• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana
Energía

ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana

Última Actualización: 27/10/2022 08:30
Publicado el 27/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo con un comunicado de prensa, ExxonMobil ha realizado dos descubrimientos en los pozos Sailfin-1 y Yarrow-1 en el bloque Stabroek de Guyana, que se suman a su amplia cartera de proyectos en desarrollo.

IRVING, Texas — ExxonMobil ha anunciado hoy dos descubrimientos en los pozos Sailfin-1 y Yarrow-1 en el bloque Stabroek frente a la costa de Guyana, sumándose así a su amplia cartera de proyectos en desarrollo.

El éxito de la exploración, que no tiene igual, se debe a que ExxonMobil ha realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek desde 2015, y ha aumentado el desarrollo y la producción en alta mar a un ritmo que supera con creces la media del sector.

Desde 2015 se han realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek

ExxonMobil descubre petróleo en otros 2 pozos de Guyana

«Nuestro éxito de exploración sin rival y el ritmo acelerado de desarrollo en Guyana son un testimonio de nuestra gente, décadas de experiencia, capacidades tecnológicas y un enfoque firme en la optimización de todos los aspectos de las operaciones.»

«Estamos comprometidos con el desarrollo responsable y seguro de este recurso de clase mundial para ayudar a satisfacer la demanda mundial de energía segura, fiable y de bajas emisiones. Nuestras inversiones a lo largo de la pandemia nos han permitido aumentar el suministro en este momento crítico, creando al mismo tiempo valor para el pueblo de Guyana, nuestros socios y accionistas», dijo Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company.

 

Sobre los 2 nuevos descubrimientos de ExoonMobil

El pozo Sailfin-1 encontró aproximadamente 312 pies (95 metros) de arenisca con hidrocarburos y fue perforado bajo 4.616 pies (1.407 metros) de agua. El pozo Yarrow-1 encontró aproximadamente 75 pies (23 metros) de arenisca con hidrocarburos y fue perforado a una profundidad de 3.560 pies (1.085 metros) de agua. Ambos pozos fueron perforados por el buque de perforación Stena Carron.

Los dos primeros proyectos de ExxonMobil en Guyana, Liza Fase 1 y Liza Fase 2, están produciendo por encima de su capacidad de diseño y alcanzaron una media de casi 360.000 barriles de petróleo al día en el tercer trimestre. Se espera que un tercer proyecto, Payara, se ponga en marcha a finales de 2023, y un cuarto proyecto, Yellowtail, en 2025.

El tercer gran proyecto está programado para su puesta en marcha en 2023

exxonmobil descubre petroleo en otros dos pozos de guyana grafico 16902

Figura 1. Desde 2015 se han realizado más de 30 descubrimientos en el bloque Stabroek.

ExxonMobil está tramitando la autorización ambiental de un quinto proyecto, Uaru. Para finales de la década, ExxonMobil espera que la capacidad de producción de petróleo de Guyana supere el millón de barriles diarios.

El bloque Stabroek de Guyana tiene 6,6 millones de acres (26.800 kilómetros cuadrados. La filial de ExxonMobil, Esso Exploration and Production Guyana Limited, es el operador y tiene una participación del 45% en el bloque. Hess Guyana Exploration tiene una participación del 30% y CNOOC Petroleum Guyana una del 25%.

 

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:bloque StabroekExxonMobilGuyanaPetróleoproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?