• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fallece Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros rescatados de la mina San José
Industria Minera

Fallece Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros rescatados de la mina San José

Sufría complicaciones de salud producto de la silicosis que padecía, enfermedad respiratoria común entre los mineros.

Última Actualización: 21/09/2024 13:06
Publicado el 21/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este sábado se reportó el fallecimiento de Mario Gómez Heredia, uno de los 33 mineros que en el año 2010 pasaron casi 70 días atrapados bajo tierra en la mina San José, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga
GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

El deceso fue confirmado a La Tercera por la Funeraria Candelaria de Copiapó. Si bien no se ha informado la causa del fallecimiento, el minero de 76 años padecía de fibrosis pulmonar y silicosis, una enfermedad que se suele presentar en quienes trabajan en las minas.

Fallece Mario Gómez, el mayor de los 33 mineros rescatados de la mina San José

Debido a sus complicaciones para respirar, Gómez se mantenía conectado a un tubo de oxígeno desde 2017.

“Soy oxígeno-dependiente debido a un daño por sobre el 50% a mis pulmones. Yo trabajo en minería desde los 14 años, ahí empecé a juntar tierra, y se puso peor cuando estuvimos todo ese tiempo comiendo polvo en la San José”, señaló a La Tercera en ese año.

Al año siguiente debió ser internado en el Hospital del Tórax debido a un agravamiento de su estado de salud. “En pocos meses me siento bastante complicado. La enfermedad avanza y no se detiene. Ando con mi máquina de oxígeno para todos lados, no puedo hacer una vida normal. Estoy encomendado a Dios, pero quiero aferrarme a la vida”, declaró en ese entonces sobre su enfermedad.

Gómez fue el noveno de los mineros en ser rescatado desde 700 metros de profundidad en la mina San José, luego de estar atrapados entre el 5 de agosto y el 13 de octubre de 2010 y se convirtió en el primero de los 33 en fallecer.

La silicosis, afección que aquejaba hace varios años al minero, es definida por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) “una enfermedad del pulmón, producida por la permanente aspiración de polvo de sílice libre cristalizada”.

“El polvo de sílice produce alteraciones fibrosas en los pulmones, disminuyendo la capacidad respiratoria porque el pulmón pierde elasticidad”, continúa la descripción.

La asociación explica que “la silicosis es una enfermedad irreversible: quien la contrae no tiene posibilidad de sanar. Sólo es posible detener su avance, cuando es detectada tempranamente. En las etapas iniciales no hay síntoma alguno, pero en la forma más avanzada la persona se cansa fácilmente ante cualquier esfuerzo”.

Esta enfermedad es conocida por afectar comúnmente a mineros, puesto a que el Dióxido de Silicio o sílice, “está presente en casi todos los yacimientos minerales (cobre, hierro, carbón, etc. y en muchas industrias como fundiciones, cerámica, fábrica de vidrios, ladrillos refractarios, limpiado abrasivo, etc)”, explica el organismo.

Asimismo, el riesgo de contraer la enfermedad aumenta según el tiempo de exposición, “si el trabajador respira mucha cantidad de sílice libre cristalizada durante un tiempo prolongado, contraerá la enfermedad a corto plazo”, explica la asociación.

Etiquetas:los 33mina San JoséSilicosis
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?