• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Familiares de trabajadores conocieron realidad de Mina Subterránea de Chuqui
Industria Minera

Familiares de trabajadores conocieron realidad de Mina Subterránea de Chuqui

Los visitantes recorrieron distintas galerías, conocieron el proceso y las maquinarias utilizadas para la extracción del mineral, y compartieron un almuerzo con sus familiares para sellar el grato encuentro.

Última Actualización: 23/08/2023 14:05
Publicado el 23/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Es un hito en Chuquicamata, puesto que por primera vez en la historia de la Mina Subterránea las y los trabajadores recibieron la visita de más de una treintena de familiares en las profundidades de la tierra.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Las y los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y vivir en parte un día de trabajo de sus familiares, considerando por ejemplo las estrictas medidas de seguridad que velan por su integridad, hasta la intensidad e importancia de la labor que ellas y ellos desarrollan bajo tierra.

Familiares de trabajadores conocieron realidad de Mina Subterránea de Chuqui

“Pudimos acercar a las y los trabajadores a sus familiares en su lugar de trabajo, donde ejecutan cada una de sus actividades, y cuando uno conversa con ellos(as) el resultado con el que se van es que valoran aún más la labor que realizan por lo desafiante de las condiciones. Así que sin duda ganamos todos(as), ya que como división nos acercamos a la comunidad y a la vez a nuestros(as) trabajadores(as) de la Subterránea”, manifestó Rodrigo Cortés, superintendente de Producción de Mina Subterránea.

Las y los visitantes fueron recibidos con un desayuno y una inducción de seguridad, como establece el protocolo para este tipo de actividades, y una vez que estuvieron listos(as) y dispuestos(as) con sus elementos de protección personal, fueron trasladados(as) en bus por el extenso túnel de acceso hasta las entrañas del yacimiento, donde fueron cordialmente recibidos(as) por sus familiares, con quienes recorrieron distintas galerías, conocieron el proceso y las maquinarias utilizadas para la extracción del mineral, y compartieron un almuerzo para sellar el grato encuentro.

“Desde el momento en que supimos que venían nuestros familiares nos comenzamos a preparar, partiendo desde la emoción, para mostrarles el área donde nos desenvolvemos, eligiendo los mejores lugares que pudieran transitar. Y en lo personal, en cuanto nos mostraron el cronograma, en la primera persona que pensé fue en mi papá, que fue quien me encaminó en este gran mundo de la minería”, expresó Marjorie Zambra, ingeniero de Operaciones de la Mina Subterránea.

Y no se equivocó, pues Iván Schiller, padre de Marjorie, quedó impactado con la experiencia. “Fue asombroso, de lo mejor que me ha tocado vivir; conocía la minería, siempre me he desarrollado alrededor de ella, pero no dimensionaba lo que es Codelco, me dejó con la boca abierta”, señaló.

Por su parte, Marcela Sepúlveda, madre de la operadora Yasmín Villegas, destacó y valoró el esfuerzo que realizan las y los trabajadores de la Mina Subterránea. “Uno no entiende verdaderamente la labor que se realiza aquí hasta que uno baja. Es un trabajo que requiere de mucha dedicación, paciencia y concentración, y creo que ahora las familias entenderemos con mayor claridad el esfuerzo que hay detrás”, indicó.

En tanto, Josué Estay, hijo del trabajador del mismo nombre, relató que ya conocía la minería subterránea, pero no en la escala de Chuquicamata, por lo que se llevó una gran sorpresa. “Me pareció una actividad que sale de lo común, en lo personal soy estudiante de Ingeniería Civil en Mina y la verdad es que esta fue una experiencia que me llevó a conocer mi área más a fondo, además de conocer el entorno de trabajo de mi papá en la gran minería subterránea”, manifestó.

Etiquetas:mina subterránea
Fuente:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?