sólido 17% respecto al año anterior. Este desempeño confirma la relevancia estratégica del cobre en la economía nacional y su demanda sostenida en los mercados internacionales.

No obstante, no todo fue positivo: los envíos de carbonato de litio cayeron en un 36,9%, alcanzando apenas US$1.187 millones. Esta baja refleja los ajustes de precios internacionales y la mayor competencia en el mercado global del litio, pese a que sigue siendo un producto clave para la transición energética.

Autoridades resaltan la apertura comercial

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, señaló que el desempeño refleja la capacidad de adaptación del país:

“En un contexto internacional complejo, Chile sigue apostando por la apertura comercial, buscando mayor integración con los mercados emergentes”.

En la misma línea, el director de ProChile, Ignacio Fernández, afirmó:

“El crecimiento sostenido de las exportaciones nos muestra que el comercio internacional sigue siendo un factor clave para la economía chilena”.

Proyecciones y desafíos

Expertos en comercio exterior destacan que los resultados refuerzan la competitividad internacional de las empresas chilenas y el valor de la diversificación de mercados. Sin embargo, advierten que la caída en el litio pone en evidencia la necesidad de diversificar también la oferta minera, fortaleciendo la exploración y el valor agregado en minerales críticos.

De cara a los próximos meses, se espera que el cobre mantenga su protagonismo, mientras que la evolución del litio y otros minerales estratégicos será clave para sostener el dinamismo de las exportaciones.

Etiquetas:exportaciones minerasProChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

Minería Internacional
03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

Minería Internacional
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?