• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Exposición de ENAMI: historia y futuro de la Fundición Hernán Videla
Empresa

Exposición de ENAMI: historia y futuro de la Fundición Hernán Videla

Última Actualización: 11/01/2025 19:17
Publicado el 11/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Fundición Hernán Videla Lira de ENAMI es el foco de una exposición que destaca su legado histórico y su futuro.

Te puede interesar

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Inauguración de la exposición en ENAMI

El miércoles 8 de enero se llevó a cabo la inauguración oficial de la exposición en la Fundición Hernán Videla Lira de ENAMI. La muestra es fruto de una alianza entre ENAMI y la Universidad de Atacama, y ha contado con la participación de ejecutivos de la Empresa Nacional de Minería, autoridades académicas, dirigentes vecinales y de la pequeña minería, así como trabajadores y extrabajadores de la estatal y la comunidad en general.

Exposición de ENAMI: historia y futuro de la Fundición Hernán Videla

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, agradeció el apoyo de la Universidad de Atacama y del artista Andrés Achavar, cuyas obras son parte de la exposición. Mlynarz destacó que la muestra no solo resalta el legado de la fundición, sino que también busca reflexionar sobre el futuro de la planta y cómo se puede entregar una nueva fundición responsable con el medio ambiente y preocupada por los vecinos de Paipote, Copiapó y Tierra Amarilla.

Recorrido por la exposición

La exposición consta de tres salas que permiten explorar diferentes momentos de la historia de la Fundición Hernán Videla Lira. En la sala 1 se pueden apreciar fotografías tomadas en la década de 1950 por el reconocido fotógrafo Marco Chamudes. Estas imágenes documentan la construcción y la inauguración de la fundición, resaltando su importancia en el desarrollo industrial de la región.

La segunda sala exhibe una colección de fotografías capturadas entre 2012 y 2024 que reflejan las actividades cotidianas de la fundición. Las imágenes forman parte de la colección de ENAMI y brindan una visión de las labores diarias en la planta.

“Las acuarelas de la colección ‘Paipote’ capturan la emoción de las personas y son esperanzadoras y motivadoras”, afirmó el artista Andrés Achavar.

Andrés Achavar

La tercera sala presenta la colección «Paipote» del artista Andrés Achavar, que utiliza acuarelas para expresar la vivencia de un trabajador y artista. Sus pinturas atraen la atención del espectador y transmiten una sensación de esperanza y motivación.

La exposición ha sido calificada como «fascinante y emocionante» por la dirigente vecinal Viviana Aranda, quien ve en la nueva fundición una oportunidad de progreso para la región. La muestra destaca el legado histórico de la Fundición Hernán Videla Lira y plantea el desafío de construir una nueva fundición sostenible para el futuro.

Etiquetas:EnamiIván Mlynarz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?