• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile
Industria Minera

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Última Actualización: 19/06/2025 20:36
Publicado el 19/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En las comunas de Colchane y Alto Hospicio, región de Tarapacá, se llevaron a cabo exposiciones abiertas para dar a conocer los principales avances de la Estrategia Nacional del Litio.

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

En un nuevo hito en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, equipos del ministerio de Minería se desplegaron en las comunas de Colchane y Alto Hospicio para compartir e informar por medio de una inédita modalidad participativa, sobre los principales objetivos y avances de la estrategia con vecinos y vecinas del territorio.
“Parte importante de esta estrategia que hemos desarrollado como gobierno con el propósito de posicionar a Chile como un referente mundial en la producción de litio, implica promover la participación de los chilenos y chilenas en abordar los alcances de la política pública. Por eso la asistencia que hemos tenido durante estos días en las primeras casas abiertas que el ministerio organiza y que tienen como escenario localidades de la región de Tarapacá, es un hito relevante que contribuye a que las diferentes etapas que vayan sucediendo, en el contexto de esta estrategia, contengan un proceso informativo para que las comunidades puedan tener voz en él y compartir sus comentarios”, afirmó la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán.

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Participación Activa de los Residentes

Las jornadas de Casa Abierta realizadas el miércoles 18 y jueves 19 de junio están enmarcadas en el modelo de diálogo permanente que desarrolla la cartera entre las regiones de Arica y Parinacota y Atacama. En Tarapacá, el seremi del ramo, Wladimir Astudillo, quien participó activamente en ambas actividades de diálogo y encuentro, comentó que en la región “el ministerio de Minería ha realizado de manera sostenida actividades del modelo de diálogo permanente, principalmente en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Colchane.

  • En Colchane se han concretado cinco encuentros desde 2023.
  • Se ha convocado a autoridades municipales para entregar detalles de la estrategia.
  • Se han divulgado las oportunidades y desafíos del litio para los tarapaqueños.
  • Se ha mostrado el avance en la región priorizando el salar de Coipasa.

Metodología de Casa Abierta

“Decidimos desarrollar esta metodología de Casa Abierta porque nos permite exponer por temas y de manera más personalizada los contenidos relacionados a la Estrategia Nacional del Litio, dando la posibilidad de generar conversaciones y resolver dudas con los asistentes”, agrega Cecilia Delgado, jefa del Departamento de Participación Ciudadana del ministerio.

El modelo de diálogo permanente es uno de los pilares participativos de la Estrategia Nacional del Litio, mediante el cual se busca mantener una comunicación fluida con los territorios, para la recepción de inquietudes y la entrega de información entre las comunidades y el Estado.

Etiquetas:ChileLitioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?