• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Extracción Directa de Litio: Los beneficios medioambientales en los procesos de Sorcia Minerals
Litio

Extracción Directa de Litio: Los beneficios medioambientales en los procesos de Sorcia Minerals

Rodrigo Dupouy, presidente de la firma para Latinoamérica, explicó las ventajas de su tecnología en la industria del litio y cómo puede aportar al país de cara al futuro.

Última Actualización: 13/11/2024 22:33
Publicado el 13/11/2024
Sergio Mendoza
Extracción Directa de Litio: Los beneficios medioambientales en los procesos de Sorcia Minerals

Mientras la industria del litio en Chile sigue en un camino de crecimiento y desarrollo, algunos actores buscan ir un paso adelante en esta materia incorporando procesos sustentables en la extracción de este mineral.

Relacionados:

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Así es el caso de Sorcia Minerals, firma que se dedica a la Extracción Directa de Litio y que tiene como objetivo impactar de manera positiva a las comunidades cercanas y trabajar para el cuidado del medioambiente en sus operaciones.

Extracción Directa de Litio: Los beneficios medioambientales en los procesos de Sorcia Minerals

Rodrigo Dupouy, presidente de Sorcia Minerals para Latinoamérica, conversó con EmolTV sobre cómo funciona la tecnología con la que trabajan, sus beneficios y los desafíos que tienen como empresa hacia el futuro.

“Sorcia Minerals es una empresa norteamericana que está en Chile hace ya prácticamente 10 años, en Argentina hace 6 años, y nosotros tenemos una tecnología justamente para hacer la extracción del litio de manera más eficiente y sustentable con reinyección de salmuera”.

Según explicó Dupouy, durante su proceso de extracción “no perdemos la salmuera en estas piscinas de evaporaciones gigantes que uno está acostumbrado a ver en el norte de Chile o Argentina o en Bolivia. Nosotros simplemente agarramos la salmuera, entra a nuestra planta, que es muy pequeña, y comenzamos a separar el litio del resto de la salmuera y la salmuera se reinyecta”.

“Es una tecnología novedosa (…) nosotros tenemos la licencia exclusiva para Chile y Argentina”, agregó, enfatizando que en el 2024 esta herramienta entró en operación en el estado de Utah, Estados Unidos, y que desde entonces ha ido avanzando a pasos acelerados.

“Hemos llegado a producir carbonato de litio grado de batería. Eso no deja muy contentos y muy conformes porque esta tecnología ya ha sido validada a escala industrial y eso es lo que nos interesa, poder ser un aporte en el desarrollo del litio el futuro”, complementó.

Menor consumo energético y de agua

Uno de los grandes beneficios de la Extracción Directa de Litio que utiliza Sorcia Minerals es el menor consumo energético y de agua durante sus procesos, ventaja que junto con la reinyección de salmuera prometen ayudar a mantener el medioambiente.

“Nosotros hemos hecho un esfuerzo muy grande en el desarrollo (…) Por ejemplo, si tuviéramos un salar con 1.000 ppm (partes por millón) para producir una cantidad de 20.000 toneladas de carbonato de litio al año, estaríamos usando 40 m³ de agua al día, es decir, muy bajo. Estamos hablando de 2 camiones cisternas diarios. Esto es realmente muy bajo en un nivel industrial y sobre todo en minería. Con respecto al consumo energético, es de 5.32 mega watts aproximadamente”, detalló.

Los problemas para operar en Chile

Rodrigo Dupouy aprovechó de comentar las dificultades que ha debido enfrentar Sorcia Minerals para operar en Chile pese a todas las ventajas y beneficios para el medioambiente que destacan en sus procesos.

“Llevamos prácticamente 10 años en Chile y hemos tenido bastantes problemas para poder ingresar, como todos los diferentes actores, porque (…) todavía no hay una política clara para sobre cómo vamos a entrar los privados para poder desarrollar la industria del litio”, comentó.

En ese sentido se mostró esperanzado en que “tengamos una salida a esto prontamente” y no esperar al próximo gobierno de turno para llegar a una solución en ese escenario.

Etiquetas:ChileLitioSorcia Minerals
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?