• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > EY presenta Guía del Litio para inversionistas en América Latina
Industria Minera

EY presenta Guía del Litio para inversionistas en América Latina

Última Actualización: 23/01/2025 12:27
Publicado el 23/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
EY presenta Guía del Litio para inversionistas en América Latina

EY lanza Guía del Litio para inversionistas nacionales y extranjeros.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Una referencia clave para la industria del litio en América Latina

EY, una de las principales firmas de auditoría y consultoría del mundo, ha presentado la Guía del Litio, un documento esencial que analiza las consideraciones legales y fiscales para la industria del litio en Chile y América Latina.

EY presenta Guía del Litio para inversionistas en América Latina

Chile, el segundo mayor productor de litio del mundo, cuenta con el 36% de las reservas totales a nivel global. Para comprender mejor el panorama de esta pujante industria, la guía examina aspectos legales, fiscales y regulatorios en otros países latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Brasil, México y Perú.

El informe se centra en el creciente papel del litio en la transición energética y la creciente demanda mundial de baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable. Además, destaca la competencia de Argentina, Chile y Bolivia, conocidos como el “Triángulo del Litio”, con otros importantes mercados, como Australia.

“El documento examina los regímenes fiscales y las estrategias gubernamentales para atraer inversión extranjera, señalando beneficios como la estabilidad fiscal, las deducciones de impuestos y las exenciones aduaneras en varios países”, explicó Alicia Domínguez, socia líder de Industrias y Energía de EY Chile.

Alicia Domínguez, socia líder de Industrias y Energía de EY Chile

El reporte también aborda desafíos relacionados con la sostenibilidad, la infraestructura y la participación del Estado en la explotación del litio, especialmente en Bolivia y México, donde está reservado para el Estado. Alicia Domínguez agregó: “El documento aborda las oportunidades y desafíos del sector con una perspectiva ASG para ilustrar cómo Chile se ha desarrollado bajo los nuevos estándares de negocios que exigen los diversos grupos de interés alrededor de un proyecto minero y la tan anhelada licencia social para operar”.

La Guía del Litio de EY es una herramienta invaluable para inversionistas y actores de la industria que desean entender mejor el entorno legal y fiscal del litio en América Latina.

Puede acceder al documento completo en el siguiente enlace:

Guía del Litio de EY

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?