• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial
Industria Minera

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Última Actualización: 31/10/2024 15:02
Publicado el 31/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Las faenas de Quiborax en el salar de Surire podrán retomarse luego que, en septiembre pasado, el Primer Tribunal Ambiental ordenó la paralización de las actividades en la zona por presunto daño ambiental. El mismo tribunal especializado determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la medida cautelar contra el funcionamiento de la operación de la minera Quiborax, empresa chilena en cuya propiedad participan las familias Fosk y Fux.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Asume nuevo ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental
Asume nuevo ministro presidente del Primer Tribunal Ambiental
Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire
Avanzan conversaciones entre CDE y Quiborax por daño ambiental en Salar.

En las faenas en cuestión se produce y exporta principalmente ácido bórico, obtenido desde los salares de Surire.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

“Luego de escuchar los alegatos de ocho abogados y analizar tanto los antecedentes acompañados en la causa como aquellos recogidos en terreno, el Primer Tribunal Ambiental determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la media cautelar de paralización de la operación de minera Quiborax”, comunicó la instancia.

De esta forma, se autoriza a la firma que, de forma excepcional, podrá realizar solo actividades de nivelación de las áreas intervenidas durante el 2024, así como el retiro y transporte de ulexita acopiada en el salar de Surire. Esto, en el contexto de que la medida cautelar está ahora acotada a los límites del sitio Ramsar Salar de Surire, y rige hasta el 31 de diciembre de este año.

Te puede interesar

Audiencia por daño ambiental en Salar de Surire: propuesta de acuerdo analizada.
Audiencia por daño ambiental en Salar de Surire: propuesta de acuerdo analizada.
Avanza demanda por daño ambiental contra Minera Doña Inés de Collahuasi: Audiencia determinante.
Quiborax en Salar de Surire: permiso extendido, cuidado ambiental en foco.

De esta forma, la empresa podrá realizar ciertas operaciones en el salar y deberá rendir cuentas sobre la forma en que realizará las actividades puntuales que permitió el Primer Tribunal Ambiental.

La decisión del tribunal fue acordada con el voto en contra del ministro Alamiro Alfaro, quien fue del parecer de acoger la solicitud de alzamiento de la medida cautelar en el área que está fuera del monumento natural salar de Surire.

Según su mirada, explicada por el tribunal, se basó en que los principales objetos de protección se encontrarían al interior del monumento natural y porque la actividad desarrollada por Quiborax cuenta con autorizaciones y permisos que se encuentran vigentes y que contemplan un conjunto de medidas y condiciones para el desarrollo de la actividad.

Sandra Álvarez y Marcelo Hernández fueron otros de los ministros parte del dictamen.

Te puede interesar

Extensión del régimen cautelar para Quiborax en el Salar de Surire
Extensión del régimen cautelar para Quiborax en el Salar de Surire
Resolución sobre proyecto minero-portuario Dominga crea tensión en Chile
Escondida: Histórica multa ambiental de 10.000 UTA en Chile mega-impacta.
Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Ante el anuncio del Primer Tribunal Ambiental, la empresa dijo que valora la resolución. “Como empresa, hemos señalado en todo momento que las imputaciones que se formulan en la demanda no se ajusta a los antecedentes que emanan de los propios organismos públicos encargados de realizar la fiscalización de nuestras operaciones”, dijo tras la decisión del tribunal.

La firma respaldó sus dichos en base con que “la compañía no tiene un prontuario regulatorio-ambiental y ha ejecutado sus labores mineras durante décadas supervigilada y fiscalizada por diversos organismos sectoriales con competencia minera y ambiental”.

Otro de los argumentos a los que apeló fue a la decisión que tomó el tribunal en base con los antecedentes aportados en el proceso. “Quiborax ha invertido millones de dólares en mantener un alto estándar de las condiciones de operación específicas destinadas a mitigar y controlar riesgos ambientales en el salar, poniendo énfasis en la permanente protección de su ecosistema”, aseguró la empresa.

“La medida cautelar era, a juicio de la compañía, una medida absolutamente desproporcionada e inconsistente con principios elementales en materia regulatorio-minera”, agregó.

La firma cerró su comunicado apuntando a que, “esta medida trae, por el momento, cierta tranquilidad a los cerca de 800 colaboradores directos, los más de 1.000 indirectos y a las comunidades indígenas” que se benefician del trabajo sustentable, responsable, serio y acucioso de la empresa”.

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

En el comunicado, el Primer Tribunal Ambiental explicó que, “para la nivelación de sitios explotados este año, la empresa deberá presentar un plan de trabajo en un plazo de cinco días, el cual deberá incluir, a lo menos, los objetivos, acciones, la maquinaria e infraestructura a utilizar y las zonas a intervenir”.

Además, Quiborax deberá adoptar e informar al tribunal las medidas de resguardo y prevención para el manejo del material en suspensión que se genere con las labores que se efectuarán, agregó la instancia.

En cuanto al retiro y transporte del mineral acopiado en el salar de Surire, el Primer Tribunal Ambiental comentó que, “la empresa debe sujetarse a las autorizaciones sectoriales aplicables y asegurarse de no superar las cantidades de producción anual permitidas. Para ello, deberá presentar en un plazo de cinco días un plan detallado de trabajo que contemple los objetivos, acciones, maquinaria a utilizar, así como la descripción de las labores, entre otros antecedentes”.

Respecto del transporte del mineral, el tribunal estableció que la compañía debe ajustarse a la cantidad de camiones autorizados por el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería), que corresponde a 70 camiones por día con capacidad de 28 toneladas cada uno.

Por otro lado, se especificó que Quiborax debe realizar un adecuado mantenimiento de los caminos y la compactación de la ruta utilizada. Asimismo, los camiones deberán estar equipados con medidas de encarpado y confinamiento de la carga para evitar su dispersión y no podrán exceder la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora dentro del área protegida Parque Nacional Lauca y la Reserva Nacional Las Vicuñas. También se estableció un horario específico para la carga y transporte de ulexita.

Finalmente, el Primer Tribunal Ambiental dictaminó que la empresa debe implementar un programa de monitoreo para informar sobre la presencia y número de individuos de fauna y avifauna silvestre en las cercanías de las zonas de acopio, así como su comportamiento ya sea normal o atípico, mientras se estén ejecutando labores dentro del salar, así como de cualquier incidente que ocurra durante el traslado del mineral.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/faenas-de-quiborax-en-el-salar-de-surire-volvera-a-operar-tras-paralizacion-por-medida-cautelar-pero-de-forma-parcial/">Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial</a>

Etiquetas:Marcelo HernándezPrimer Tribunal AmbientalQuiboraxSalar de SurireSandra Álvarez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Ventanas Ilumina: programa de luminarias con energía solar beneficia a 15 mil vecinos de Puchuncaví

Industria Minera
05/09/2025

Expansión minera en América Latina: First Quantum apunta a nuevos proyectos

Minería Internacional
05/09/2025

Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

Minería Internacional
05/09/2025

Perú: Exploración minera por US$185.7 millones en 32 proyectos destacados

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?