• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Exxon se une a la caza del litio en una apuesta por el auge de los vehículos eléctricos
Electromovilidad

Exxon se une a la caza del litio en una apuesta por el auge de los vehículos eléctricos

Última Actualización: 22/05/2023 20:50
Publicado el 22/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

ExxonMobil, una empresa que fomenta el hábito de consumir combustibles fósiles que el mundo está tratando de abandonar, ha entrado en el negocio de la extracción de otro recurso geológico: el litio.

Según el Wall Street Journal, el titán petrolero ha adquirido los derechos de perforación de un terreno que se cree rico en litio, un metal crucial en las baterías de los vehículos eléctricos, en el estado de Arkansas, al sur de Estados Unidos.

Exxon Mobil pagó 100 millones de dólares para comprar los derechos de una extensión de 120.000 acres a una empresa de exploración llamada Galvanic Energy, según el periódico. Al parecer, los terrenos se encuentran en la formación Smackover de Arkansas, donde se sabe que hay salmueras ricas en litio.

Del gran petróleo a la gran excavadora

Exxon se une a la caza del litio en una apuesta por el auge de los vehículos eléctricos

Los gigantes mundiales del petróleo se han beneficiado enormemente de los ingresos del petróleo y el gas en los dos últimos años, y no tienen previsto renunciar a ellos. Pero las grandes petroleras también saben que no pueden desaprovechar el cambio a la » Big Shovel «, frase utilizada por Daniel Yergen, experto en energía y geopolítica, para describir el auge de la minería que impulsará el paso de un sistema energético intensivo en combustibles a otro intensivo en minerales críticos.

Y la nueva apuesta de Exxon Mobil por el litio le permite exponerse, con todo el potencial alcista en ingresos y beneficios, al mercado al rojo vivo de los vehículos eléctricos y las baterías.

 

Se prevé que la demanda mundial de litio aumente en los próximos años, superando con creces la oferta, a medida que el mundo se inclina por los sistemas de energías renovables. Éstas requieren baterías para almacenar electricidad para su uso posterior, dada la naturaleza variable de la energía eólica y solar. Según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía, en 2050 el mundo necesitará extraer 26 veces más litio que en 2021.

Las baterías de iones de litio son actualmente las más utilizadas, y su cadena de suministro está dominada por China. Los gigantes chinos de las baterías también están invirtiendo mucho en el desarrollo de baterías de iones de sodio, que podrían ofrecer una alternativa a las de litio.

Aunque la inversión de 100 millones de dólares de Exxon en el litio de Arkansas es una fracción de los 56.000 millones de dólares de beneficios de Exxon el año pasado, estos derechos de perforación no son las únicas apuestas de la empresa en el futuro de las energías renovables. Exxon también está invirtiendo mucho en la construcción de su red de recarga de vehículos eléctricos. Además, una docena de grandes petroleras, incluida Exxon, han respaldado un fondo de 1.000 millones de dólares para invertir en empresas del sector de las baterías, incluido un fabricante de baterías de níquel-zinc.

Las grandes petroleras buscan sacarle provecho a las energías renovables

Otros veteranos de la era de las grandes petroleras están realizando inversiones similares en minerales y baterías.

La petrolera estatal argentina YPF, por ejemplo, está explorando yacimientos de litio en la provincia de Catamarca y tiene previsto instalar una planta de fabricación de baterías de litio. BP, por su parte, ha invertido en StoreDot, cuyas baterías de iones de litio están diseñadas para una carga ultrarrápida.

TerraLithium, filial del gigante de la exploración de hidrocarburos Occidental Energy, está desarrollando tecnología para extraer litio de salmueras subterráneas. Pioneer Natural Resources, otro explorador de petróleo y gas, está estudiando la posibilidad de extraer litio de las aguas residuales de los yacimientos petrolíferos.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:Energía EólicaExxon MobilLitioTerraLithiumvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

Minería Internacional
03/11/2025

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

Industria Minera
03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

Industria Minera
03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?