• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio

Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio

Última Actualización: 28 de abril de 2023 16:43
Cristian Recabarren Ortiz
Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Chile tiene 60 salares y lagunas salinas, de los cuales, solo se extrae litio del Salar de Atacama, cuya producción representa el 30% del total mundial. Se creará una red de salares protegidos, pero a los que sí se exploten “se exigirá la implementación de tecnologías que minimicen el impacto ambiental en la recuperación del litio como, por ejemplo, la extracción directa con reinyección de salmuera”. Así lo anunció el Presidente Gabriel Boric en la presentación de la Estrategia Nacional del Litio.

Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio

Existen diversas alternativas bajo el concepto de extracción directa, la que consiste en sacar la salmuera desde bajo la costra salina, extraer el litio y devolver la salmuera sin el mineral a la cuenca del salar, con lo que se elimina el actual proceso de evaporación de agua.

Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio

Leopoldo Soto, físico de la Comisión Chilena de Energía Nuclear del Ministerio de Energía, explicó que hoy esta industria no es sustentable, ya que, al extraer la salmuera del salar en pozas donde se evapora el agua para obtener el mineral, “hace que esta no pueda recircular al salar y que no haya un balance hídrico, afectando a las comunidades y al ecosistema alrededor”.

Según un estudio realizado en 2020 por la investigadora, Ingrid Garcés, de la Universidad de Antofagasta, 2 millones de litros de agua se evaporan de las pozas para producir una tonelada de litio, lo que equivale a 2 mil toneladas de agua que dejan de circular.

El también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dijo que es necesario mejorar los métodos de extracción para tener un proceso más eficiente “sin perder tanta agua y que esta se pueda reintegrar al salar” y agregó que el sistema de extracción directa evita extraer salmuera en pozas donde se evaporan grandes cantidades de agua, pero advirtió que “falta avanzar mucho aún en investigaciones sobre este tema, hay muy pocos que hablan al respecto. La razón de por qué se han hecho pocos estudios, es porque es barato evaporar el agua y, antes no era prioridad la escasez hídrica”.

Centro de pilotaje y pruebas de reinyección

La compañía estadounidense Albemarle, que opera en el país desde la década de los ochenta y cuyo contrato con el Estado de Chile vence en 2043, actualmente está piloteando sistemas de extracción directa y estudiando la reinyección de la salmuera al salar, nuevos sistemas “que aún no han sido implementados en la industria” y que son “altamente demandantes en términos de energía y agua y su utilización sostenible requiere de rigurosos estudios sobre la posibilidad de reinyectar la salmuera en el Salar”, dijo por escrito, Ignacio Mehech, VP Asuntos Externos Latam y Country Manager Chile de Albemarle.

Para avanzar en esa dirección, en febrero pasado se conectaron al Sistema Eléctrico Central y firmaron un contrato de energías renovables con Engie para la planta en el Salar de Atacama; están realizando estudios de reinyección de salmuera al salar, y cerraron un acuerdo con la empresa Cramsa para contar con agua desalada del mar, de hasta 500 litros por segundo, a partir de 2027. “La inversión asociada al agua desalada y a los estudios de reinyección supera los U$S 5 millones”, dijo el ejecutivo.

Mehech señaló que están en etapa de Investigación y Desarrollo (I+D) de tecnologías de extracción directa y construyendo un centro de pilotaje en Antofagasta, el que estaría listo en septiembre, y aunque vienen realizando pruebas en la planta desde 2017, “este proyecto busca contar con instalaciones más grandes y con mejor acceso a suministros y servicios con una inversión cercana a los US$ $3 millones solo en infraestructura”.

El ejecutivo afirmó que Albemarle ya extrae litio de manera sostenible, porque “prácticamente no utiliza agua fresca”, pero tienen el compromiso de crecer con sostenibilidad, lo que esperan lograr con la incorporación de nuevas tecnologías, que permitan extraer selectivamente el litio de la salmuera del núcleo del salar, para evitar el proceso -parcial o total- de evaporación del agua.

Respecto de los estudios de reinyección de salmuera al salar, dijo que es “fundamental conocer la viabilidad de la reinyección adecuada en el núcleo”, para lo cual están realizando pruebas que consisten en bombear una cantidad determinada de salmuera y reinyectarla en cuatro posiciones dentro de la propiedad de la minera, fuera del área protegida, y que tendrán una duración máxima de seis meses.

Huella hídrica cero y carbono neutral

SQM, que tiene el mayor contrato para operar el Salar de Atacama hasta 2030, en septiembre pasado anunció el proyecto de innovación sostenible Salar Futuro, que forma parte de su plan de sostenibilidad

Salar Futuro considera una inversión de unos US$ 1.500 millones para desarrollar nuevas tecnologías de extracción con huella hídrica cero y carbono neutral. Por ejemplo, incorporará tecnologías de evaporación avanzada con equipos mecánicos para una parte significativa del salar y extracción directa de litio y reinyección de salmuera.

El plan también apunta a reducir el uso del recurso hídrico, con aguas recicladas de la ciudad de Antofagasta y agua de mar desalada, y a disminuir el consumo eléctrico con energías renovables y sales solares en la producción de litio.

Desde 2020, SQM ha reducido la extracción de salmueras en un 25% y desde 2021, su consumo hídrico en el Salar de Atacama en un 50%.

Además reutiliza en distintas etapas de su proceso productivo aguas servidas tratadas, equivalente al 3,5% del total del consumo hídrico, y la energía solar que usa equivale al 91,3% de la energía total requerida en sus operaciones a través de pozas de evaporación solares que permiten capturar esta energía.

La empresa afirmó por escrito que están elaborando la hoja de ruta para alcanzar la carbono neutralidad en la producción de litio.

A marzo se 2023, han completado 40 estudios de nuevas tecnologías en fase de laboratorio y algunos en pruebas piloto, por lo que esperan a partir de 2024, “implementar aportes de tecnologías de extracción directa en forma demostrativa, para alcanzar un porcentaje durante el periodo de 2025-2029 dependiendo del éxito relativo que logren las pruebas piloto, la evaluación de factibilidad y un responsable y exhaustivo análisis medioambiental”, respondió SQM.

Instituto Tecnológico comenzaría a operar en 2024

Una parte central de la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Presidente Gabriel Boric fue el nuevo Instituto Tecnológico de Investigación Público del Litio y Salares en la región de Antofagasta.
Hace una semana Corfo abrió la convocatoria para el diseño -plan de desarrollo e implementación- cuyo proceso tendrá un plazo de ejecución de seis meses, para que inicie operaciones en 2024.
Desde Corfo señalaron que la nueva entidad tiene por objetivo generar conocimiento y tecnologías que permitan mejorar los procesos de extracción, producción y agregación de valor al litio, combinando estos esfuerzos con una mejor comprensión de los salares y sus comunidades a través de la investigación en ecología, geología y ciencias sociales.
“Esto permitirá, no solo apoyar el desarrollo productivo, sino también la toma eficiente e informada de decisiones desde el Estado y la definición de normativas y fiscalización del sector. El Instituto también recopilará la información sobre recursos y proyectos asociados a salares y litio”, afirmó la agencia estatal.
Leopoldo Soto, físico y académico de la UC, dijo que el instituto “responde a la necesidad de encontrar nuevas formas de explotar el litio, y darle valor agregado en usos como baterías, energía nuclear y el almacenamiento de energía”.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/extraccion-directa-se-alza-como-el-camino-mas-sustentable-para-la-industria-del-litio/">Extracción directa: se alza como el camino más sustentable para la industria del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCramsaEstrategia Nacional del LitioGabriel BoricIgnacio MehechlitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?