• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta
Industria Minera

Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta

Última Actualización: 09/08/2023 22:39
Publicado el 10/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Marcela Hernando asistió a una comisión de la Cámara Alta tanto en su calidad como secretaria de Estado como de presidenta del directorio de la minera estatal. Su explicación sobre los problemas que afectan a la compañía resultan claves en medio de las dudas que levantan tanto la modernización de su fundición en Paipote, por US$1.100 millones, como su rol en la estrategia nacional del litio.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Una doble modificación tuvo la citación de la comisión de Minería y Energía del Senado de esta semana. Inicialmente, la convocatoria de la instancia parlamentaria, que preside la senadora UDI Luz Ebensperger, continuaría con el análisis del proyecto de transición energética que se tramita en la Cámara Alta. Sin embargo, entre este lunes y martes, la comisión modificó la tabla para su sesión habitual de los días miércoles, cambiando el foco hacia temas mineros. Así, resolvió recibir a trabajadores contratistas del cobre y analizar los problemas recientes que ha presentado la División El Teniente de Codelco, pero además se invitó a la ministra de Minería, Marcela Hernando, a exponer acerca de “problemas que afectan a la Empresa Nacional de Minería”, según refleja la citación.

Un cambio de planes que no quedaría solo en eso, ya que a pesar de no haber sido contemplada inicialmente como una sesión secreta, durante el transcurso mismo de la comisión, tanto los senadores presentes en la instancia como la propia ministra Hernando acordaron volver el carácter de la sesión como reservado.

La exposición de la ministra Hernando, quien asistió tanto en su calidad como secretaria de Estado como de presidenta del directorio de la minera estatal, resultaba clave. Cabe recordar que Enami está envuelta en una de las mayores crisis financieras de su historia.

JAIME PEREZ DE ARCE, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE ENAMI FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Un reciente informe publicado por el Instituto Libertad y Desarrollo advirtió del duro impacto en el patrimonio de la minera estatal durante el último año y medio. El reporte destaca que a fines de 2021, el patrimonio de la Enami llegaba a los US$464 millones, pero que al primer trimestre de este año, dicha cantidad se redujo hasta los US$240 millones. Así, en sólo 15 meses la Enami perdió el 48% de su patrimonio.

Te puede interesar

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Otro de los aspectos que tensiona el futuro de Enami son los planes que lleva adelante la actual administración, encabezada por Jaime Pérez de Arce, para la modernización de la fundición Hernán Videla Lira, ubicada en la localidad de Paipote, en la ciudad de Copiapó, región de Atacama. El plan inicialmente presentado involucraba inversiones por US$1.100 millones, y estimaba su rentabilidad en US$ 389 millones. Sin embargo, la Comisión Chilena del Cobre -ente fiscalizador de Codelco y Enami- advirtió errores en dicho cálculo, estimando pérdidas por US$137 millones.

Pérez de Arce ha refutado que la modernización de Paipote no tenga rentabilidad. “No es efectivo que el proyecto tenga una rentabilidad negativa evaluada, porque lo ven desde el punto de vista privado”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Enami al Diario de Atacama, el pasado 20 de julio.

En esa entrevista, el máximo ejecutivo de la minera estatal chilena fundamentó su posición afirmando que “los proyectos de inversión pública y el proceso de aprobación de las inversiones de la Enami tienen que hacer la evaluación de impacto social y ese es uno de los estudios que falta”.

A lo anterior, se suman dudas sobre el rol que cumplirá la minera estatal en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. Si bien la compañía ya constituyó su filial Enami Litio para estos fines, hasta el momento la definición de Pérez de Arce para asociarse con privados es mantener el control estatal, y que el privado financie la totalida del proyecto y realice inversiones cercanas a los US$1.000 millones. Pese a dichas limitantes, la administración ha sostenido contactos con diversos interesados por entrar a la industria del litio en Chile, como la francesa Eramet, la norteamericana Sorcia Minerals y la gigante británica de los minerales precisos, Rio Tinto.

Te puede interesar

POSTULA: Ingeniero Especialista Servicios Forestales División El Teniente
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

Carácter secreto

Si bien la presentación que realizó la ministra Hernando ante la comisión de Minería y Energía del Senado se volvió secreta, los primeros minutos sí fueron transmitidos por la señal de televisión de la Cámara Alta.

Así, se pudo advertir que el senador RN Rafael Prohens justificó la necesidad de citar a Hernando en la filtración de una minuta reservada del Ejecutivo, publicada este martes por El Mostrador, en que se sindica a Pérez de Arce como el responsable de la crisis económica de Enami.

“Nosotros sabíamos de hace tiempo que la situación de Enami está complicada, pero ya cuando el día de ayer aparece un documento filtrado en la prensa que supuestamente salió de un computador que estaba encendido y un sinnúmero de cosas, es que conversamos con el senador Juan Luis Castro para pedir una reunión con usted y poder ir esclareciendo los temas”, dijo Prohens.

El senador aludía, entre otros aspectos, a una serie de reincorporaciones y contrataciones realizada por Pérez de Arce, que incrementaron el gasto de personal de Enami en 144%. Con todo, Prohens propuso a Hernando que “si usted tiene que decir algo que es más reservado, sólo lo pide, se lo dice a la presidenta (Ebensperger), lo conversaremos reservadamente, pero nos interesa saber la verdad con respecto a lo que está pasando en Enami”.

Al inicio de sus palabras, Hernando recogió la propuesta y aseguró que “yo quisiera que habláramos y se hicieran todas las preguntas lo más franca y transparentemente posible, por lo tanto, creo que para no cometer el error de estar ventilando algunos temas y algunas cifras que puedan ser complicadas, si pudiéramos hacerlo reservadamente sería mucho mejor”.

Así, la sesión fue declarada secreta, por lo que sólo siguieron participando los senadores y el secretario de la comisión, además de la ministra Hernando, su jefa de gabinete, Ximena Gattas, y los asesores Pedro Aguiló (jefe de la División Jurídica) y Felipe Curia.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exposicion-de-la-ministra-de-mineria-en-el-senado-sobre-crisis-de-enami-se-vuelve-secreta/">Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta</a>

Etiquetas:División El TenienteEnamiEstrategia Nacional del LitioJaime Pérez de ArceLuz EbenspergerMarcela HernandoMinistra de MineríaSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?