AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Última Actualización: 31 de octubre de 2024 15:02
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Las faenas de Quiborax en el salar de Surire podrán retomarse luego que, en septiembre pasado, el Primer Tribunal Ambiental ordenó la paralización de las actividades en la zona por presunto daño ambiental. El mismo tribunal especializado determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la medida cautelar contra el funcionamiento de la operación de la minera Quiborax, empresa chilena en cuya propiedad participan las familias Fosk y Fux.

En las faenas en cuestión se produce y exporta principalmente ácido bórico, obtenido desde los salares de Surire.

Relacionados:

Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire
Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire
Avanzan conversaciones entre CDE y Quiborax por daño ambiental en Salar.
Audiencia por daño ambiental en Salar de Surire: propuesta de acuerdo analizada.
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

“Luego de escuchar los alegatos de ocho abogados y analizar tanto los antecedentes acompañados en la causa como aquellos recogidos en terreno, el Primer Tribunal Ambiental determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la media cautelar de paralización de la operación de minera Quiborax”, comunicó la instancia.

De esta forma, se autoriza a la firma que, de forma excepcional, podrá realizar solo actividades de nivelación de las áreas intervenidas durante el 2024, así como el retiro y transporte de ulexita acopiada en el salar de Surire. Esto, en el contexto de que la medida cautelar está ahora acotada a los límites del sitio Ramsar Salar de Surire, y rige hasta el 31 de diciembre de este año.

Relacionados:

Avanza demanda por daño ambiental contra Minera Doña Inés de Collahuasi: Audiencia determinante.
Avanza demanda por daño ambiental contra Minera Doña Inés de Collahuasi: Audiencia determinante.
Quiborax en Salar de Surire: permiso extendido, cuidado ambiental en foco.
Extensión del régimen cautelar para Quiborax en el Salar de Surire

De esta forma, la empresa podrá realizar ciertas operaciones en el salar y deberá rendir cuentas sobre la forma en que realizará las actividades puntuales que permitió el Primer Tribunal Ambiental.

La decisión del tribunal fue acordada con el voto en contra del ministro Alamiro Alfaro, quien fue del parecer de acoger la solicitud de alzamiento de la medida cautelar en el área que está fuera del monumento natural salar de Surire.

Según su mirada, explicada por el tribunal, se basó en que los principales objetos de protección se encontrarían al interior del monumento natural y porque la actividad desarrollada por Quiborax cuenta con autorizaciones y permisos que se encuentran vigentes y que contemplan un conjunto de medidas y condiciones para el desarrollo de la actividad.

Relacionados:

Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
Escondida: Histórica multa ambiental de 10.000 UTA en Chile mega-impacta.
Tras siete semanas sin operar: gerente general de Quiborax advierte «perjuicio inconmesurable» para la empresa

Sandra Álvarez y Marcelo Hernández fueron otros de los ministros parte del dictamen.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Ante el anuncio del Primer Tribunal Ambiental, la empresa dijo que valora la resolución. “Como empresa, hemos señalado en todo momento que las imputaciones que se formulan en la demanda no se ajusta a los antecedentes que emanan de los propios organismos públicos encargados de realizar la fiscalización de nuestras operaciones”, dijo tras la decisión del tribunal.

La firma respaldó sus dichos en base con que “la compañía no tiene un prontuario regulatorio-ambiental y ha ejecutado sus labores mineras durante décadas supervigilada y fiscalizada por diversos organismos sectoriales con competencia minera y ambiental”.

Otro de los argumentos a los que apeló fue a la decisión que tomó el tribunal en base con los antecedentes aportados en el proceso. “Quiborax ha invertido millones de dólares en mantener un alto estándar de las condiciones de operación específicas destinadas a mitigar y controlar riesgos ambientales en el salar, poniendo énfasis en la permanente protección de su ecosistema”, aseguró la empresa.

“La medida cautelar era, a juicio de la compañía, una medida absolutamente desproporcionada e inconsistente con principios elementales en materia regulatorio-minera”, agregó.

La firma cerró su comunicado apuntando a que, “esta medida trae, por el momento, cierta tranquilidad a los cerca de 800 colaboradores directos, los más de 1.000 indirectos y a las comunidades indígenas” que se benefician del trabajo sustentable, responsable, serio y acucioso de la empresa”.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

En el comunicado, el Primer Tribunal Ambiental explicó que, “para la nivelación de sitios explotados este año, la empresa deberá presentar un plan de trabajo en un plazo de cinco días, el cual deberá incluir, a lo menos, los objetivos, acciones, la maquinaria e infraestructura a utilizar y las zonas a intervenir”.

Además, Quiborax deberá adoptar e informar al tribunal las medidas de resguardo y prevención para el manejo del material en suspensión que se genere con las labores que se efectuarán, agregó la instancia.

En cuanto al retiro y transporte del mineral acopiado en el salar de Surire, el Primer Tribunal Ambiental comentó que, “la empresa debe sujetarse a las autorizaciones sectoriales aplicables y asegurarse de no superar las cantidades de producción anual permitidas. Para ello, deberá presentar en un plazo de cinco días un plan detallado de trabajo que contemple los objetivos, acciones, maquinaria a utilizar, así como la descripción de las labores, entre otros antecedentes”.

Respecto del transporte del mineral, el tribunal estableció que la compañía debe ajustarse a la cantidad de camiones autorizados por el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería), que corresponde a 70 camiones por día con capacidad de 28 toneladas cada uno.

Por otro lado, se especificó que Quiborax debe realizar un adecuado mantenimiento de los caminos y la compactación de la ruta utilizada. Asimismo, los camiones deberán estar equipados con medidas de encarpado y confinamiento de la carga para evitar su dispersión y no podrán exceder la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora dentro del área protegida Parque Nacional Lauca y la Reserva Nacional Las Vicuñas. También se estableció un horario específico para la carga y transporte de ulexita.

Finalmente, el Primer Tribunal Ambiental dictaminó que la empresa debe implementar un programa de monitoreo para informar sobre la presencia y número de individuos de fauna y avifauna silvestre en las cercanías de las zonas de acopio, así como su comportamiento ya sea normal o atípico, mientras se estén ejecutando labores dentro del salar, así como de cualquier incidente que ocurra durante el traslado del mineral.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/faenas-de-quiborax-en-el-salar-de-surire-volvera-a-operar-tras-paralizacion-por-medida-cautelar-pero-de-forma-parcial/">Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Marcelo HernándezPrimer Tribunal AmbientalQuiboraxSalar de SurireSandra Álvarez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?