• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta

Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta

Última Actualización: 9 de agosto de 2023 22:39
Cristian Recabarren Ortiz
Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
  • • + Rio Tinto (RIO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Marcela Hernando asistió a una comisión de la Cámara Alta tanto en su calidad como secretaria de Estado como de presidenta del directorio de la minera estatal. Su explicación sobre los problemas que afectan a la compañía resultan claves en medio de las dudas que levantan tanto la modernización de su fundición en Paipote, por US$1.100 millones, como su rol en la estrategia nacional del litio.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta

Una doble modificación tuvo la citación de la comisión de Minería y Energía del Senado de esta semana. Inicialmente, la convocatoria de la instancia parlamentaria, que preside la senadora UDI Luz Ebensperger, continuaría con el análisis del proyecto de transición energética que se tramita en la Cámara Alta. Sin embargo, entre este lunes y martes, la comisión modificó la tabla para su sesión habitual de los días miércoles, cambiando el foco hacia temas mineros. Así, resolvió recibir a trabajadores contratistas del cobre y analizar los problemas recientes que ha presentado la División El Teniente de Codelco, pero además se invitó a la ministra de Minería, Marcela Hernando, a exponer acerca de “problemas que afectan a la Empresa Nacional de Minería”, según refleja la citación.

Un cambio de planes que no quedaría solo en eso, ya que a pesar de no haber sido contemplada inicialmente como una sesión secreta, durante el transcurso mismo de la comisión, tanto los senadores presentes en la instancia como la propia ministra Hernando acordaron volver el carácter de la sesión como reservado.

La exposición de la ministra Hernando, quien asistió tanto en su calidad como secretaria de Estado como de presidenta del directorio de la minera estatal, resultaba clave. Cabe recordar que Enami está envuelta en una de las mayores crisis financieras de su historia.

Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta
JAIME PEREZ DE ARCE, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE ENAMI FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Un reciente informe publicado por el Instituto Libertad y Desarrollo advirtió del duro impacto en el patrimonio de la minera estatal durante el último año y medio. El reporte destaca que a fines de 2021, el patrimonio de la Enami llegaba a los US$464 millones, pero que al primer trimestre de este año, dicha cantidad se redujo hasta los US$240 millones. Así, en sólo 15 meses la Enami perdió el 48% de su patrimonio.

Otro de los aspectos que tensiona el futuro de Enami son los planes que lleva adelante la actual administración, encabezada por Jaime Pérez de Arce, para la modernización de la fundición Hernán Videla Lira, ubicada en la localidad de Paipote, en la ciudad de Copiapó, región de Atacama. El plan inicialmente presentado involucraba inversiones por US$1.100 millones, y estimaba su rentabilidad en US$ 389 millones. Sin embargo, la Comisión Chilena del Cobre -ente fiscalizador de Codelco y Enami- advirtió errores en dicho cálculo, estimando pérdidas por US$137 millones.

Pérez de Arce ha refutado que la modernización de Paipote no tenga rentabilidad. “No es efectivo que el proyecto tenga una rentabilidad negativa evaluada, porque lo ven desde el punto de vista privado”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Enami al Diario de Atacama, el pasado 20 de julio.

En esa entrevista, el máximo ejecutivo de la minera estatal chilena fundamentó su posición afirmando que “los proyectos de inversión pública y el proceso de aprobación de las inversiones de la Enami tienen que hacer la evaluación de impacto social y ese es uno de los estudios que falta”.

A lo anterior, se suman dudas sobre el rol que cumplirá la minera estatal en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. Si bien la compañía ya constituyó su filial Enami Litio para estos fines, hasta el momento la definición de Pérez de Arce para asociarse con privados es mantener el control estatal, y que el privado financie la totalida del proyecto y realice inversiones cercanas a los US$1.000 millones. Pese a dichas limitantes, la administración ha sostenido contactos con diversos interesados por entrar a la industria del litio en Chile, como la francesa Eramet, la norteamericana Sorcia Minerals y la gigante británica de los minerales precisos, Rio Tinto.

Carácter secreto

Si bien la presentación que realizó la ministra Hernando ante la comisión de Minería y Energía del Senado se volvió secreta, los primeros minutos sí fueron transmitidos por la señal de televisión de la Cámara Alta.

Así, se pudo advertir que el senador RN Rafael Prohens justificó la necesidad de citar a Hernando en la filtración de una minuta reservada del Ejecutivo, publicada este martes por El Mostrador, en que se sindica a Pérez de Arce como el responsable de la crisis económica de Enami.

“Nosotros sabíamos de hace tiempo que la situación de Enami está complicada, pero ya cuando el día de ayer aparece un documento filtrado en la prensa que supuestamente salió de un computador que estaba encendido y un sinnúmero de cosas, es que conversamos con el senador Juan Luis Castro para pedir una reunión con usted y poder ir esclareciendo los temas”, dijo Prohens.

El senador aludía, entre otros aspectos, a una serie de reincorporaciones y contrataciones realizada por Pérez de Arce, que incrementaron el gasto de personal de Enami en 144%. Con todo, Prohens propuso a Hernando que “si usted tiene que decir algo que es más reservado, sólo lo pide, se lo dice a la presidenta (Ebensperger), lo conversaremos reservadamente, pero nos interesa saber la verdad con respecto a lo que está pasando en Enami”.

Al inicio de sus palabras, Hernando recogió la propuesta y aseguró que “yo quisiera que habláramos y se hicieran todas las preguntas lo más franca y transparentemente posible, por lo tanto, creo que para no cometer el error de estar ventilando algunos temas y algunas cifras que puedan ser complicadas, si pudiéramos hacerlo reservadamente sería mucho mejor”.

Así, la sesión fue declarada secreta, por lo que sólo siguieron participando los senadores y el secretario de la comisión, además de la ministra Hernando, su jefa de gabinete, Ximena Gattas, y los asesores Pedro Aguiló (jefe de la División Jurídica) y Felipe Curia.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/exposicion-de-la-ministra-de-mineria-en-el-senado-sobre-crisis-de-enami-se-vuelve-secreta/">Exposición de la ministra de Minería en el Senado sobre crisis de Enami se vuelve secreta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:División El TenienteEnamiEstrategia Nacional del LitioJaime Pérez de ArceLuz EbenspergerMarcela HernandoMinistra de MineríaSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?