• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.
Mundo

Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.

Última Actualización: 09/06/2024 20:10
Publicado el 09/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Tribunal del Banco Mundial falla en contra de la minera canadiense en disputa legal con Colombia. La solicitud de arbitraje fue presentada ante el CIADI en marzo de 2018 y exigía una compensación de aproximadamente $177 millones.

Te puede interesar

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Colombia protegiendo su medio ambiente

Según un comunicado emitido por la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado de Colombia, el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones establece que la prohibición minera es una medida regulatoria legítima y que Colombia no expropió ni violó el estándar de Trato Justo y Equitativo.

Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.

El tribunal determinó que el gobierno sudamericano actuó de buena fe y ejerció poderes regulatorios para proteger los ecosistemas de páramos.

En su decisión, el CIADI también señaló que no había una razón legítima para que Montauk esperara que Colombia no protegiera los páramos.

«Colombia celebra la decisión del tribunal arbitral, que reconoce los esfuerzos y medidas legítimas de nuestro país para proteger el medio ambiente y las áreas de interés general», indica el comunicado de prensa.

Precedente

Esta decisión del CIADI se alinea con un fallo de marzo de 2024 del mismo tribunal en una demanda similar presentada por Red Eagle Exploration Limited de Canadá contra Colombia, por la prohibición de la minería en las cabeceras del Santurbán.

Al igual que en el caso de Montauk Metals, el CIADI determinó que Colombia no violó la supuesta expectativa razonable, ni actuó sin transparencia, de manera irrazonable o arbitraria, desproporcionada o discriminatoria.

El tribunal concluyó que Colombia no había actuado en violación del Estándar Mínimo de Trato, ni se demostró que Colombia había expropiado indirectamente las concesiones mineras de Red Eagle, como alegó la compañía en su reclamo.

Un caso más por resolver

En su comunicado de prensa, la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado señala que los fallos de Montauk y Red Eagle demuestran que el país no causó incertidumbre innecesaria ni tomó medidas arbitrarias en una demanda similar presentada ante el CIADI por otra minera canadiense, Eco Oro Minerals.

En este caso particular, el tribunal determinó en septiembre de 2021 que el país andino actuó en violación de las normas de protección de inversiones consagradas en el tratado de libre comercio entre Canadá y Colombia cuando emitió nuevas regulaciones que ampliaron las protecciones de humedales y redujo a la mitad el área donde Eco Oro estaba desarrollando el proyecto Angostura.

Sin embargo, el CIADI también reconoció que la medida no era discriminatoria hacia los accionistas de Eco Oro y era un esfuerzo legítimo para proteger el medio ambiente. Por lo tanto, solicitó más información a ambas partes.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?