• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.
Mundo

Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.

Última Actualización: 09/06/2024 20:10
Publicado el 09/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Tribunal del Banco Mundial falla en contra de la minera canadiense en disputa legal con Colombia. La solicitud de arbitraje fue presentada ante el CIADI en marzo de 2018 y exigía una compensación de aproximadamente $177 millones.

Te puede interesar

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones
Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Colombia protegiendo su medio ambiente

Según un comunicado emitido por la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado de Colombia, el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones establece que la prohibición minera es una medida regulatoria legítima y que Colombia no expropió ni violó el estándar de Trato Justo y Equitativo.

El tribunal determinó que el gobierno sudamericano actuó de buena fe y ejerció poderes regulatorios para proteger los ecosistemas de páramos.

En su decisión, el CIADI también señaló que no había una razón legítima para que Montauk esperara que Colombia no protegiera los páramos.

«Colombia celebra la decisión del tribunal arbitral, que reconoce los esfuerzos y medidas legítimas de nuestro país para proteger el medio ambiente y las áreas de interés general», indica el comunicado de prensa.

Te puede interesar

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Uruguay propone gasoducto desde Vaca Muerta hacia Brasil atravesando su territorio

Precedente

Esta decisión del CIADI se alinea con un fallo de marzo de 2024 del mismo tribunal en una demanda similar presentada por Red Eagle Exploration Limited de Canadá contra Colombia, por la prohibición de la minería en las cabeceras del Santurbán.

Al igual que en el caso de Montauk Metals, el CIADI determinó que Colombia no violó la supuesta expectativa razonable, ni actuó sin transparencia, de manera irrazonable o arbitraria, desproporcionada o discriminatoria.

El tribunal concluyó que Colombia no había actuado en violación del Estándar Mínimo de Trato, ni se demostró que Colombia había expropiado indirectamente las concesiones mineras de Red Eagle, como alegó la compañía en su reclamo.

Un caso más por resolver

En su comunicado de prensa, la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado señala que los fallos de Montauk y Red Eagle demuestran que el país no causó incertidumbre innecesaria ni tomó medidas arbitrarias en una demanda similar presentada ante el CIADI por otra minera canadiense, Eco Oro Minerals.

Te puede interesar

América Latina: Brasil, Guyana y Argentina impulsan crecimiento petrolero al 2030.
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia

En este caso particular, el tribunal determinó en septiembre de 2021 que el país andino actuó en violación de las normas de protección de inversiones consagradas en el tratado de libre comercio entre Canadá y Colombia cuando emitió nuevas regulaciones que ampliaron las protecciones de humedales y redujo a la mitad el área donde Eco Oro estaba desarrollando el proyecto Angostura.

Sin embargo, el CIADI también reconoció que la medida no era discriminatoria hacia los accionistas de Eco Oro y era un esfuerzo legítimo para proteger el medio ambiente. Por lo tanto, solicitó más información a ambas partes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fallo-del-banco-mundial-a-favor-de-colombia-en-disputa-minera/">Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025

Daura Gold halla nueva veta de plata y oro en proyecto Antonella, Perú

Minería Internacional
17/09/2025

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?