• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.
Mundo

Fallo del Banco Mundial a favor de Colombia en disputa minera.

Última Actualización: 09/06/2024 20:10
Publicado el 09/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Tribunal del Banco Mundial falla en contra de la minera canadiense en disputa legal con Colombia. La solicitud de arbitraje fue presentada ante el CIADI en marzo de 2018 y exigía una compensación de aproximadamente $177 millones.

Te puede interesar

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina
Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”
Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales
Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

Colombia protegiendo su medio ambiente

Según un comunicado emitido por la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado de Colombia, el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones establece que la prohibición minera es una medida regulatoria legítima y que Colombia no expropió ni violó el estándar de Trato Justo y Equitativo.

El tribunal determinó que el gobierno sudamericano actuó de buena fe y ejerció poderes regulatorios para proteger los ecosistemas de páramos.

En su decisión, el CIADI también señaló que no había una razón legítima para que Montauk esperara que Colombia no protegiera los páramos.

«Colombia celebra la decisión del tribunal arbitral, que reconoce los esfuerzos y medidas legítimas de nuestro país para proteger el medio ambiente y las áreas de interés general», indica el comunicado de prensa.

Precedente

Esta decisión del CIADI se alinea con un fallo de marzo de 2024 del mismo tribunal en una demanda similar presentada por Red Eagle Exploration Limited de Canadá contra Colombia, por la prohibición de la minería en las cabeceras del Santurbán.

Al igual que en el caso de Montauk Metals, el CIADI determinó que Colombia no violó la supuesta expectativa razonable, ni actuó sin transparencia, de manera irrazonable o arbitraria, desproporcionada o discriminatoria.

El tribunal concluyó que Colombia no había actuado en violación del Estándar Mínimo de Trato, ni se demostró que Colombia había expropiado indirectamente las concesiones mineras de Red Eagle, como alegó la compañía en su reclamo.

Un caso más por resolver

En su comunicado de prensa, la Agencia Nacional de Defensa Judicial del Estado señala que los fallos de Montauk y Red Eagle demuestran que el país no causó incertidumbre innecesaria ni tomó medidas arbitrarias en una demanda similar presentada ante el CIADI por otra minera canadiense, Eco Oro Minerals.

En este caso particular, el tribunal determinó en septiembre de 2021 que el país andino actuó en violación de las normas de protección de inversiones consagradas en el tratado de libre comercio entre Canadá y Colombia cuando emitió nuevas regulaciones que ampliaron las protecciones de humedales y redujo a la mitad el área donde Eco Oro estaba desarrollando el proyecto Angostura.

Sin embargo, el CIADI también reconoció que la medida no era discriminatoria hacia los accionistas de Eco Oro y era un esfuerzo legítimo para proteger el medio ambiente. Por lo tanto, solicitó más información a ambas partes.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

24/10/2025

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

24/10/2025

Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?