• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Falta cumplimiento ambiental: Golondrina de Mar Negra en peligro.
Medio Ambiente

Falta cumplimiento ambiental: Golondrina de Mar Negra en peligro.

Última Actualización: 16/01/2025 22:15
Publicado el 17/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Sociedad Punta de Lobos S.A., titular del proyecto “Terminal Patillos Sal Lobos-Iquique”, ubicado en la región de Tarapacá. La medida responde a denuncias ciudadanas que evidenciaron impactos no previstos sobre la especie en peligro de extinción Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami), generados por la operación del proyecto.

Te puede interesar

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad
Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.
SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

Medidas insuficientes para mitigar el impacto

Tras inspecciones realizadas entre 2017 y 2024 por la SMA en colaboración con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y SERNAPESCA, se constató que la empresa no implementó medidas eficaces para mitigar la contaminación lumínica. Este fenómeno ha provocado la caída y muerte de ejemplares de Golondrina de Mar Negra, una especie autóctona y escasa que anida en sectores desconocidos del continente.

Cargos formulados por la SMA

El organismo regulador formuló dos cargos contra el proyecto:

  • Cargo Grave: Omisión de acciones necesarias para mitigar impactos ambientales no previstos, como la atracción lumínica que afecta el vuelo nocturno de estas aves.
  • Cargo Leve: Uso de luminarias sin protección adecuada, proyectando luz hacia el hemisferio superior y agravando el impacto sobre la especie.

Sanciones potenciales

La SMA ha clasificado uno de los cargos como grave, lo que expone a la empresa a sanciones que van desde la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), clausura del proyecto, o multas de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $4.045 millones. En conjunto, la empresa enfrenta un riesgo de sanción económica que supera los $4.854 millones.

Contexto del proyecto

El Terminal Patillos Sal Lobos-Iquique se dedica a la extracción de sal en el Salar Grande de Tarapacá y su posterior procesamiento para transporte al Puerto Patillos. Durante la evaluación ambiental de la RCA en 2002, el SAG advirtió sobre la necesidad de minimizar la contaminación lumínica para proteger a la Golondrina de Mar Negra, algo que la empresa habría incumplido.

Declaraciones de la SMA

“La empresa ha implementado medidas insuficientes para mitigar los impactos ambientales no previstos, afectando directamente a las poblaciones locales de Golondrinas de Mar”.

José Miguel Pedraza, jefe de la Oficina Regional de la SMA en Tarapacá

Próximos pasos

La empresa tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento que detalle acciones correctivas y 22 días hábiles para presentar descargos. De no cumplir con los requerimientos, las sanciones podrían incluir multas económicas y restricciones operativas severas.

Conservación en riesgo

La Golondrina de Mar Negra es una especie pelágica crucial para la biodiversidad de la región y actualmente se encuentra en peligro de extinción. Este caso refuerza la importancia de cumplir con las normativas ambientales para garantizar su protección y evitar impactos irreparables en los ecosistemas locales.

Etiquetas:SMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025

SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

01/10/2025

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

01/10/2025

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?